Aunque la planta del dinero suele ser resistente, a veces muestra signos de enfermedad cuando no sabemos regarlo bien, la luz es inapropiada o estamos dándole el abono incorrecto. Por eso, enumeraremos todas las enfermedades de la planta del dinero y averiguaremos cómo recuperar su vitalidad paso a paso.
Y si aún no sabes cómo mantener esta planta en casa, mira los cuidados básicos de la planta del dinero.
Mi planta del dinero tiene las hojas amarillas

Las hojas amarillas de la planta del dinero puede deberse a un exceso de riego. Esto también solemos verlo cuando buscamos soluciones para el césped amarillo en nuestro jardín.
Si pensamos que las hojas de la planta del dinero están amarillas por sobrerriego, introduciremos un dedo en la tierra y observaremos si el suelo está empapado de agua. En caso de ser así, debemos esperar entre uno y dos días para considerar la posibilidad de volver a regar nuestra planta del dinero.
Además, también comprobaremos si la maceta es demasiado grande para la planta, ya que entonces el agua podría estar acumulándose en el fondo. La acumulación de agua puede causar la asfixia de raíces.
Sigue estos consejos cuando tu planta del dinero tenga las hojas amarillas:
- Asegúrate de que la tierra tiene una buena capacidad de absorción. Elige un sustrato para suculentas y mézclalo con perlita para reforzar el drenaje. Así protegerás la planta del dinero del riego excesivo.
- Elige una maceta con orificios en la parte inferior para que, al regar la planta, todo el agua sobrante pueda salir libremente. El exceso de agua en la planta del dinero ya no será un problema.
Si lo necesitas, mira estas macetas pequeñas para las plantas de jardín y elige tu diseño favorito.
Mi planta del dinero está mustia
Si la planta del dinero está mustia, esto puede deberse al sobrerriego o a la falta de riego. Por cierto, ¿sabías que cada planta necesita un tipo de agua dura o blanda diferente?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que esta especie es tropical y necesita bastante humedad y agua para mantenerse sana. La falta de vitalidad se mostrará porque sus hojas parecen lánguidas y débiles, o incluso pueden llegar a rizarse y arrugarse. Sigue estos pasos para tratar una planta del dinero mustia:
- Observaremos la tierra de la planta del dinero. Si vemos que el sustrato se acumula a los lados de la maceta, este es un indicativo de que la planta tiene falta de riego, por lo que tenemos que darle agua en grandes cantidades y de manera paulatina, para no arriesgarnos a que se produzcan charcos en la base.
- Regaremos la planta del dinero hasta que el 20% de agua se salga por los orificios inferiores de la maceta. A partir de ahora, regaremos la planta cuando, al introducir un dedo, notemos que los primeros cinco centímetros de la base de la tierra están secos. Esto evitará que la planta del dinero esté mustia.
Si quieres saber más sobre las plantas que requieren humedad, mira estas plantas tropicales de jardín.
A mi planta del dinero se le caen las hojas

La caída de hojas de la planta del dinero suele deberse a un problema de sobrerriego o falta de riego. No obstante, algunos factores menos evidentes, como las corrientes de aire excesivas, los cambios bruscos de temperatura y las plagas, pueden ser los responsables de que la planta se esté quedando sin hojas.
Sigue estos consejos para tratar una planta del dinero a la que se le están cayendo las hojas:
- Falta de riego: Si la planta del dinero tiene hojas secas o rizadas, y algunas incluso han empezado a caerse, tendremos que aportar una buena cantidad de agua a la planta. Cuando notemos que los cinco centímetros de la superficie de la tierra están secos, volveremos a regar. Pronto veremos que vuelven a brotar hojas.
- Sobrerriego: El riego excesivo puede estar causando la caída de hojas de la planta del dinero. Solo debemos regar la planta cuando, al introducir un dedo, notemos que los primeros cinco centímetros de la tierra están secos. También debemos asegurarnos de que la planta del dinero recibe suficiente luz solar a lo largo del día.
- Corrientes de aire: Si a la planta del dinero se le caen las hojas y en casa hay demasiadas corrientes de aire, ya sean frías o calientes, estas pueden estar causando estrés a la planta. La solución es trasladar la planta del dinero a una zona de la casa protegida, donde las temperaturas sean estables. A las semanas se recuperará.
- Plagas: Cuando la caída de hojas de la planta del dinero la provoca una plaga, normalmente es una que absorbe la savia y deja manchas amarillas o marrones en las hojas. Estas plagas pueden ser la cochinilla, los ácaros o los pulgones. Para eliminar las plagas, fulmiga las hojas con jabón potásico hasta que desaparezcan.
Por último, a la planta del dinero se le pueden caer las hojas cuando acabamos de desplazarla a otro lugar y se está adaptando al entorno. Por ejemplo, las plantas del dinero que compramos en un vivero suelen cultivarse en un hibernadero. Al trasladarlas a casa, pueden mostrar estrés hasta que logren aclimatarse bien.
Podemos aplicar soluciones parecidas con las hojas amarillas de la costilla de Adán.
Mi planta del dinero tiene agujeros en las hojas
Los agujeros en las hojas de la planta del dinero suelen deberse a una infestación de plagas.
Para poder eliminar por completo los síntomas de enfermedades de la planta del dinero, tendremos que conocer a la perfección la plaga en cuestión y tratarla con el pesticida más adecuado en nuestro caso particular.
Las plagas más habituales que se presentan en una planta del dinero son las siguientes:
- La cochinilla es un insecto pequeño que absorbe la savia de los tallos. La reconoceremos porque deja un rastro de néctar dulce y porque see ocultan alrededor de los nervios. Son de un color blanco, crema o amarillo.
- La araña roja también absorbe la savia de la planta del dinero. La reconoceremos por su color naranja o rojo brillante y porque deja telas suaves y sedosas en la zona de las hojas.
- El pulgón es del tamaño de una semilla de sésamo y puede mostrar un color verde o blanquecino. Normalmente reside en la zona de los tallos de la planta del dinero y se dedica a absorber su savia para vivir.
En algunos casos, podremos reducir nosotros mismos la presencia de la plaga retirando los insectos con la mano. Incluso podemos limpiar las hojas exponiéndolas a agua a presión con solo utilizar el cabezal de la ducha o una manguera de jardín. Pero la mejor solución siempre es un pesticida para nuestro caso concreto.
Si sospechas que otra planta puede estar infectada con hongos, mira cómo tratar el problema del hongo blanco.
Los comentarios están cerrados.