Los limoneros son árboles frutales perennifolios que se han vuelto tendencia en los últimos tiempos. Seguramente el secreto de tan consagrada fama sea el perfume de sus flores o lo sabrosos que son sus frutos, pero ¿y si te decimos que saber cómo cuidar un limonero en maceta es facilísimo?

Lo más importante que conocer cuando se trata de cuidar un limonero en maceta es:
- Necesita mucho sol directo y un clima templado, al igual que los cuidados del almendro
- No le gusta la humedad, el viento ni el frío
- Los riegos deben ser abundantes y frecuentes
Ya has visto que todos podemos cultivar nuestros limones si seguimos unas normas básicas.
Pero antes de adentrarnos en la guía completa de cuidados de un limonero en maceta, vamos a descubrir qué es exactamente este árbol, por qué se caracteriza y cuál es su origen.
Origen del limonero
Un estudio reciente de Nature nos revela que el ADN de los primeros árboles de cítricos, datados hace unos ocho millones de años, provienen originalmente del sureste del Himalaya.
¿SABÍAS QUÉ? Históricamente, se piensa que el limonero nació en el noroeste de la India. En el año 200 d.C. los limones aparecieron por todo el Mediterráneo, pero en primer lugar en el sur de Italia.
Pero los limones no llegaron a Europa tal y como los conocemos hoy en día, ya que los árboles mediterráneos para exteriores se han estado cultivado durante muchísimo tiempo, afectando en su evolución. ¡Imaginemos los cambios que han pasado los limoneros si el Real jardín de las plantas medicinales lo cultiva!
Plantas como el limonero han visto su ADN alterado por migraciones, intercambios y entrecruzamientos.
En resumen, aunque actualmente se cree que el origen del limonero es la India, hizo falta siglos para que el limón tuviera el sabor, la textura y la forma que tiene en la época contemporánea.
Características del limonero
En los tiempos que vivimos hoy en día, el limonero se cultiva en zonas tropicales y subtropicales del planeta, como sucede en algunas regiones de Estados Unidos, Italia, Portugal o España.
Pero ¿qué caracteriza a este árbol perennifolio? Como ya sabes, el limonero se compone de flores y frutos. También alcanza una altura de cuatro metros y proviene de la familia de las Rutáceas.
Otras de las características que distinguen a los limoneros de otros árboles frutales son:
- Las hojas aromáticas, de color verde, duras y ovaladas
- El tronco leñoso y la copa completamente extendida
- El azahar, su flor perfumada como la flor de la andrómeda, de color rosado y blanco
Además, el nombre científico del limonero es citrus x limón y alcanza a vivir una media de 70 años.
Cuidados del limonero en maceta
Cuando nos planteamos cómo cuidar un limonero en maceta tenemos que pensar en los posibles riesgos a los que se enfrenta la planta, por ejemplo, en qué mes plantar el árbol. Aspectos como la humedad y las temperaturas inestables no son apropiados para él. ¡Mira estos cuidados para multiplicar tus limones!

Riego
Muy bien, hasta hace poco tiempo hemos leído que los riegos del limonero en maceta deberían ser idealmente muy frecuentes y abundantes. Pero ¿en cuánto se traduce esto?
Si bien la cantidad y el tiempo dependen de factores como la temperatura y la humedad, para regar nuestro limonero en invierno esperaremos una semana (si los inviernos son muy fríos) o tres días (si los inviernos son suaves). En verano, no obstante, el riego del limonero en maceta será diario.
¡TOMA ESTE CONSEJO! Evita el encharcamiento siempre que estés regando tu árbol de limón en tu huerto urbano para plantas o en tu jardín. De esta manera, no permitirás que tu amada planta se quede sin oxígeno y enferme terriblemente.
¿Sol o sombra?
Si hay algo que hace que el limonero prospere fácilmente es la luz directa del sol. Como referencia, te diremos que esta planta necesita tanta luz como ocurre a la hora de cuidar una buganvilla.
Por eso, siempre que nos planteamos dónde colocar nuestro limonero en maceta pensaremos en sitios del jardín que estén muy bien iluminados. Esta planta necesita ocho horas de luz al día.
Piensa que, cuantas más horas de luz reciba tu árbol del limón, más flores y limones te dará.
Clima y temperaturas
Idealmente, un limonero en maceta requiere de temperaturas que oscilen entre 15ºC y 30ºC (59ºF-86ºF) y climas templados, muy típicos de los jardines tropicales y subtropicales.
Si la temperatura es mayor que la indicada, la planta no crecerá porque no hará la fotosíntesis.
Ah, por cierto: puesto que el árbol de limón es sensible a las fluctuaciones del clima, intenta prevenir los riesgos de heladas, ventiscas o temperaturas extremadamente bajas/altas.
En tales casos, trasladaremos el limonero en maceta al interior de nuestro hogar.
Suelo
En cuanto a cómo cuidar un limonero en maceta cuando se trata del mejor suelo para su crecimiento y desarrollo, cualquier tipo de suelo areonoso y bien drenado hará feliz a este árbol.
Puedes elegir un suelo con pH neutro que tenga mucha materia orgánica y que sea semiligera, porque un suelo como este ofrece muchos nutrientes y retiene la humedad para saciar a las raíces.
No obstante, en general el árbol de limón se adapta a casi todo tipo de tierra para maceta, como la tierra universal que contiene una gran cantidad de materias primas.
Abono
El abono de un limonero en maceta debe proporcionarse una vez al año, cuando empieza la primavera y hasta que termina el otoño. El árbol de limón es bastante exigente con los nutrientes, al igual que el resto de cítricos, y suele padecer carencias que necesitamos aportar nosotros.
En total, un limonero necesita los siguientes componentes químicos: zinc, hierro, fósforo, potasio, nitrógeno y nitrato amónico. Podemos aportar humus de lombriz, un abono orgánico que incluye estos nutrientes en su justa medida para asegurar el bienestar de tu árbol de limón.
Poda
La época de poda a un limonero es el invierno. En Plantasconflores.com te recomendamos que podes tu árbol de limón una vez al año, cuando esté pasando por su periodo inactivo. Es suficiente con pinzar las hojas que estén amarillas o secas, así como eliminar las ramas que no producen frutos.
Pero si tu limonero todavía es joven y no tiene más de dos años, intenta que la poda no sea excesiva. Solamente debes quitar las ramas muertas o débiles para permitir un crecimiento frondoso.

¿Cuánto tarda el limonero en dar limones?
Un limonero en maceta suele tardar alrededor de 3 a 6 años en empezar a dar sus frutos cuando cultivamos el árbol desde que es una semilla. Si no eres una persona paciente, quizá te convenga más adquirir un árbol de limón crecido y ubicarlo en una zona bien iluminada de tu jardín.
Luego, podrás hacer jugos de limón y combinarlo con las magníficas propiedades del perejil.
Como dato curioso, la época en que más limones te dará el limonero en maceta será en verano. Además, el desarrollo completo del limón en una rama del limonero tiene lugar en un año.
Y ahora que tienes toda esta información, ¿estás listo para cuidar de tu limonero en maceta junto al resto de plantas en tu terraza, en tu jardín o en tu balcón?
Los comentarios están cerrados.