Cómo proteger las plantas del frío: 10 trucos fáciles y rápidos

El frío y las heladas pueden poner en riesgo nuestras plantas, sobre todo las jóvenes, tropicales o poco resistentes a los cambios atmosféricos. Si las hojas presentan un aspecto ennegrecido o flácido, o crecen deformes en invierno, necesitamos aprender cómo proteger las plantas del frío con 10 trucos sencillos.

cómo proteger las plantas del frío

Truco 1: Traslada las macetas a casa

En nuestro jardín, terraza o patio siempre tenemos plantas en maceta que no van a resistir las épocas frías del año. Sabemos qué plantas son vulnerables al frío porque mostrarán signos de daños en los brotes nuevos de los tallos y las hojas. Aquí es cuando tenemos que averiguar cómo proteger las plantas en invierno.

Cuando llega la noche y las temperaturas bajan hasta los 7ºC (45ºF), hay que trasladar estas macetas a casa si no queremos que las plantas mueran. También podemos trasladarlas a un garaje, con la condición de que entre suficiente luz. Si no podemos levantar las macetas más grandes, aplicaremos los siguientes trucos.

Mira estas macetas pequeñas para cultivar plantas pequeñas en cualquier zona exterior.

Truco 2: Pon una capa de mantillo en el jardín

El mantillo es una gran opción cuando no podemos trasladar nuestras plantas a zonas interiores cuando hace frío, como ocurre cuando cuidamos un cerezo japonés en nuestro jardín.

Con el material orgánico del mantillo conseguimos que la temperatura del suelo se mantenga constante, retenemos la humedad y protegemos las raíces. Elegiremos astillas de corteza, mantillo de paja o musgo de turbera.

Las plantas que tienen instalado un sistema de riego por goteo automático también necesitan una capa de tierra gruesa que proteja las raíces de las posibles heladas.

cómo proteger las plantas en invierno

También podemos colocar varias capas de hojas secas alrededor de las plantas para crear una barrera contra el frío. Haremos este proceso cuando lleguen los últimos días del otoño o a principios del invierno, justo después de que se haya producido la primera helada. Así evitaremos a tiempo que se dañen las raíces.

¿SABÍAS QUÉ? Plantas como la camelia necesitan cuidados que incluyen protegerlas del frío.

Truco 3: Usa bolsas de hibernación

En cuanto a las plantas y arbustos del jardín que cultivamos en el suelo, es buena idea envolverlas en bolsas de hibernación, bolsas de plástico transparente o plástico de burbujas. Para no asfixiar las plantas, clavaremos tres o cuatro palos alrededor y pondremos la bolsa encima. Esta bolsa actuará de cubierta protectora.

cómo proteger las plantas del frío

El resultado final debería ser similar al de una tienda de campaña. Con estas bolsas evitaremos que los helechos arbóreos, las drácenas, los lirios o los árboles frutales jóvenes, como un limonero en maceta que estamos cuidando, terminen en malas condiciones por el efecto de las bajas temperaturas y del frío intenso.

Truco 4: Almacena los bulbos del verano

Algunas plantas se componen de bulbos que deben plantarse en primavera, como las begonias o las dalias. La mayoría de ellas esperan a las primeras heladas para cambiar el color de las hojas y ponerse a hibernar. Aquí es cuando las plantas están a salvo y podemos guardar los bulbos para replantarlos al año siguiente.

Si las plantas con bulbos están plantadas en suelos arenosos que no retienen agua, podemos dejarlas hibernando en invierno sin necesidad de almacenar los bulbos del verano. La flor del narciso es, por ejemplo, una de las plantas bulbosas que requieren almacenarse para volver a plantarse en primavera.

Truco 5: Pon las plantas frágiles en zonas protegidas

Si no podemos trasladar las plantas en macetas a casa, siempre es una alternativa trasladarlas a una zona exterior protegida. Este método nos sirve para saber cómo proteger las plantas en invierno al mismo tiempo que evitamos que el daño de las temperaturas bajas afecten a las hojas, los tallos y las raíces.

