Cuidados de la andrómeda para aromatizar tu jardín

La andrómeda es uno de los arbustos más ornamentales del mundo. Sus flores delicadas, perfumadas con un toque dulce y ligero, son las protagonistas indiscutibles de esta planta. Para disfrutar de un regalo así en nuestro jardín debemos conocer todos los cuidados de la planta andrómeda:

Si te interesa tener una pieris japonica en exterior, te adelantamos quedebes plantarla en otoñopara que las raíces crezca con fuerza bajo la tierra. ¡Conozcamos más sobre este arbusto!

cuidados de la planta andrómeda

Cómo cuidar el arbusto andrómeda

La pieris japonica es un arbusto para exteriores maravilloso y puede cultivarsetanto en jardines pequeños como en jardines grandes. Sus hojas de colores vibrantes harán resplandecer cada rincón. Sigue estas sencillas reglas:

Riego

Los riegos de una planta andrómeda deben ser frecuentes pero lentos, ya que es importante mantener la tierra húmeda. Eso sí, hay que evitar completamente que se produzcan encharcamientos, algo que también debemos evitar cuando cuidamos de un limonero en maceta.

Por eso, antes de regar el arbusto introduce un medidor digital y comprueba si la tierra sigue húmeda. Si hay humedad, no riegues la planta. Regar una andrómeda en exceso puede asfixiar sus raíces.

¡TOMA ESTE CONSEJO! Si cultivas la pieris japonica en maceta tienes que prestar especial atención al nivel de humedad, ya que la tierra de la maceta se seca con mayor frecuencia.

Luz

La luz de una andrómeda será parcial, ya que exponer la planta a luz directa provoca que las hojas se quemen. El sol en la pieris japonica es tolerable de forma directa solo a primera y última hora.

Como este arbusto es de montaña, prospera en entornos con semisombra. También puedes cultivar la andrómeda en sombra completa, pero esto hará que apenas florezca.

Lo más importante con respecto a la iluminación es que la andrómeda esté expuesta a tantas horas de luz indirecta como sea posible cada día. ¡Crecerá muy robusto y sano!

Suelo

Entre los cuidados de la planta andrómeda cruciales para su perfecto desarrollo, este arbusto necesita vivir en suelos ácidos con mucha materia orgánica. Además, es necesario que la tierra cuente con un buen sistema de drenaje para evitar los peligrosos encharcamientos.

Clima

La andrómeda necesita crecer en climas templados con lluvia donde la humedad sea constante. La corriente de aire constante en el jardín evitará que el arbusto sufra enfermedades fúngicas.

Además, es una planta que resiste el frío intenso con heladas mejor que las temperaturas altas y sequías. Hay que evitar las sequías para que a la andrómeda no le ataquen los pulgones.

Poda

Siempre es aconsejable estar atento a la época posterior a la floración para hacer una sencilla poda a la andrómeda. En la poda vamos a eliminar las ramas en mal estado y pinzaremos los tallos secos.

cuidados de la planta andrómeda

Ficha técnica de la pieris japonica

Para ayudarte a conocer todos los cuidados de la planta andrómeda, descubre la información esencial de la pieris japonica a través de esta ficha técnica:

  • Nombre científico: Pieris japonica.
  • Nombre común: Andrómeda
  • Familia: Ericaceae.
  • Tipo: arbusto.
  • Origen: Extremo Oriente.
  • Altura: 3 a 5 metros (10 a 16 pies).
  • Clima: Moderado como la flor del narciso.
  • Exposición: Sol parcial.
  • Follaje: Perenne.
  • Floración: Abril a mayo.

Suelo: pH ácido.

Este arbusto perenne, al igual que cuando cuidamos el galán de noche en nuestro jardín, suele ser de escasa altura y rara vez se convierte en un árbol. No obstante, la pieris japonica en tu jardín llamará la atención gracias a sus hojas brillantes, de color verde claro .

La flor

Al igual que muchos tipos de lavanda, la andrómeda o Forest Flame es una planta aromática que tiene racimos de flores pequeñas, igual que le ocurre a la flor de la campánula. Estas flores cuelgan por encima de las hojas, a una altura de tres metros aproximadamente.

El olor de la pieris japonica ha sido reproducido en muchas fragancias y ambientadores. La flor desprende un fuerte aroma, tan dulce que ¡cuidado! no siempre gusta a todo el mundo.

Estas flores perfumadas son de color blanco, rosado, crema o púrpura y aparecen entre finales de invierno y primavera. Su textura es cerosa. Miden entre 5 y 15 cm de largo (2 a 6 pulgadas).

Toxicidad de la pieris japonica

Antes de involucrarte en los cuidados de la planta andrónica, te advertimos que la pieris japonica es muy tóxica para los gatos, las personas y todo tipo de animales. De hecho, es un arbusto tan tóxico que hay que ser precavidos con todas las partes que lo componen.

Concretamente hay que tener cuidado con las bayas rojas que produce la andrómeda una vez al año. En casos leves la persona intoxicada vomitará, pero en casos graves puede provocar la muerte.

Los comentarios están cerrados.