La palmera real es uno de los árboles más codiciados en las zonas tropicales del mundo por su increíble altura y por la majestuosidad de su follaje. Por suerte, los cuidados de la palmera real son casi igual de sencillos como atractiva es la corona de hojas frondosas. Veamos todo lo que hay que saber para mantener este árbol.

Origen de la palmera real
A finales del siglo 18, el naturalista William Bartram descubrió la palmera real (Roystonea regia) en Florida y quedó maravillado por su gran altura y el perfil atractivo del tronco y las hojas. Pero esta planta también la encontramos en México, el Caribe y algunas partes de América Central. Es una de las plantas de regiones tropicales.
Características de la palmera real
Las características de la palmera real más predominantes son el tronco, las hojas, las flores y los frutos:
El tronco
El tronco de la palmera real es macizo y de color gris blanquecino. Está rodeado de anillos, próximos los unos a los otros. Al mirar su silueta, podemos observar que la zona central del tronco está ligeramente abombada. Por lo demás, su figura es muy estilizada y elegante. A partir de los 2 metros de altura, crece el follaje.

Las hojas
El follaje de la palmera real mide 3 metros de largo. Cada hoja es verde brillante y con forma de pluma. Cuando crecen juntas pueden tener un aspecto desordenado, aunque por suerte se podan ellas solas y veremos caer las hojas individuales que están muertas. Entre el espesor del follaje nos encontramos con las flores.
Las flores
Las flores de la palmera real son masculinas y femeninas, diminutas y de color crema. Vienen agrupadas en tríos, donde la flor femenina es la más pequeña respecto a las 2 flores masculinas, que son mucho más grandes. Estos racimos se van ramificando con una anchura de hasta un metro. Aquí también vemos los frutos.
Los frutos
Los frutos de la palmera real suelen ser redondos, pero también los hay ovalados. Cuando maduran, el color verdoso pasa a ser marrón rojizo, con un sabor parecido al plátano. En la mayoría de los casos sucede que los pájaros y los murciélagos arrancan los frutos para comérselos, esparciendo así las semillas de la planta.

Cuidados de la palmera real
La palmera real no es una planta difícil de cuidar. Si el clima en nuestra región es templado o caluroso, hay lluvias moderadas, la tierra es ácida y hay más de 5 horas de sol directo al día, la planta se mantendrá sola:
Luz
El primero de los cuidados de la palmera real más importantes reside en la iluminación. Esta es una de las plantas que disfrutan del sol directo durante 6 horas o más, pero puede seguir creciendo en zonas donde hay sombra parcial. No hay que preocuparse demasiado por el calor, ya que la palmera real tolera bien la sequía y la sal.
Riego
Un truco que garantiza que los cuidados de la palmera real sean sobresalientes es regar la planta paulatinamente, evitando todo lo posible que la tierra más cercana al tronco se encharque. En verano y primavera, si las temperaturas son altas y nuestra planta tiene menos de 3 meses, le daremos unos riegos semanales.
Si la palmera real tiene más de 3 meses y sus raíces ya están asentadas en la tierra, podremos regarla una vez cada 2 ó 3 semanas cuando hace mucho calor y el suelo se seca con facilidad. En invierno y otoño, si la humedad prevalece en el suelo, no es necesario dar riegos. Solo habría que mojar la capa externa de la tierra seca.

Temperatura
La palmera es nativa de regiones tropicales, aunque es una de las plantas que mejor resisten el frío. Por eso, es buena idea decorativa cuidar el brezo en jardines donde hay palmeras reales para así crear una atmósfera majestuosa. Siempre que las temperaturas de la palmera real no caigan a -2ºC (28ºF), la planta estará bien.
Ubicación
Dado que la palmera real crece alrededor de 30 centímetros por año, al llegar a la plena madurez puede medir unos 38 metros de altura. Esto imposibilita que la palmera real se pueda cultivar en macetas y, por eso, solemos verla plantadas en suelos de casas de campo que disponen de suficiente espacio exterior.
Y hablando sobre magnitudes y tamaños, es importante que antes de plantar la palmera real nos aseguremos de que hay unos 3 metros de distancia entre la casa y el árbol. Si tenemos pensado añadir más árboles cerca de la palmera real, también tendremos que dejar una distancia entre una planta y otra de 3 metros.

Así nos aseguraremos de que las hojas de la palmera real no causan desperfectos en paredes, tejados ni ventanas. Además, la planta crecerá con mucha mayor libertad si no hay ningún obstáculo al que se tenga que adaptar. Este consejo es importante para que las hojas no se hagan daño con las estructuras a su alrededor.
Suelo
El suelo que más favorece el crecimiento de la palmera real es el vegetal de tipo arcilla o arena. Si hacemos un hoyo para plantar nuestra palmera, colocaremos abajo un poco de turba orgánica para plantas y encima asentaremos la planta. Hay que recordar que el suelo debe ser ácido (pH de 7.5 o menos) para que las hojas estén sanas.
Fertilizante
Al llegar el verano y la primavera, aplicaremos un fertilizante granular de liberación lenta que sea especial para palmeras. En el caso de los cuidados de la palmera real, podemos optar por un abono orgánico o mineral, como es el caso del estiércol o incluso el humus de lombriz para fertilizar la tierra.
Poda
La palmera real no necesita podas, solamente hay que cortar las hojas que ya están marchitas. Las hojas ligeramente secas, en cambio, deberían dejarse donde están para que aporten potasio al resto de las hojas. Este consejo lo podemos seguir de igual manera en todos los tipos de palmeras de exteriores.

¿Cuánto crece la palmera real?
Si hay algo por lo que se conoce a la palmera real, además de su belleza estilizada, es por su enorme magnitud. Cuando los cuidados de la palmera real son correctos, su base lisa y grisácea puede llegar a alcanzar los 38 metros de altura en su etapa adulta. Cada año, esta planta crece una media de 30 centímetros.
Uno de nuestros grandes desafíos con la palmera real es encontrar la ubicación perfecta para cultivar esta planta sin que la casa sufra desperfectos ni las hojas se dañen al rozar cualquier obstáculo que tenga a su alrededor. Solamente el tronco, por ejemplo, tiene un diámetro que puede llegar a medir los 60 centímetros.
¿Cuánto tiempo dura una palmera real?
Hay que tener en cuenta que cualquier palmera, como árbol perenne, tiene un ciclo de vida extenso que nunca es inferior a los 40 años. Partiendo de esta base, la palmera real supera los 100 años de vida al igual que las palmeras datileras. Para saber la edad de nuestra planta, solo tenemos que contar los anillos del tronco.