El narciso es una planta bulbosa que a todo el mundo le encanta por sus colores vibrantes y sus formas divertidas. No solo viene a darnos felicidad con sus flores fragantes a finales de invierno y principios de primavera, como le ocurren a los jazmines con olor. Los cuidados de la flor de narciso también son muy fáciles.
¿SABÍAS QUÉ? El narciso de trompa es el narciso más popular y adquiere su nombre por la peculiaridad de la flor, ya que solo crece una flor por tallo y es capaz de medir hasta 50 centímetros.

Pero, como observamos en el famoso Jardín de Plantas de Francia, hay más tipos de narciso:
- Narciso de flores dobles, que da varias flores por tallo.
- Narciso de copa pequeña que, como su nombre indica, da flores pequeñas.
- Narciso Junquillo, que suele emplearse en arreglos florales.
Si te gusta esta planta nativa del norte de Europa, veamos cómo cuidar una flor de narciso.
Cómo cuidar narcisos
Narcissus es el nombre científico del narciso. Su flor es de una belleza extraordinaria y, al contrario que la flor de la buganvilla, esta dura más o menos veinte días.
Forma parte de las plantas típicas de Navidad. Tanto si te interesa cuidar de los narcisos en maceta o en jardín, tienes que seguir estos pasos sencillos:
Luz
Los narcisos son plantas muy resistentes y no son exigentes con la iluminación. Aun así, toleran mucho mejor la sombra que la luz del sol directa. Si buscamos el crecimiento perfecto de la planta, tus narcisos prefieren la semisombra.
Riego
El riego del narciso va a variar y dependerá de la estación del año. En verano, cuando hace calor, la flor de narciso estará inactiva y por tanto debemos mantener el suelo más seco de lo normal.
Mientras los narcisos estén floreciendo riega la tierra abundantemente (nunca riegues sobre la flor). Hazlo en intervalos cortos (riegos cortos 2 ó 3 veces al día). Sigue regando durante tres semanas más o menos después del tiempo de floración. Pasado este tiempo deja de regar.
Si tienes jardín, riega tus narcisos con aspersor.
Una vez se produzca la floración, deja que cada flor muera por sí sola, así el bulbo tendrá tiempo para almacenar nutrientes y seguir floreciendo el próximo año. No cortes la flor antes de que muera.
Por cierto, ¿sabías que los narcisos son plantas que pueden desarrollarse en el agua?
Temperatura
El clima favorito del narciso es templado, al igual que le ocurre a la flor del jacinto en exteriores. Detesta el calor excesivo.
La temperatura ideal para que la flor de narciso esté feliz es de 15-17ºC (59º-62ºF), mientras que la temperatura mínima será de 3ºC (37ºF).
Ubicación
Teniendo en cuenta la temperatura que necesita tu flor de narciso, deberás ubicar la planta en una zona que sea fresca, con semisombra y con un poco de humedad. Los cuidados de esta planta son similares a los cuidados de la campanilla, así que es importante que alejes al narciso del calor.
Suelo
A la flor de narciso le gusta un suelo que sea arenoso y que esté combinado con mantillo y sustrato universal. Pero si vas a plantar tus narcisos en una maceta, asegúrate de que el recipiente tiene un buen sistema de drenaje para que no se pudran los bulbos.
Puedes combinar humus de lombriz y turba con fibra de coco para darle más nutrientes a la planta.
Abono
A principios de primavera los primeros brotes van a aparecer y es recomendable utilizar un fertilizante universal. Si quieres estimular el crecimiento más de lo normal, el fertilizante deberá ser bajo en nitrógeno y alto en potasio.

Ahora que ya sabes cómo cuidar la flor de narciso, te asombrarás al conocer curiosidades tan increíbles como que es una planta famosa en primavera, cuando se suele cortar el tallo para decorar las casas. Mira la historia de los narcisos y aprende los secretos que se esconden detrás de su nombre.
Cómo plantar el narciso
Tanto si vas a plantar los bulbos de narciso en una maceta o en el suelo del jardín, hazlo en otoño. Busca que la tierra sea ligera, sin luz directa y, a ser posible, que la humedad sea estable.
No tienes más que seguir la regla 10×10: Planta los bulbos de narciso a unos 10 centímetros por debajo del suelo y con una distancia entre bulbo y bulbo de también 10 centímetros. Los extremos del bulbo que sobresalen tienen que mirar hacia arriba. ¿Sabías que los bulbos forman parte de estas plantas alérgicas a la piel?
Una vez hayas cubierto los bulbos con tierra, riega abundantemente solo una vez y espera a que llegue la primavera. Aunque veas que florecen los narcisos, nunca quites el follaje.
Significado del narciso
Los narcisos no solo simbolizan la sabiduría y el ingenio, y si no que se lo pregunten a William Shakespeare, quien le dedicó unos versos a esta planta con motivo de su belleza:
«Cuando los narcisos comienzan a florecer, con el ¡hurra! la ramera, sobre el valle, viene entonces lo más dulce del año, pues la sangre roja triunfa sobre la palidez del invierno.»
Si quieres decorar tu jardín al estilo inglés, no puede faltar el narciso.
El narciso también suele asociarse con la amistad y es un detalle regalar esta flor a tus mejores amigos. También representa los comienzos, dado que su flor aparece en primavera. En China, en cambio, el narciso simboliza la buena fortuna y es el símbolo oficial del Año Nuevo Chino.
Ahora bien, ¿por qué se le llama narciso a esta planta bulbosa? La historia de la flor de narciso cuenta que el narciso silvestre brota en las orillas de los ríos y cerca de los arroyos, justo donde la mitología nos dice que murió Narciso, enamorado de su propio reflejo en el agua.

¿SABÍAS QUÉ? Teofrasto fue el botánico que descubrió el narciso alrededor en el siglo 4 a.C. Los romanos trasladaron esta planta a Inglaterra pensando que su savia tenía efectos sanadores.
Curiosamente, el narciso es la flor nacional de Gales.
Quizá te interese: Trucos que protegen tus plantas de exterior del frío intenso.
Los comentarios están cerrados.