17 Plantas acuáticas para estanques resistentes todo el año

Si tienes pensado construir un precioso estanque en tu jardín, incluir vegetación de agua puede aportar un toque armónico y pacífico al mismo tiempo que sirve de alimento y refugio para la vida silvestre acuática. Descubre todas las plantas acuáticas para estanques que apenas necesitan mantenimiento durante todo el año.

plantas para estanques

Lirio de agua

plantas acuáticas para estanques

El lirio de agua (Zantedeschia aethiopica) es una planta popular que crece en aguas poco profundas para decorar los bordes del estanque y las áreas pantanosas. Sus hojas brillantes y las flores grandes, con una espiga central dorada, se abren en pleno verano siempre y cuando cultivemos esta planta en una zona de semisombra.

Cola de zorro

plantas de agua

Para añadir una planta acuática que flote libremente bajo el agua solo tienes que cultivar la cola de zorro, una especie que crece en todas las partes del mundo excepto en la Antártida, como ocurre con la lenteja de agua para acuarios. La cola de zorro está formada por tallos que se cubren de hojas plumosas y finas como hilos.

Según las condiciones ambientales, las hojas de la cola de zorro son de un color verdoso claro u oscuro. Aunque esta planta es originaria de Norteamérica, ya se ha extendido por todo el planeta. Entiende que tendrás que controlar el crecimiento de la cola de zorro para que no sofoque el resto de vegetación en el estanque.

Botón de oro

plantas acuáticas para estanques

El botón de oro (Ranunculus acris) es una hierba de pradera que crece abundantemente por todo el territorio británico, colonizando los céspedes secos, los campos y los pastos silvestres con sus florecillas amarillas en pleno verano. Como a esta hierba le encanta el suelo húmedo, puede ser un bonito adorno para tu estanque.

Es una de las plantas acuáticas para estanques más resistentes que superan los 80 centímetros de altura. Su crecimiento es más elegante y menos invasivo que la cola de zorro, además de que el botón de oro te sirve para decorar los bordes del estanque de jardín, las áreas pantanosas o los senderos que llevan a la terraza.

Fiebre floreciente

plantas de agua

Otra de las plantas para estanque de agua fría que no pueden faltar en los bordes es la fiebre floreciente (butomus umbellatus). Esta variedad llama la atención por sus racimos de flores rosadas, similares al cuidado de las flores del cerezo y difícil distinguirlas. La fiebre floreciente también crece en pantanos, arroyos y humedales.

Aunque su belleza es indudable, es muy importante controlar su crecimiento. Su naturaleza es agresivamente invasiva y no se recomienda cultivar la fiebre floreciente fuera del Reino Unido, que es su zona de procedencia. Por lo demás, esta planta con flor adora los suelos húmedos y es parte de la familia Butomaceae.

Totora

plantas acuáticas para estanques

La totora (Typha) es una planta perenne herbácea muy resistente que cultivar en estanques. Sus hojas no tienen pelo, son lineales y crecen sobre un tallo simple con espigas florales. Seguramente lo que más te llama la atención de esta planta es la cabeza de color marrón oscuro, llena de semillas que se esparcen rápidamente.

Esta variedad es una de las plantas que se cultivan en terrenos húmedos y es ideal para los jardines.

Bandera dulce

plantas para estanques

Si te gustaría encontrar plantas acuáticas para estanques que añadan un toque arquitectónico a la decoración, la bandera dulce (Acorus calamus) es la alternativa perfecta con su follaje estrecho y erguido de color verde lima, acompañado de una suave fragancia cítrica similar al aceite de citronela en jardines. Es fácil de cuidar.

Además, la bandera dulce es muy típica en cualquier estanque porque se mantiene prácticamente sola y, a cambio, muestra sus florecillas pequeñas al llegar la primavera. Como sus raíces absorben los nutrientes del fondo del agua, puedes beneficiarte de unas aguas de estanque limpias y sin tantas algas como suele haber.

Lechuga de agua

plantas acuáticas para estanques

La lechuga de agua (Pistia stratiotes) es otra de las plantas para estanques de peces que limpian el agua con solo dejarlas flotando en la superficie. Esta variedad crece con suma rapidez y también florece en los últimos meses del verano y a principios de invierno, manteniendo la vida de los peces en perfecta armonía con el agua.

