Plants vs Zombies: Estas son las 30 plantas (en la vida real)

Plants vs Zombies es uno de los juegos que revolucionaron las pequeñas consolas allá por el año 2009. Desde entonces, todos disfrutamos ideando estrategias en el apocalipsis más divertido entre zombies y vegetales. ¿Cuáles son las 30 plantas de Plants vs Zombies en la vida real?

Totora

espadaña

La totora es una planta que encontramos en el lago entre Bolivia y Perú. El personaje de Plants vs Zombies utiliza sus espigas largas, de color marrón, para derribar a todos los enemigos que se abren paso por el agua.

Cucumis melo

planta del melón

La planta del melón es una de las plantas de Plants vs Zombies que necesitamos para acabar con todos los zombies que se acercan a nosotros. Esta especie es herbácea, tiene un tallo muy áspero y crea frutos dulces que llamamos «melón». En el juego, la planta del melón también puede aparecer totalmente congelada.

Venus atrapamoscas

plants vs zombies

¿Qué sería de las plantas de Plants vs Zombies sin un Venus atrapamoscas que, en realidad, se come zombies? Esta especie carnívora tan popular se alimenta de insectos para compensar los pocos nutrientes que absorben sus raíces. Para alivio de todos, la Venus atrapamoscas es muy pequeña, aunque puede vivir dos décadas.

Quizá te interese: Científicos hallan dos plantas carnívoras nuevas entre el sur de Ecuador y Perú.

Guisantera

guisante

Entre las plantas de Plants vs Zombies, la guisantera es una de las primeras protagonistas que nos encontramos. Con ella escupimos las semillas de los guisantes que se guardan dentro de las vainas. Conforme avanzamos en esta hilarante historia, ¡acabaremos con los zombies usando guisanteras que lanzan cuatro semillas a la vez!

Hongo zombi

plants vs zombies

Cuando aparecen zombies protegidos con escudos de metal, necesitamos un personaje que les arrebate esos objetos. Por suerte, el juego nos permite usar una seta magnética que en Plantasconflores.com hemos asociado con el hongo zombi. Este hongo parásito atrae a los insectos con un afrodisíaco y se adhiere a ellos.

¿Conoces ya los hongos más extraños del mundo que crecen en la oscuridad de los bosques?

Girasol

plants vs zombies

¿Conoces esas plantas que absorben la luz directa? Pues bien, las plantas de Plants vs Zombies necesitan nutrientes para atacar a los zombies. Por eso, los girasoles nos ayudan a acumular un montón de partículas del sol que usaremos para dar golpes a los enemigos. Si conseguimos avanzar en la historia del juego, tendremos girasoles gigantes y girasoles con tres flores extra.

Zea mays

planta del maíz

Cuando hemos ganando unas cuantas batallas a los zombies, el juego nos regala la catapulta hecha de zea mays, la planta del maíz. Esta catapulta tan especial lanza mantequilla y granos de maíz a los muertos vivientes.

Repollo

Brassica oleracea var. capitata

La planta del repollo, de hoja bienal, no es solo uno de los cultivos más fáciles para la huerta, también es parte de los gladiadores vegetales en el juego contra zombies. Su poder consiste en lanzar repollos con su catapulta.

Chile jalapeño

plants vs zombies

Ya conocemos el chile jalapeño por lo picante que es cuando mordemos el fruto. No es raro, entonces, que en el juego este personaje rojo y enfadado explote para aniquilar un grupo de zombies, como una granada.

Cerezo

plants vs zombies

Hablando de bombas rojas que explotan, el racimo de cerezas forma parte del arsenal de plantas de Plants vs Zombies. Estas cerezas se enfadan tanto que saltan por los aires cuando ven muchos zombies juntos.

Planta del café

plants vs zombies

Después de tan largas batallas, a veces los hongos y setas que usamos para envenenar a los enemigos se quedan dormidos. ¿Qué podamos hacer para despertarlos? Las semillas de café contienen cafeína, una de las propiedades de la planta del café que nos pone en alerta desde que se descubriera en Etiopía en el siglo XI.

Hongo blanco

pleurotus ostreatus

Cuando llega la noche, las plantas de Plants vs Zombies se agrupan para batallar contra zombies, con ayuda del hongo blanco. Este hongo se encarga de disparar pequeñas semillas de corto alcance, pero en la vida real es una seta parásita desarrollada en troncos de álamos, olmos o sauces que están en plena descomposición.

Nogal común

plants vs zombies

El nogal común es un árbol frutal que conocemos por las ricas nueces, con tanto valor nutricional. Pues bien, en el juego las nueces son aliadas de las plantas, y actúan como un escudo para proteger al batallón vegetal.

