11 Árboles mediterráneos para jardines: ¡Crecen sin mantenimiento!

En las zonas de costa y en los bosques abiertos de Italia, España, Grecia o Turquía vemos crecer árboles mediterráneos para jardines. Todos ellos existen desde tiempos pretéritos y se han adaptado para soportar las sequías, las temperaturas altas y la humedad del mar. Veamos las características de estos árboles.

Olea europaea

Árboles mediterráneos para jardines

LaOlea europaea, que significa árbol de olivo, es uno de los árboles mediterráneos de hoja perenne más comunes en España, Grecia o Turquía. A pesar de que es increíblemente resistente a la sequía, el olivo cuenta con unas hojas de color verde plateado muy brillantes y produce aceitunas, que son parte de la dieta mediterránea.

Lo más interesante de la Olea europaea es que su rango de vida es muy largo. Podemos plantar las semillas sabiendo que este árbol crecerá sin prácticamente nada de mantenimiento debido a que es una de las plantas más resistentes para exteriores que podemos cultivar. Es preferible que plantemos el olivo en el suelo y no en maceta.

Trachycarpus fortunei

Árboles mediterráneos para jardines

De entre todos los tipos de palmera para exteriores que existen, el Trachycarpus fortunei es uno de los más populares en tierras mediterráneas. Su altura puede alcanzar los 9 metros o más al cabo de unos pocos años, ya que su crecimiento es muy rápido. El requisito es que el suelo esté bien drenado bajo el sol.

Como miembro de los árboles mediterráneos de crecimiento rápido, la palmera Trachycarpus fortunei  puede aumentar hasta 30 centímetros de tamaño cada año sin sufrir bajo las condiciones climatológicas adversas. Su tronco es individual y peludo, de donde parte una corona de hojas palmeadas que florecen en verano.

Ficus carica

árboles mediterráneos de crecimiento rápido

El Ficus carica o higo común es un árbol de pequeña estatura que simboliza las tierras mediterráneas y, particularmente, la Provenza. Esta característica la comparte con el olivo, y es que suele cultivarse en parques y jardines ornamentales debido a sus hojas grandes esparcidas y a la riqueza de sus frutos.

Solemos incluir al higo común entre los árboles mediterráneos para jardines más demandados porque es una variedad muy fácil de cuidar, apenas requiere mantenimiento y se adapta a todo tipo de suelos. Lo más interesante es que el Ficus carica es la única especie de todo el género que surgió originalmente en Europa.

Quercus ilex

árboles mediterráneos de hoja perenne

En botánica llamamos a la encina Quercus ilex. Curiosamente, es uno de los árboles mediterráneos de hoja perenne más cultivados en la región costera junto al mar Mediterráneo. También se suele cultivar este árbol en jardines con fines ornamentales, ya que sus características son estéticas y resisten muy bien los inviernos.

La altura que la encina puede llegar a alcanzar es de 25 metros, mientras que el diámetro del tronco marrón grisáceo es de 2 metros. Sus ramas jóvenes son gruesas y peludas, y se desarrollan a una altura baja, haciendo un ángulo de 45 grados con respecto al tronco hendido. Las hojas son oscuras y tienen un cierto brillo.

Magnolia grandiflora

árboles mediterráneos de hoja caduca

Las características de la Magnolia grandiflora son especialmente llamativas si observamos las flores grandes y perfumadas que envuelven los jardines mediterráneos en pleno verano. Estos árboles mediterráneos de hoja caduca tienen un follaje majestuoso, organizado en copas densas gracias a sus ramas aterciopeladas.

Para asegurar un buen mantenimiento, lo más aconsejable es cultivar la Magnolia grandiflora en suelos fértiles que tengan un buen drenaje bajo el sol. A cambio, disfrutaremos de un tronco grisáceo y liso que va volviéndose áspero conforme envejece. En la mayoría de los casos, esta especie de árbol suele vivir una media de 30 años.

Pinus pinea

árboles mediterráneos de crecimiento rápido

Pinus pinea es un árbol que suele propagarse por la zona mediterránea desde la época romana. Su forma de sombrilla es característica, con un follaje achatado que se apoya del tronco anaranjado y que se llena de surcos según envejece. En la dieta mediterránea no pueden faltar los piñones, que son las semillas de este árbol.

Citrus limonero

árboles mediterráneos para jardines

En los jardines de Italia, España, Grecia y Turquía nos encontramos con el cultivo del limonero en maceta. Estos árboles mediterráneos para jardines se caracterizan por producir flores perfumadas y frutas ácidas que son parte de la dieta mediterránea. No es un árbol difícil de cuidar si mantenemos la tierra húmeda siempre.

Phoenix theophrasti

árboles mediterráneos para jardines

ElPhoenix theophrasti es la primera palmera datilera jamás descubierta en la isla de Creta, al sur de Grecia, y en el suroeste de Turquía. Son árboles mediterráneos de crecimiento rápido que pueden alcanzar los 17 metros de altura en zonas de costa, situados incluso a escasos metros de las orillas de arroyos y los barrancos rocosos.

Punica granatum

árboles mediterráneos para jardines

¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen las granadas? Este fruto estéticamente bonito lo produce la Punica granatum, un árbol de pequeña estatura que tiene forma ovalada extendida. En las zonas costeras más cálidas del Mediterráneo vemos esta planta producir flores escarlatas durante los meses de verano.

Puedes ver este tipo de árboles mediterráneos centenarios en el Jardín Botánico de Málaga.

Pero es en la región de Alicante, España, donde más árboles de granada podemos ver. Estos árboles de hoja perenne son considerados muy atractivos debido a sus numerosos tallos, que se desarrollan de forma esbelta y cubiertos por un follaje brillante y estrecho, de color bronce cuando llega la primavera.

Cupressus sempervirens

árboles mediterráneos de crecimiento rápido

ElCupressus sempervirens es un ciprés perenne italiano muy elegante. Como parte de los árboles mediterráneos de crecimiento rápido, este tipo de ciprés puede llegar a crecer 90 centímetros cada año y alcanzar los 15 metros de altura como máximo. Su tronco recto, sin embargo, es estrecho y la corteza es fina y lisa.

Durante los meses de primavera podemos observar unas florecillas, muy simples y organizadas en conos, brotar de entre el follaje escamoso y de color verde oscuro. Normalmente, la gente siempre cultiva el Cupressus sempervirens cerca de casa, ya que no tiene raíces invasivas que puedan levantar los cimientos en el futuro.

Quercus suber

El alcornoque, también conocido como Quercus suber en la comunidad científica, es un árbol muy reconocido en toda la región mediterránea, incluyendo el suroeste de Europa y el noroeste de África. Puede alcanzar los 10 metros de altura y vivir más de un siglo, siendo un árbol centenario.

Por suerte, las características tan especiales del alcornoque son tales que no necesitan apenas cuidados, especialmente una vez el árbol es adulto. En la mayoría de los casos, este árbol es muy cultivado debido al corcho que se esconde en la corteza del tronco.

Quizá te interese: Adorna tu jardín romántico con un toque nostálgico añadiendo un estanque rodeado por estas plantas acuáticas que crecen en aguas poco profundas.