La camelia fue la planta favorita de Coco Chanel y esto sirvió para que sus bonitas flores se convirtieran en el símbolo sofisticado de la moda y el estilo durante el siglo 20. Por suerte, los cuidados de la camelia son fáciles si solamente tenemos en cuenta el grado de humedad y luz que necesita este arbusto de bosque.

Características de la camelia
La camelia es un arbusto asiático con miles de variedades repartidas por todo el mundo. En los bosques de Estados Unidos vemos variedades de Camellia japonica y Camellia sasanqua, caracterizadas por sus hojas ovaladas y sus flores de pétalos superpuestos, que rodean un conjunto de estambres amarillos.
Las características de la camelia destacan por ser un arbusto capaz de alcanzar los 9 metros en cuestión de una década. La flor de la Camellia sinensis, de unos 4 centímetros de ancho y adornadas con un centro amarillento o cremoso, es la que se usa para preparar té y aderezar platos asiáticos, gracias a su aroma dulzón.
En los jardines, la camelia suele cultivarse como un seto en el borde de los senderos. Hay quienes son aficionados a coleccionar muchas variedades de camelia y hacer exposiciones botánicas de sus flores.
Cuidados de la camelia en invierno
La guía de cuidados de la camelia responde a tus dudas para que el arbusto crezca en maceta o en suelo:
¿Dónde poner una camelia?
Idealmente, la camelia debería estar en la sombra por la mañana para que los capullos de las flores no crezcan demasiado rápido. Como arbusto de bosque, necesita estar en una zona con semisombra, sobre todo si la camelia es joven. Se recomienda plantar el arbusto junto a árboles más altos o al lado de una cerca.
¿Cuántas veces se riega la camelia?
La camelia necesita que la tierra esté húmeda y drenada, pero no encharcada. Es aconsejable regar el arbusto con agua de lluvia una vez cada 10 días, teniendo en cuenta que la camelia soporta mejor la sequía que el exceso de riego. En épocas de floración, tendremos que aumentar el riego a una vez por semana.
¿Cuánto sol necesita la camelia?
Entre los cuidados de la camelia importantes para que el arbusto se desarrolle bien están evitar al máximo la luz directa y aportar un mínimo de sombra. La Camellia japonica y la Camellia sinensis prefieren entre 4 y 6 horas de semisombra todos los días, vigilando que las hojas no se pongan amarillas y se quemen.
¿Qué temperatura soportan las camelias?
La camelia crece bien cuando las temperaturas son moderadas y están entre 5 y 15ºC (41 y 59ºF), pero con los cuidados correctos puede soportar temperaturas que alcanzan los -12ºC (10ºF). Incluso hay testimonios de camelias que han llegado a sobrevivir con temperaturas de -15ºC (5ºF) sin dejar de florecer.
¿Qué sustrato necesitan las camelias?
Uno de los cuidados de la camelia más importantes para que se desarrolle bien es asegurarnos de que tiene un sustrato tipo ácido, con un pH que esté entre 5,5 y 6,5. El suelo debe ser húmedo y bien drenado, sin peligro de encharcamientos. Podemos usar alguno de estos tipos de abono orgánico que aporte nutrientes.
¿Cómo proteger la camelia en invierno?

Aunque la mayoría de las camelias son resistentes a los inviernos, pueden llegar a morir si las temperaturas están a bajo cero y hay una helada. Por eso, es importante saber algunos trucos que protegen las plantas del frío, como envolver la camelia en maceta con burbujas de plástico o trasladarla junto a una pared de casa.
Dado que las camelias en maceta son más vulnerables al riesgo de heladas, también podemos trasladarlas a un invernadero o a un garaje con temperaturas bajo cero. Es crucial que las camelias en maceta permanezcan aisladas de los vientos helados, que puedan poner en peligro las raíces si la tierra se congela.
Y si tememos que el invierno termine dañando las raíces de la camelia en maceta o en suelo, se aconseja colocar compost de hojas secas o mantillo encima de la tierra para crear un buen aislamiento de los temporales fríos. Hemos de saber que la Camellia japonica es la variedad de camelia más resistente a los inviernos.
La flor de la camelia
Quizá la mayor virtud de la camelia es su flor, admirada en todo el mundo por representar el amor platónico y la admiración. Sus pétalos superpuestos han hecho de la flor de la camelia la flor oficial de Alabama.
¿Conoces las flores que puedes regalar en San Valentín para tus seres queridos?
¿Cuántas veces al año florecen las camelias?
La etapa de floración de las camelias varía según la variedad de la que hablemos. En resumen, la mayoría de las camelias florecen tres veces al año. La primera floración se produce en los primeros meses de la primavera, mientras que la segunda floración tiene lugar en otoño y la tercera a finales de invierno.
La Camellia japonica y la Camellia x williamsii florecen a principios de primavera y a finales de invierno, pero el periodo de floración de la Camellia sasanqua tiene lugar en otoño e invierno. Las camelias nunca florecen en la estación de verano, así que quizá quieras otras flores de sol directo para adornar los exteriores.
¿Qué necesita la camelia para florecer?
La mejor forma de hacer que la camelia florezca es mantener el suelo húmedo y drenado. La tierra encharcada es negativa para la salud de nuestro arbusto. La camelia debe estar bajo la luz del sol por la mañana, pero al llegar la tarde estará bajo la sombra. Estos cuidados de la camelia harán que florezca.
Es importante tener en cuenta que las camelias no florecen cuando el arbusto es joven. De hecho, algunas camelias solo florecen a partir de los cinco años de vida, por lo que habrá que ser paciente.
¿De qué color son las flores de la camelia?
Según la variedad de camelia, vemos flores con una amplia gama de colores: blanco, rosáceo, rojo, crema, amarillo y violeta. Muchas camelias tienen flores de dos colores, como la Adolphe Audusson, con flores semidobles de color rojo y blanco. Las camelias típicas tienen flores rosáceas, rojas o blancas.
En el parque botánico Jardin des Plantes, París, también se exponen hasta 300 tipos de camelia.
¿Las flores de la camelia son comestibles?
Las flores de la camelia se pueden comer y tienen un sabor suave y afrutado, caracterizado por un toque dulce. Por eso, en la cocina asiática es común usar pétalos secos de la camelia para aderezar los platos. La flor de la Camellia Sinensis, de sabor más intenso, suele usarse para hacer té blanco, verde y negro.
¿Cuánto tarda en crecer una camelia?
La camelia es de crecimiento lento y tendremos que esperar años hasta que sus raíces se adapten totalmente a la tierra. Hay jardineros que dicen que el arbusto solo es adulto cuando se produce la primera floración. Sabiendo esto, la camelia no dejará de crecer hasta pasada una década, cuando alcance los siete metros.
¿Cuánto tiempo vive la camelia?
Si estamos atentos a los cuidados de la camelia y aportamos las condiciones que necesitan en exteriores, este es uno de los arbustos más bonitos para jardín. Puede vivir entre uno y dos siglos. Hay camelias en un palacio japonés que viven ya más de cinco siglos. La camelia más antigua está en China y se plantó en 1347.
¿La camelia es tóxica?
La camelia no es tóxica y todas las partes que componen la planta son seguras. Tanto las hojas como las flores de cualquier variedad de camelia, incluyendo la Camellia japonica y la Camellia sinensis, puede tocarse y hasta ingerirse. No son un riesgo para la salud de las personas y de nuestras mascotas.
Si te gusta la camelia, es una de las plantas perfectas para decorar una terraza grande.
Los comentarios están cerrados.