Los 10 hongos más bonitos del mundo, formas y colores exóticos

El reino de hongos es tan diverso que encontramos organismos de texturas, tonalidades y tamaños asombrosos. Desde hongos que se parecen a perlas de oro, abanicos y esculturas hasta hongos que imitan la forma de un paracaídas o de caracoles, los bosques más tupidos cultivan los hongos más bonitos del mundo.

Favolaschia calocera

los hongos más bonitos del mundo

La Favolaschia calocera es un tipo de hongo saprotrófico, es decir, un hongo que se nutre de la madera caída de los bosques. Su apariencia tiene la forma de un abanico parduzo y brillante, acompañado de un tallo naranja que se torna poroso en la parte inferior. A veces, la Favolaschia calocera recuerda a un simpático caracol.

No obstante, estos hongos bonitos son invasores y colonizan espacios llenos de escombros que se encuentran cercanos a las carreteras. También pueden volverse invasores en lugares abandonados, como fábricas o industrias solitarias y antiguas. La primera vez que se vio este hongo fue en Madagascar y Nueva Zelanda.

¿Sabías que recientemente se ha redescubierto la linterna de hadas junto a una carretera de Japón?

Schizophyllum commune

los hongos más hermosos del mundo

ElSchizophyllum commune es uno de los hongos más bonitos del mundo, ya que su cuerpo ondulante se asemeja a unos abanicos chinos o corales sedosos. Algunas branquias son del color de la paja, mientras que otras son del color de la nieve. El sombrero es pequeño, aunque tiene una textura aterciopelada, densa y esponjosa.

Marasmius haematocephalus

sombrerito rojo

En la familia Marasmiaceae encontramos el hongo Marasmius haematocephalus, un curioso organismo de bosques caducifolios caracterizado por la forma de paracaídas malva. Se suele ver cerca de materia en descomposición, como hojarasca o madera caída, de la que se nutre. Hay quienes llaman a este hongo «molinete morado».

A nivel físico, el hongo Marasmius haematocephalus dispone de un sombrero diminuto (no más de diez milímetros) que gana una forma cónica o convexa, de color violáceo oscuro o rojo intenso. Las branquias o laminillas apenas se juntan entre sí y son pálidas. Los márgenes son estrechos, pero el tallo es largo y delgado.

Quizá te interese: ¿Podría el hongo zombie de ‘The Last of Us’ infectar a seres humanos?

Podoscypha petalodes

copa del diablo

ElPodoscypha petalodes es un hongo perteneciente a la familia Meruliaceae, caracterizada por tener un cuerpo en forma de roseta y con la apariencia de un arbusto frutal. Comúnmente, las personas se refieren a este organismo saprotrófico que se alimenta de madera caída como «copa de vino» y «hongo de papel con volantes».

No se conoce bien el ciclo de vida del Podoscypha petalodes. Sin embargo, es un hongo muy apreciado en la medicina natural. Tanto es así que no solo es uno de los hongos más bonitos del mundo, también es un organismo rico en flavonoides con grandes propiedades antioxidantes, al igual que los beneficios medicinales de la ruda.

Aleuria aurantia

los hongos más bonitos del mundo

Entre los hongos más hermosos del mundo merece la pena nombrar el Aleuria aurantia, un hongo que a primera vista nos recuerda a la piel de una naranja en forma de vaso. De hecho, el cuerpo del hongo es bastante pequeño y frágil, y está formado por varios pliegues que varían de tonalidades pálidas a tonalidades rojizas en el centro.

Aunque al principio de su vida el hongo Aleuria aurantia tiene forma redonda, los extremos se van doblando rápidamente y terminan dividiéndose en la mayoría de los ejemplares. Si lo encontráramos en un bosque podríamos comerlo sin riesgo a intoxicarnos, pero al recolectarlo se rompe con facilidad y no es sabroso.

Hericium coralloides

los hongos más hermosos del mundo

El hongoHericium coralloides llama la atención por su imponente belleza arquitectónica, similar a la espuma cremosa del mar. Muchas personas conocen esta variedad saprotrófica como «diente de coral», debido a que su cuerpo pálido produce espinas que contienen, a su vez, las esporas para reproducirse fácilmente.

Curiosamente estos hongos bonitos no son nada comunes, si bien están extendidos por toda Europa. De hecho, en Alemania el Hericium coralloides está protegido y nadie puede recolectarlo en los bosques. Su recolecta se reserva a la industria de suplementos dietéticos, ya que el hongo contiene muchas vitaminas y minerales.

Entoloma Hochstetteri

hongo azul

Uno de los hongos más bonitos del mundo es el Entoloma hochstetteri, que no pasa desapercibido con su pequeño y delicado cuerpo fructífero, de color azul índigo. El color tan característico nace en realidad de tres pigmentos de azuleno. Esta variedad la encontramos en la India y Nueva Zelanda, alimentándose de troncos caídos.

Mycena Luxaeterna

los hongos más bonitos del mundo

Descubierto en el año 2009, el hongo Mycena Luxaeterna brota en los bosques más profundos de Brasil para dar luz con sus tallos delgados, cilíndricos y frágiles de hasta 8 milímetros de diámetro. Esto es porque cada tallo se cubre de una sustancia espesa que emite una bioluminiscencia amarilla y verdosa, como un alienígena.

Y hablando de alienígenas, ¿sabías que existen hongos muy raros repartidos por el mundo? Algunos son parecidos al Mycena Luxaeterna, que tiene una estructura gelatinosa para que el fulgor sea más fácil de vislumbrar al anochecer (el sombrero no irradia luz). Por cierto, el Réquiem de Mozart inspiró el bonito nombre del hongo.

Trametes Versicolor

cola de pavo

ElTrametes versicolor se caracteriza por la belleza de su sombrero multicolor, el cual viene adornado con varios patrones llamativos que, a veces, nos recuerdan a las plumas de un pavo. Estos hongos bonitos crecen en troncos caídos de cualquier bosque del mundo, aunque suelen verse más a menudo en Estados Unidos.

Los patrones llamativos que adornan los sombreros de estos hongos bonitos suelen ser de color gris o marrón. Vienen cubiertos de vello aterciopelado y diminuto. Este fenómeno consiste en una estructura multicelular que forma filamentos microscópicos para absorber nutrientes y agua de la materia muerta del bosque.

Cyptotrama Asprata

seta de oro

Nos despedimos de los hongos más bonitos del mundo con el Cyptotrama Asprata, un hongo cuyo sombrero convexo tiene una superficie seca y cubierta de picos característicos. Estos picos se van rompiendo con el tiempo y terminan viéndose más peludos o lanosos. El color del sombrero es amarillento y brillante, similar al oro.

Aunque este hongo no tiene ningún olor ni sabor particular, lo cierto es que no está permitido comerlo porque se desconoce su grado de toxicidad. Suele brotar en bosques tropicales repartidos por todo el planeta (menos Europa y Norteamérica), aunque es proclive a aparecer en Australia, China, Hawái, Japón y Nueva Zelanda.

¿Sabías que la ceniza del volcán sirve de sustrato para aportar muchos nutrientes a estos hongos?