Los 10 hongos más raros del mundo, ¡no dormirás esta noche!

Repartidos por la tierra más profunda de los bosques y adheridos a troncos como si fueran parásitos, los hongos más raros del mundo parecen salir de la imaginación más bizarra. Sus cualidades terroríficas son consecuencia de haberse adaptado a cualquier tipo de ambiente, a veces pareciendo imitar incluso partes del cuerpo humano.

Xylaria polymorpha

dedos de muerto

La Xylaria polymorpha nos recuerda a las manos de un muerto viviente que están a punto de salir de la tierra. Hay hongos que muestran tres dedos y otros que exhiben seis, pero la mayoría están doblados y tienen unos nudillos negros y consumidos. Estos dedos son en realidad estromas que suelen brotar en racimos.

Los estromas son blanquecinos y contienen una capa negra donde se producen las esporas para reproducirse sexualmente. Sabemos que no te gustaría encontrarte con estos hongos terroríficos, pero por suerte no son difíciles de avistar en los bosques oscuros de Gran Bretaña e Irlanda donde comúnmente residen.

El hongo Cordyceps de ‘The Last of Us’ infecta a insectos y los convierte en auténticos zombies.

Hydnellum peckii

diente sangrante

Otro de los hongos más raros del mundo es el Hydnellum peckii, un hongo hidnoide estipitado que incluye su propio tallo y un himenio en la parte inferior del sombrero que nos recuerda a un diente. Este tipo de hongo crece en grupos muy juntos, tanto que parecen fusionarse en un solo hongo. Es de un sabor extremadamente amargo.

Seguramente lo que más llama la atención de estos hongos terroríficos, al igual que ocurre con las plantas de jardín para celebrar Halloween, es la savia que expulsa del sombrero como si fueran gotas de sangre. En realidad, esta savia solo se expulsa cuando el hongo ha absorbido demasiada cantidad de agua en un día de lluvia.

Fistulina hepatica

hongo bistec

LaFistulina hepatica es un hongo carnoso y lleno de poros que se desarrolla como un parásito en el tronco bajo de un roble muerto. Con su cuerpo rosado y de textura suave nos recuerda a una lengua gigantesca que, cuando está fresca, deja escapar un jugo rojizo. Solemos ver este hongo en montañas rocosas de Norteamérica.

Además de su apariencia espeluznante, las características de la Fistulina hepatica también incluyen un himenio interior formado por tubos blanquecinos y cortos, muy distintivos. Los poros que rodean toda la masa carnosa y gelatinosa son bastante pequeños, de color crema que al rozarse se vuelven color ocre.

Clathrus archeri

hongos más raros del mundo

Entre los hongos más raros del mundo encontramos el Clathrus archeri, formado por un cuerpo fructífero grande que se parece a una estrella de mar, con cuatro, seis u ocho tentáculos rojos y arqueados. Si nos acercamos al hongo en cuestión notaremos un aroma maloliente, si bien ninguna de sus partes es tóxica o peligrosa.

La razón por la que estos hongos terroríficos expulsan un olor parecido a la carne podrida es para atraer a las moscas que sobrevuelan la zona. Ellas son las encargadas de dispersar las esporas que el Clathrus archeri es conde en el interior de su superficie gelatinosa y nauseabunda. La carne de este hongo no es comestible.

Rhodotus palmatus

rodotus gelatinosos

ElRhodotus palmatus es un hongo de color rosado, con un tallo sin estructura anular que está cubierto de fibras muy pequeñas y blanquecinas. A veces, estas fibras pálidas pueden excretar gotas rojizas o anaranjadas. Hay quienes llaman a este hongo «melocotón arrugado» y, como es saprobio, se suele alimentar de troncos caídos.

En cuanto al cuerpo del Rhodotus palmatus en sí, este se compone de carne elástica con una textura más bien esponjosa que expulsa un aroma ligeramente afrutado. Las esporas son rosáceas y tienen una forma casi redonda. Aunque el hongo no es tóxico, si lo ingerimos notaremos un sabor algo amargo y no muy agradable.

