Linterna de hadas extinguida reaparece en Japón

En 1992, un grupo de científicos paseaban por una pradera localizada en Kobe, Japón, cuando vieron un único ejemplar de flores extrañas y etéreas. A este ejemplar desconocido lo llamaron linterna de hadas. Poco tiempo después, la construcción de una fábrica en la zona destruyó esta flor. La especie se extinguió.

Tuvieron que pasar tres décadas hasta que la linterna de hadas volviera a brotar en un bosque a 30 kilómetros de Kobe. Este hallazgo ha sido noticia el día 27 de febrero de 2023 en la revista de botánica Phytotaxa.

Linterna de hadas

¿Qué es la linterna de hadas?

La linterna de hadas recibe el nombre científico Thismia. Thismia es un género de 90 especies registradas desde 1845, aunque muchas están extinguidas. Estas especies pertenecen a la familia Burmanniaceae y crecen en bosques tropicales del este y sureste de Asia, Australia, América, Nueva Guinea y Nueva Zelanda.

La linterna de hadas que se destruyó en Kobe y que ha reaparecido en un bosque vecino es la Thismia kobensis. La Thismia kobensis es una planta micoheterótrofa de apariencia etérea, similar a la Thismia americana, con vello corto en los lóbulos del estigma y desarrollo semisubterráneo. A veces se confunde con un hongo.

Quizá te interese: La Botánica Oculta de Paracelso. ¿Qué fueron las plantas mágicas?

Características de la linterna de hadas

La linterna de hadas no es un hongo, pero se comporta como tal. Los científicos han visto que esta flor vive oculta excepto en épocas de lluvia, cuando se levanta de entre los tipos de musgos. Tiene hojas translúcidas y sus pétalos iluminados no hacen la fotosíntesis. Absorben energía de los hongos y árboles alrededor.

Esta característica inusual hace que la linterna de hadas sea vulnerable a la extinción, al contrario que ocurre con el diente de león y sus semillas voladoras.

Cualquier cambio en el entorno de la linterna de hadas provoca grandes transformaciones evolutivas en la planta, pues depende de las actividades de los árboles y los hongos a su alrededor para sobrevivir. Por eso esta es una flor rara y frágil.

linterna de hadas
Morfología deThismia kobensis

La linterna de hadas que ha reaparecido en Japón tiene raíces ramificadas que cambian del color blanco al color marrón conforme la planta envejece. La flor, blanca y translúcida, puede volverse de color naranja pálido. En este sentido, no hay grandes diferencias morfológicas respecto a otras variedades deThismia.

Conservación de la linterna de hadas

La vulnerabilidad de laThismia kobensis exige un trabajo de conservación exhaustivo. Los científicos que estudian este ejemplar están preparando la zona para evitar que se produzca una extinción parecida a la de la década de los 90. El lugar exacto en el que ha brotado la Thismia kobensis presenta nuevos desafíos.

Lo mismo decimos de las dos plantas carnívoras que se han descubierto en Sudamérica.

thismia kobensis
Estambres, estilo y estigma deThismia kobensis. Crédito: Kenji Suetsugu y Kohei Yamana

El mayor desafío es que la flor ha brotado en el borde de una carretera y está cerca del tráfico peatonal. Esto pone en peligro la vida del ejemplar; por eso, ya se están considerando medidas de conservación. Una de las medidas de conservación es la protección forestal, para así intentar propagar la linterna de hadas.

El objetivo es recopilar más información sobre la Thismia kobensis y actualizarla, ya que actualmente es bastante incompleta. De momento, el estudio inicial del ejemplar que ha reaparecido cerca del complejo industral muestra algunas diferencias con la especie Thismia huangii, dice la Universidad de Kobe.

¿Sabías que muchas plantas de Halloween, como la flor fantasma, son parecidas a la Thismia kobensis?

Los comentarios están cerrados.