La petunia es una planta de mantenimiento fácil que alegra nuestros jardines con flores en forma de trompeta colorida. Con solo conocer algunos cuidados de la petunia básicos podemos adornar los bordes de un sendero, cubrir el suelo del jardín o decorar una terraza cultivando la petunia en una cesta colgante.

¿Qué es la petunia?
La petunia es un género de unas 35 variedades (muchas de ellas son híbridos). Permanecen a la familia de las solanáceas y la mayoría son hierbas anuales. Las variedades P. axillaris de flores blancas y P. integrifolia de color rojo violeta son los padres de casi todos los tipos de petunia que existen en el mundo.
Aunque todas las variedades de petunias tienen flores de cinco pétalos y cinco sépalos verdes en forma de trompeta, solo algunas de ellas atraen insectos polinizadores, como la abeja, y colibríes. La petunia suele utilizarse con fines ornamentales en macetas, suelos, cestas colgantes y jardineras.
Nombre científico de la petunia
El nombre científico de la petunia,Petunia, es una palabra derivada del francésPétun, que en una lengua tupí-guaraní significa «tabaco«. Como la petunia comparte parentesco con laNicotiana tabacum, una delas plantas que crecen en la oscuridad, el botánicoAntoine Laurent de Jussieule dedicó este nombre.
Origen de la petunia
La primera variedad de petunia que descubrió un grupo de exploradores españoles de forma accidental fue laPetunia axillaris, en regiones sudamericanas, a principios del siglo 16. Como por entonces esta petunia silvestre parecía una mala hierba de flores blancas, no se le dio ningún valor especial.
No fue hasta que pasaron tres siglos que el rey José Bonaparte envió más exploradores de vuelta a Argentina para que los botánicos españoles pudieran estudiar la planta. Poco tiempo después, algunos botánicos ingleses, alemanes, americanos y japoneses empezaron a crear los primeros híbridos de petunia.
Quizá te interese: Las plantas mágicas de Paracelso que cambiaron el rumbo de la medicina.
Características de la petunia
La petunia es una hierba anual decorativa, dispuesta a partir de hojas sésiles, ovaladas y con márgenes suaves. En ocasiones, alguna variedad de petunia puede presentar vellosidad fina o pegajosa. La flor presenta la particularidad de tener los pétalos parcial o completamente fusionados.

Tanto el tamaño como la floración de la petunia es similar entre las variedades, las cuales brotan de semillas resguardadas dentro de cáscaras. ¿Sabías que la petunia es una planta con flores, es decir, una planta angiosperma? Esta gran familia incluye el 80% de las plantas verdes que se conocen.
¿La petunia es de interior o exterior?
Si bien la petunia es una planta de exterior que crece en el suelo, en jardineras o en macetas, también es posible cultivarla en interiores. Para cultivar petunias en casa se requieren cuidados muy específicos, como un grado de iluminación muy alto y un buen equilibrio entre los riegos y la humedad de la tierra.
Como la petunia no soporta el frío, el invierno suele ser la mejor excusa para protegerla en zonas interiores, como garajes, terrazas cerradas o salones cálidos y luminosos. Si temes que tus amigas verdes no sobrevivan al frío, aquí puedes ver hasta diez consejos que protegen las plantas de las heladas.
Cuidados de la petunia
Los jardineros principiantes están de suerte, ya que la petunia es una planta fácil de cuidar. Para mantener las flores de la petunia perfectas durante mucho tiempo, tenemos que seguir estos cuidados:
Riego
Entre los cuidados de la petunia fundamentales está el riego constante y suave. El objetivo es evitar que la tierra se quede seca durante periodos prolongados. Eso sí, no hay que empapar la tierra. Las raíces de la petunia son sensibles y los encharcamientos podrían quemarlas, haciendo que la planta enferme.
Se recomienda regar las petunias plantadas en suelo ligeramente, una vez a la semana, siempre y cuando no llueva. Si tenemos petunias en maceta, es mejor que los riegos sean más frecuentes y largos.
Temperatura
A la petunia le encantan los climas suaves y sin temporales violentos, con temperaturas diurnas que estén entre los 15ºC y los 23ºC (60-75ºF) y temperaturas nocturnas que estén por encima de los 12ºC (55ºF). Cuando cae el sol tendremos que ser especialmente cuidadosos con las temperaturas bajo cero.
Luz
Como la petunia es una de las plantas de sol directo que más flores produce bajo la luz, se aconseja que la planta esté expuesta al sol durante cinco o seis horas diarias. Si dejamos que la petunia viva en la sombra no brotarán muchas flores. Eso sí, bajo el calor intenso del verano la petunia prefiere un poco de sombra.

Humedad
Otro de los cuidados de la petunia que debemos tener en cuenta es el nivel de humedad en la tierra. A esta planta no le gustan los niveles de humedad altos, pero el suelo siempre tiene que estar fresco. Si has encharcado la maceta de tus petunias, puedes usar estos trucos para secar la tierra rápidamente.
Sustrato
En cuanto al tipo de sustrato, la petunia prefiere los suelos orgánicos y ligeros, que dispongan de un buen drenaje. Si podemos crear un pH ligeramente ácido, entonces nuestras petunias estarán muy felices.
Fertilizante
Elfertilizante líquido universal es nuestro mejor compañero para mantener las flores de las petunias sanas. Podemos usarlo durante dos o tres semanas, desde mediados del verano hasta el otoño, cuando veamos que las petunias están decaídas. También se recomienda usar compost para añadir abono al suelo.
Poda
La técnica de pinzado es la más aconsejable para podar nuestras petunias. Consiste en pellizcar los tallos jóvenes para estimular más la ramificación de la planta y crear un aspecto más frondoso.

¿La petunia tiene olor?
Dependiendo de la variedad de petunia, la flor tendrá más o menos aroma. Todas las petunias con flores azuladas o cremosas tienen un perfume más intenso que el resto de colores. Tal perfume floral y dulce es la trampa ideal para atraer insectos polinizadores y colibríes interesados en las flores de las petunias.
¿Cuántas veces florecen las petunias?
Las petunias florecen una vez, durante todo el verano hasta el otoño. La condición para que nuestras petunias florezcan es que cuidemos de esta planta con flores: una buena cantidad de sol al día, sumada a los riegos suaves y al fertilizante son los puntos claves para que las flores de nuestras petunias estén preciosas.
Quizá te interese: Un artista crea una petunia con sus genes.
Ciclo de vida de la petunia
Como la petunia es una hierba anual, solo dura un año en climas fríos y húmedos. Pero si cultivamos la petunia en regiones cálidas, es posible que la planta nos dure alrededor de tres años. Lo mejor es que la petunia siempre vuelve a crecer, ya que es una hierba con flor que se siembra a sí misma todos los años.
Quizá te interese: Cómo cuidar el galán de noche, uno de los arbustos más aromáticos del jardín.
Los comentarios están cerrados.