Lythrum salicaria

plantas de agua

Si te interesan las plantas acuáticas para estanques que sean altas y erguidas, creando una especie de muro florido alrededor, entonces laLythrum salicaria puede ser una gran opción para ti. Esta planta herbácea es resistente y robusta, y suele crecer en orillas de arroyos, dejando mostrar sus flores de color rojo púrpura.

Lo más importante de esta planta es que necesita crecer a pleno sol o en semisombra, allí donde las aguas sean poco profundas y el suelo se mantenga húmedo en todo momento. Además, la Lythrum salicaria atrae muchas abejas y mariposas debido a su sorprendente producción de néctar. Su perfil recto aporta estructura al estanque.

Nomeolvides de agua

plantas acuáticas para estanques

La Nomeolvides de agua (Myosotis scorpioides) es una planta con flores azul cielo que se originó precisamente en estanques de agua poco profundas. Su cultivo crea una decoración dulce y humilde, con su bajo crecimiento y floración que se puede alargar desde la primavera al otoño, si las condiciones ambientales lo permiten.

Cola de caballo

plantas acuáticas para estanques

La cola de caballo (Equisetum hyemale) es una de las plantas acuáticas para estanques que crean un estilo arquitectónico, al igual que la bandera dulce. Tiene un follaje perenne conformado por cañas tubulares con crestas de color negro, que recuerdan a los pilares de un edificio antiguo. Esta planta no es invasiva.

Jenny rastrera

plantas acuáticas para estanques

Si buscas una planta que atraiga a las abejas, la Jenny rastrera (Lysimachia nummularia) es la variedad de hoja perenne más recomendada para adornar los bordes de los estanques. Esta planta se extiende por el suelo seco para luego flotar sobre las aguas, lo que la hace perfecta para rodear rocas y caer como una cascada.

Un consejo de cultivo con la Jenny rastrera es que le aportes suelos muy húmedos o incluso agua de poca profundidad. También deberías tener en cuenta que la Jenny rastrera tiene una naturaleza bastante agresiva y no puedes colocarla muy cerca de otras plantas, ya que terminaría creciendo por encima de ellas.

Espigas de agua

plantas de agua

Las espigas de agua (Pontederia cordata) son plantas silvestres perfectas para cultivar en estanques, lagos y arroyos. Su follaje sirve como refugio a libélulas y moscas de doncella. Sus flores azules, en forma de cepillo, brotan a partir de finales de verano y no duran mucho más de dos meses, si bien alimentan a muchos insectos.

Flor del cardenal

plantas acuáticas para estanques

Otra de las plantas para estanques de agua que no dan problemas cuando se cultivan con otras flores porque no son invasivas es la flor del cardenal. Esta variedad reaparece año tras año con sus bonitas florecillas tubulares que son de color escarlata, cuyo abundante néctar atrae la visita de colibríes, mariposas y polillas.

Menta acuática

plantas de agua

La menta acuática (Mentha aquatica) es una planta típica de aguas poco profundas que se caracteriza por su olor a menta y sus flores lilas, que brotan en racimos como si fueran pequeñas esferas que adornan un árbol de Navidad. Con la menta acuática puedes atraer libélulas a tu estanque y la puesta de huevos de ranas.

Iris Versicolor

plantas acuáticas para estanques

Una de las plantas acuáticas para estanques más divertidas por sus curiosas hojas estrechas y puntiagudas, que rodean unas flores amarillas y púrpuras con tonos azulados y rosados en forma de abanico, es el iris versicolor. Lo más interesante de esta planta es que florece en las mismas aguas durante todo el año.

Jacinto de agua

plantas de agua

El jacinto de agua (Eichhornia crassipes) es una de las plantas para estanques que flotan en aguas cálidas y tranquilas, típicas de zonas tropicales y subtropicales. Se caracteriza por sus hojas cerosas y gruesas que crecen como rosetas, mientras que en la base aparecen de 8 a 15 flores azules o púrpuras juntas, en forma de lágrima.

Lirio amarillo

plantas acuáticas para estanques

Una de las plantas para estanques que crecen en aguas poco profundas es el lirio amarillo (Iris pseudacorus). Como su crecimiento es rápido y vigoroso, suele cultivarse solamente en estanques grandes. Se reconoce al lirio amarillo por su follaje estrecho y sus flores amarillas, que brotan desde la primavera hasta el verano.

Si te encanta la decoración romántica con un toque nostálgico, quizá te interese adornar los alrededores de tu estanque con árboles mediterráneos nativos de las costas de Turquía, Italia, Grecia y España.