Mi planta Eugenia se está secando, ¿cómo recuperarla?

La planta Eugenia es uno de los arbustos o arbolitos pequeños más recurridos a la hora de adornar nuestro jardín, con sus flores primaverales y sus frutos comestibles. Ahora bien, ¿qué podemos hacer si nuestra planta Eugenia se está secando? ¿Cómo podemos detectar lo que le está pasando para recuperarla?

planta Eugenia se está secando

¿Por qué se seca la Eugenia?

Como parte de los arbustos para jardines, lo normal es cultivar la planta Eugenia dentro de una maceta en patios o terrazas. Bajo estas condiciones, es posible que algunos insectos se alimenten de la savia o haya problemas de riego, sol y temperaturas. La tierra de la maceta también puede causar las hojas secas en la planta Eugenia.

Por tanto, seguramente la planta Eugenia se está secando por alguna de estas razones:

1. Falta de humedad

Si conoces los cuidados de la planta Eugenia, ya sabrás que este arbusto necesita crecer en tierra constantemente húmeda, sin excepción. Tanto en macetas como en suelo, la planta Eugenia pierde hojas si el nivel de humedad es bajo. Para evitar este síntoma, aprende cómo se riegan las plantas con agua profunda cada 2 semanas.

Si tienes la Eugenia en maceta dentro de casa, quizá veas que las hojas están marrones por los extremos. Esto suele deberse a la falta de humedad ambiental y deberás usar un humidificador en la estancia donde estés cultivando el arbusto. Así conseguirás que, con el tiempo, las hojas marrones de la planta Eugenia desaparezcan.

2. Deficiencia de hierro

Una de las enfermedades de la planta Eugenia que crecen en maceta tiene que ver con la falta de hierro. Más concretamente, la clorosis férrica en la Eugenia es la enfermedad que suele secar las hojas del arbusto. Esto es porque la planta tiene dificultades para absorber el hierro si el pH de la tierra es muy alto.

planta Eugenia se está secando

Ante la deficiencia de hierro, lo primero que notaremos es que la planta Eugenia no está creciendo mucho. El pH siempre tiene que estar entre 5.0 y 6.5 para que no se produzca la clorosis férrica. También hay que vigilar que no haya un exceso de manganeso, cobre o zinc en el suelo. Esto haría que el hierro tampoco se asimile.

3. Exceso de salinidad

Aunque la sal en la tierra es un nutriente más que puede ayudar a las plantas a seguir desarrollándose bien, lo cierto es que la planta Eugenia es sensible a la acumulación de salinidad en los suelos. Esto ocurre especialmente cuando cultivamos el arbusto en maceta. Lo notarás porque la planta Eugenia se está secando y pierde hojas.

Si crees que el problema de exceso de salinidad es lo que provoca las hojas secas de la planta Eugenia, te animamos a que utilices un fertilizante que sea rico en calcio para corregir el grado de sal en los suelos. Asegúrate también de que la maceta de la planta tiene un buen sistema de drenaje para que el agua se filtre correctamente.

Otras causas de hojas secas en la planta Eugenia

Si ninguno de los puntos anteriores son motivo de que la planta Eugenia se esté secando, quizá el problema tenga que ver con un exceso de luz, condiciones climatológicas adversas o posibles plagas:

4. Demasiada luz directa

La planta Eugenia se está secando siempre que tengamos las hojas expuestas al sol directo durante horas, especialmente durante el mediodía. Es cierto que este arbusto resiste muy bien la luz intensa, pero en los meses de verano y con las temperaturas muy altas estamos provocándole quemaduras en el follaje.

hojas secas de la planta eugenia

Las hojas secas de la planta Eugenia, el aspecto marrón y acartonado, acompañado de la posterior caída del follaje, es indicativo de que nuestro arbusto está quemándose. Si solemos tener la maceta expuesta a la luz del sol directa incluso cuando hace mucho calor y es verano, es hora de retirarla a una zona con semisombra.

5. Temperaturas inestables

Los cuidados de la planta Eugenia exigen unas temperaturas estables en interior y en exterior. En general, el arbusto está cómodo cuando la temperatura está entre los 18ºC y los 26ºC (65ºF-80ºF). Si bien es una planta muy resistente, las fuertes corrientes de aire y las heladas son motivo de enfermedades en la planta Eugenia.

Es posible que veas las hojas caídas de la planta Eugenia cuando las temperaturas en casa o en el jardín son demasiado cambiantes, hace demasiado calor o demasiado frío. Si estás en la terraza o el patio y notas que las corrientes de aire son muy extremas, debes cambiar la maceta a una zona protegida inmediatamente.

6. Exceso de riegos

Las hojas marrones de la planta Eugenia también pueden deberse a un exceso de riego, lo cual es un problema porque podríamos enfrentarnos a la pudrición de raíz. Por eso, hemos de asegurarnos de que la maceta tiene un buen drenaje y de que la tierra está húmeda, pero nunca encharcada. Regaremos con moderación.

Mira estos trucos para saber cuándo regar plantas como la Eugenia sin riesgo de enfermarse.

El objetivo es que la tierra de la maceta se mantenga húmeda, pero nunca seca o excesivamente mojada. Lo mejor que podemos hacer es regar con profundidad cuando notemos que la primera capa de la superficie está seca. Un truco que funciona en este caso es introducir un dedo o un palo de madera y comprobar la humedad.

7. Invasión de plagas

Los psílidos son insectos que absorben la savia de la Eugenia cuando llega la primavera. Nuestro arbusto puede estar sufriendo una invasión de esta plaga si las hojas están curvadas y abultadas. De la primavera al otoño hay que mantener la Eugenia hidratada y abonada. Una planta estresada es más proclive a atraer los psílidos.

enfermedades de la planta eugenia

Los hongos también pueden invadir la planta Eugenia, sobre todo si no tenemos control sobre la humedad en las ramas y hojas. Los efectos del oídio en la planta, por ejemplo, se ven en forma de polvo blanco en el follaje. Para evitar la propagación fúngica, hay que podar las ramas grandes y separar las ramas pequeñas si se superponen.