Si hay vientos fríos e intensos, colocaremos las macetas junto a setos para que estos actúen como barreras. Todas las plantas vulnerables al invierno deberían trasladarse cerca de una pared orientada al sur o al oeste, puesto que estas paredes absorben la luz del sol de día y consiguen irradiar calor cuando llega la noche.

Truco 6: Utiliza campanas de jardín

Cuando cultivamos plantas en un huerto pequeño, podemos colocar campanas de vidrio o de plástico encima para crear un invernadero individual. Así protegeremos las hojas y los tallos de los daños que producen las temperaturas bajas. Las botellas de plástico también nos pueden servir como campanas caseras.

cómo proteger las plantas del frío

Las campanas son apropiadas para cultivos típicos de otoño, como las espinacas, las habas, los espárragos o las cebolletas. A lo largo del día también es recomendable retirar las campanas y dejar que el jardín respire, ya que es beneficioso que nuestras plantas absorban tanta luz del sol como sea posible.

¿Sabías que el brezo es una planta de invierno que soporta muy bien las temperaturas bajas?

Truco 7: Riega las plantas por la mañana

Cuando las temperaturas bajan, las plantas requieren menos riegos. La norma es regar las plantas cada quince días en invierno, pero todo depende de la especie y del tipo de suelo. Si las temperaturas caen por debajo de los 4ºC (39ºF) no debemos regar las plantas, ya que el agua se congelará y dañará las raíces.

Cuando sea el momento de regar nuestro jardín, una forma de aprender cómo proteger las plantas de las heladas es regar por la mañana y sin llegar a mojar las hojas. De esta forma, las plantas tendrán tiempo suficiente para absorber todo el agua antes de que anochezca y las temperaturas bajen demasiado.

Truco 8: Cubre las macetas

Aunque las plantas crecen muy bien en macetas cuando el clima es cálido y agradable, las lluvias, las heladas y los vientos fríos de los inviernos son potencialmente peligrosos para sus raíces. Esto es debido a que el hielo y los encharcamientos suelen provocar que las raíces no puedan tener acceso a suficiente oxígeno.

En estos casos, es aconsejable usar perlita para mejorar la oxigenación de la tierra.

Por suerte, hay una forma de aprender cómo proteger las plantas en invierno: envolveremos solamente la maceta de las plantas cuyas raíces estén en riesgo de congelarse. El plástico de burbujas, las mantas viejas o la tela arpillera son materiales que actúan como excelentes aislantes térmicos para preservar las raíces.

Truco 9: Elige plantas de invierno

Una forma práctica de evitarnos tener que aprender cómo proteger las plantas del frío es elegir las plantas de invierno para el jardín que mejor soportan las temperaturas bajas. Así no tendremos que proteger sus hojas, tallos y raíces de los daños de las heladas y de los vientos fríos, especialmente al anochecer.

cómo proteger las plantas en invierno

Las plantas y arbustos perennes (violas, pensamientos, lirios o ciclamen) son los más resistentes al frío, al igual que los cultivos de hoja (lechuga, acelga o col). Su capacidad de resistencia dependerá de cada especie, pero algunas pueden soportar temperaturas que van desde los -18ºC hasta los 12ºC (0ºF a 53ºF).

Mira estas plantas que florecen en otoño como alternativa para adornar tu jardín.

Truco 10: Protege el fondo de las macetas

Otro método que podemos usar para saber cómo proteger las plantas del frío es mantener las macetas levantadas para que la humedad no se quede atascada en el fondo del recipiente. Podemos colocar cuñas de madera, ladrillos o guijarros debajo de las macetas para que la tierra drene bien y no se congele la superficie.

Es de vital importancia que el agua de las lluvias no se estanque en la tierra, ya que las raíces se empaparán y nos estaremos arriesgando a que terminen quemándose por efecto del congelamiento. Por eso es recomendable elevar las macetas y colocar objetos debajo, con cuidado de no bloquear los orificios de drenaje.

¿Conoces estas plantas resistentes de exterior para cultivar en cualquier momento del año en tu jardín?

Los comentarios están cerrados.