Podófilo

Podophyllum peltatum

El podófilo es una hierba muy fácil de distinguir porque solo cuenta con una flor y hojas muy grandes que se extienden como si fueran un paraguas. En el juego, esta planta aparta los ataques hinchando sus haces.

Trébol

Trifolium

En las guerras, el clima no siempre acompaña a las victorias. Por eso, si la pantalla se llena de niebla, contamos con el trébol para que haga girar sus hojas a máxima velocidad y actúe como un ventilador, despejando así la niebla. El trébol no solo es una de esas plantas que dan suerte, ¡también es enemiga de los zombies!

Caléndula

Calendula officinalis

La caléndula es parte de las plantas que curan heridas de todo tipo, por eso no podía faltar en un juego apocalíptico entre zombies y plantas. En Plants vs Zombies, la caléndula ayuda a recopilar monedas.

Planta de patata

patata

Esta planta herbácea perenne ha ayudado a más de una persona a sobrevivir con sus tubérculos, pero también es una de las plantas de Plants vs Zombies que actúan como una mina, ¡para hacer explotar un zombie!

Stapelia divaricata

stapelia

Las suculentas se caracterizan por almacenar un montón de agua en su interior, pero la Stapelia divaricata es famosa por tener forma de estrella y superar los veinte centímetros de tamaño. En el juego, este personaje se dedica a disparar diminutas estrellas punzantes de sus cinco extremidades amarillas.

Amanita muscaria

matamoscas

La simpática seta amarillenta que acumula pequeñas partículas de luz en el juego es muy parecida a la Amanita muscaria. Esta seta es muy antigua y contiene una de las primeras sustancias alucinógenas del mundo.

Nenúfar

plants vs zombies

Entre las plantas de Plants vs Zombies más originales encontramos la especie acuática nenúfar, a la que también solemos llamar loto. Esta planta nos permite colocar encima otros héroes vegetales para luchar en piscinas.

Teca africana

Teca africana

A veces, la naturaleza nos regala plantas de Halloween como este árbol Pterocarpus angolensis, cuya sustancia roja que sale del tronco no es más que savia. En el juego, encontramos un tronco que escupe fuego y convierte las semillas de guisantes en peligrosas balas que causan el doble de daño a los zombies.

Paragüita de mar

paragüita de mar

Si hay una especie acuática elegante en aguas someras, sin duda esta es el paragüita de mar. Esta alga puede crecer sola o acompañada, y en el juego dispara esporas que derrumban a los zombies a corta distancia.

Abedul

plants vs zombies

En el juego podemos acudir al árbol de la sabiduría para que nos aconseje cómo ganar las batallas contra los zombies. Ese árbol se corresponde históricamente con el majestuoso árbol caducifolio llamado abedul.

Cucurbita

calabaza

La planta de calabaza que aparece entre el resto de plantas de Plants vs Zombies tiene como misión ser el escudo que proteja los cuerpos de los gladiadores vegetales. No es nada extraño, porque la calabaza se conoce por su imponente carcasa dura, de gran tamaño y marcada por unos nervios que la recorren de arriba a abajo.

Ajo

Allium sativum

El olor tan intenso del ajo, que no es otra cosa sino glucósido de azufre, se hace especialmente notable cuando lo cortamos en pequeños trozos. En el juego, este bulbo sirve para desorientar un poco a los zombies.

Algas marinas

plants vs zombies

Hay tantos tipos distintos de algas marinas que se nos hace imposible clasificarlos todos, pero en el juego estas misteriosas hierbas acuáticas arrastran al zombie que las toca y lo sumergen al fondo de la piscina.

Mongui

mongui

Hay setas comestibles y otras que alteran nuestro estado mental. La seta mongui se considera mágica por sus potentes propiedades alucinógenas. Este detalle nos recuerda a una de las setas del juego tanto por su forma como por su poder, el cual consiste en confundir a los zombies y hacerlos que luchen a nuestro favor.

Barril de oro

Echinocactus grusonii

A pesar de que está en peligro de extinción, el barril de oro lo solemos encontrar en lugares áridos o rocosos de México. En el juego, podemos usar esta especie como una alfombra de pinchos que daña a los zombies.

Linterna china

farolillo chino

Esta planta perenne, originaria de Europa y de Asia, es muy curiosa con su bolsa de hojas, que oculta un fruto muy saludable para el ser humano. Hemos querido incluirla como parte del juego, donde nos encontramos un farolillo vegetal que ilumina la partida cuando la temida niebla nos impide ver a los contrincantes.

Cactus

plants vs zombies

¿A quién no le gustan los cactus? Con su gran variedad y sus particularidades físicas, el juego nos presenta esta planta para aniquilar a los zombies que nos atacan en el suelo y en el aire. ¡Una especie muy versátil!

Los comentarios están cerrados.