Aseroe rubra

hongos más raros del mundo

ElAseroe rubraes otro de los hongos más raros del mundo. Se parece al Clathrus archeri  por su forma de estrella de mar rojiza. Tiene entre seis y diez tentáculos que crecen hasta cuatro centímetros desde la zona central. En cuanto a la parte superior, esta está cubierta de baba amarronada, maloliente y pegajosa, llena de esporas.

A este hongo lo vemos crecer encima del mantillo del bosque. Aunque muchas veces el Aseroe rubra muestra un cuerpo similar a la estrella de mar, también puede presentar una forma fálica, una forma de red o una forma que nos recuerda a pares de brazos humanos. Este hongo solemos encontrarlo en tierras australianas.

¿Sabías que en el corazón de los bosques se ocultan los hongos más bellos jamás descubiertos?

Panellus stipticus

setas más raras del mundo

Puede parecer asombroso, pero hay hongos que son bioluminiscentes como es el caso del Panellus stipticus. Un hongo así suele brotar en bosques de Norteamérica localizados en la zona este, y lo reconocemos porque es duro y de color blanquecino o pardo. Al ser sapróbico, se alimenta de la materia orgánica de troncos caídos.

Cuando llega la noche en los bosques norteamericanos, podríamos avistar al Panellus stipticus a través del fulgor verdoso que emiten sus branquias. De no saber nada sobre este hongo, sin duda podríamos confundirlo con un organismo alienígena que, curiosamente, se usa en la medicina tradicional para detener el sangrado.

Los beneficios de la flor de árnica también incluyen su capacidad para cerrar las heridas.

Mutinus caninus

hongos más raros del mundo

ElMutinus caninus es uno de los hongos más raros del mundo debido a su cuerpo fálico y ligeramente curvado, cubierto por un sombrero puntiagudo de color marrón oscuro. En realidad, este sombrero esconde las esporas y tiene un olor nauseabundo que atrae a los insectos para esparcir las células reproductoras.

Estos hongos terroríficos suelen crecer ampliamente por toda Gran Bretaña y también por tierras irlandesas. Sin embargo, podemos encontrar el Mutinus caninus por toda Europa continental, desde Escandinavia hasta la región mediterránea. En menor proporción, el hongo puede distribuirse por los bosques de Norteamérica.

Clathrus ruber

hongos más raros del mundo

Al igual que elClathrus archeri, el Clathrus ruber es un hongo saprofito que forma parte de la familia Phallaceae. A primera vista, lo que nos llama la atención es su cuerpo oval conformado por un enrejado esponjoso y de brazos entrelazados. De ahí que muchos conocedores se refieran al hongo no comestible como «jaula roja».

El olor de estos hongos terroríficos es fétido. De hecho, en Francia se conoce al Clathrus ruber como «corazón de hechicero» debido a su capacidad para atraer moscas y otros insectos que ayudan a la dispersión de esporas. Solemos ver este hongo en el centro y sur de Europa, en arcenes de carreteras y bosques de alcornoques.

¿Sabías que cerca de una carretera japonesa ha brotado por segunda vez la linterna de hadas, una flor que se comporta como un hongo y que tiene los pétalos iluminados de manera completamente mágica?

Gyromitra esculenta

hongos más raros del mundo

Pocas veces podríamos imaginarnos que un hongo podría simular un cerebro arrugado y moribundo, pero el Gyromitra esculenta es real y suele aparecer en suelos arenosos bajo árboles de coníferas en primavera y verano. Su cuerpo fructífero es irregular y de color marrón oscuro que puede alcanzar los 10 centímetros de altura.

Curiosamente, este es uno de los hongos más raros del mundo que son mortalmente venenosos. De hecho, es bastante peligroso porque hay quienes lo confunden con otros hongos comestibles. En comparación con su sombrero, el tallo es mucho más pequeño. Se caracteriza por su envidiable resistencia en los bosques.

Quizá te interese: Curiosidades de la gigantesca victoria amazónica.