Ya tienes los billetes de avión comprados, has preparado las maletas y vas a salir por la puerta cuando te das cuenta de algo: hay plantas en casa que se marchitarán en tu ausencia. ¿Cómo regar las plantas en vacaciones? Por suerte, hay trucos que te permiten tomarte un descanso sin que tus amigas verdes sufran por ello.
Ahórrate el malestar con estos 6 métodos comprobados que mantendrán tus plantas frescas por una semana.
Truco 1: Botella de vidrio con tapón
Todos tenemos botellas de vidrio con tapón en casa que podemos utilizar para muchos fines, entre ellos para regar nuestras plantas cuando estamos de vacaciones y para aprovechar la decoración original que brindan sus diseños. Los materiales que necesitaremos para preparar nuestro método de riego son un martillo, clavos y pinzas.

Primero, tenemos que retirar la capa de plástico que cubre la tapa de la botella con ayuda de unas pinzas. Luego usaremos un clavo y lo martillearemos contra la tapa hasta que formemos cinco agujeros muy pequeños. En segundo lugar, vamos a llenar la botella de vidrio de agua a rebosar y la cerraremos con la tapa perforada.
Ya tenemos nuestra regadera personal hecha. Por último, debemos empezar a regar nuestras plantas. Para ello, vamos a hacer un pequeño hoyo en las macetas y, encima del hoyo, colocaremos la botella de vidrio llena de agua vuelta del revés. De esta forma, la tapa perforada estará tocando la tierra. ¡Ya puedes irte tranquilamente!
¿SABÍAS QUÉ? Este truco sirve para plantas que necesitan riegos constantes y diarios. El agua dura 5 días.
Truco 2: Duchar las plantas
Cuando tenemos plantas tropicales de mediano tamaño, a veces averiguar cómo regar las plantas cuando te vas de vacaciones es más fácil de lo que parece: simplemente tenemos que ducharlas. Sí, has oído bien.

En horas diurnas, traslada las macetas al fregadero de la cocina y moja la tierra con suavidad, hasta que veas que el riego se sale por los agujeros de los recipientes. Puedes hacerlo dos veces. Luego, deja que las macetas se escurran y seca las hojas, si están empapadas. Después de que pase un rato, coloca las plantas en su sitio.
La cantidad de agua excesiva con la que hemos «duchado» a nuestras plantas nos vale para disfrutar de las vacaciones durante varios días. En nuestra ausencia, las plantas se ocuparán de absorber el agua de la tierra.
¿SABÍAS QUÉ? Este truco sirve para plantas que no necesitan mucha luz. El agua dura 1 semana.
Truco 3: Riego por goteo con cuerda
Si queremos saber cómo regar las plantas en vacaciones, este truco es muy útil cuando tenemos más de una planta y nos vamos a ausentar durante bastantes días. Los materiales que necesitaremos para preparar nuestro método de riego son solamente un jarrón y una cuerda de algodón que sea lo suficientemente larga.

En primer lugar, tenemos que disponer de una cuerda por maceta, ya que cada una contará con este método de absorción de agua. Colocaremos un extremo de la cuerda unos centímetros por debajo de la tierra hasta que se quede enterrado y bien sujeto. El otro extremo de la cuerda lo introduciremos en el jarrón, lleno de agua.
En resumen, el jarrón deberá contar con tantas cuerdas como plantas tengamos. Si se requiere, podemos usar dos jarrones. Antes de irnos de vacaciones, deberemos regar las plantas una vez para que el truco tenga efecto.
¿SABÍAS QUÉ? Este truco sirve para plantas que necesitan regarse tres veces a la semana. El agua dura entre 1 y 3 semanas.
Truco 4: Platito con agua
Este truco es muy limpio y sencillo, y es recomendable cuando tenemos plantas que necesitan mantenerse húmedas, pero no requieren ninguna atención especial. Los materiales que necesitaremos para preparar nuestro método de riego son un plato de maceta y una maceta con agujeros de drenaje en la parte inferior.

Lo primero que haremos es llenar de agua un plato que sea ligeramente más grande que la maceta de la planta. Después, colocaremos ese plato con agua debajo de la maceta, donde se encuentran los agujeros de drenaje. Haciendo esto, nos aseguramos que la planta absorbe el agua del platito a través de los agujeros.
¿SABÍAS QUÉ? Este truco sirve para plantas que no requieren atención especial. El agua dura 3 días. Si lo necesitas, aquí te enseñamos cuándo es mejor regar las plantas de interior.
Truco 5: Invernadero de plástico

En los casos en que no sabemos cómo regar las plantas en vacaciones porque nos vamos a ausentar durante muchos meses, fabricar nuestro propio invernadero de plástico puede ser la mejor opción. Para ello, tendremos que utilizar cuatro palos de madera y una bolsa de plástico de gran tamaño, que sea transparente.
Lo primero que tenemos que hacer es colocar los palos de madera a cada lado de la maceta y, seguidamente, regar la planta. Una vez hecho esto, trasladaremos la maceta a una zona donde llegue la luz indirecta y colocaremos la bolsa de plástico transparente alrededor de la planta, envolviéndola sin que toque las hojas.
Lo que conseguimos con este método de riego casero es que las paredes de la bolsa evaporen el agua que hemos vertido en la maceta (que será una cantidad normal) y que las gotas caigan a la planta una y otra vez.
¿SABÍAS QUÉ? Este truco no sirve para cuidar suculentas de casa. El agua dura 6 meses.
Truco 6: Maceta de autorriego

Si no tenemos tiempo para preparar un método casero de riego antes de irnos de vacaciones, una última opción es adquirir macetas de autorriego, que tienen agujeros de drenaje extra para meter una cuerda de algodón y lograr mantener el nivel de humedad necesario para el bienestar de las plantas. Es una solución fácil y rápida.
¿Te ha ayudado este artículo? Para la próxima vez que tengas pensado ausentarte un tiempo y no quieras pensar cómo regar las plantas cuando te vas de vacaciones, mira estas plantas que casi no necesitan agua, para tu casa. ¡Todo el mundo se merece un descanso!
Los comentarios están cerrados.