10 Plantas que ahuyentan avispas y decoran los exteriores

Las avispas son muy necesarias para regular nuestros ecosistemas, pero a veces no viene mal aprovechar la oportunidad de adornar un jardín con vegetación que evite la propagación de estos insectos. Gracias a estas plantas que ahuyentan avispas disfrutarás de ratos agradables en tu terraza mientras aportas color al paisaje.

Geranios rojos

Plantas que ahuyentan avispas

La primera flor que incluimos en nuestra lista de plantas repelentes de avispas es el geranio rojo, realmente útil para ver desaparecer estos insectos debido al poco polen que producen los estambres. Te aconsejamos cultivar geranios rojos porque las avispas no soportan este color. De hecho, tampoco les gusta el aroma de los pétalos.

Lo cierto es que los geranios no son difíciles de cuidar, pero es mejor colocarlas allí donde haya mucho sol si las tenemos en maceta. Cuando hace mucho calor, especialmente en el mediodía veraniego, es muy importante que estas plantas que ahuyentan avispas estén ubicadas en una zona de la terraza donde haya semisombra.

Citronela

plantas repelentes

La citronela es archiconocida por su intenso aroma penetrante, que resulta casi ofensivo para las avispas y los mosquitos. Si buscas plantas que espanten avispas, desde luego que la citronela es el arbusto perfecto para colocar en tu terraza. Eso sí, intenta mantener el suelo de la planta constantemente húmedo y con un buen drenaje.

A cambio, tendrás contigo una variedad muy útil para repeler toda clase de insectos en exteriores. Y si también necesitas un poco de ayuda dentro de casa, puedes aprovechar las ventajas del aceite de citronela para espantar moscas. Cultiva el arbusto de citronela en una zona estratégica de la terraza para notar los beneficios.

Albahaca

Plantas que ahuyentan avispas

Tanto para mantener los insectos lejos de la cocina como de los exteriores, la albahaca es la hierba más fácil de cultivar que podemos tener en una terraza. ¿Qué la hace tan especial frente a otras plantas que ahuyentan avispas? Que la albahaca tiene un aroma un tanto particular que no gusta nada ni a las abejas ni a las avispas.

Un bonus extra que trae esta hierba aromática es que también repele pulgas y moscas, así que podrás preparar platos deliciosos en el jardín sin que estos insectos vengan a molestarte. Solamente debes plantar las semillas de albahaca en un área con mucho sol y regarlas todos los días. En poco tiempo, tendrás tus primeros ramilletes listos.

Jazmín

plantas que repelen avispas

En una terraza no puede faltar el bello arbusto de jazmín que tan fácilmente reconocemos por sus fragrantes flores. Estas flores actúan como un repelente natural que es capaz de eliminar muchas plagas domésticas comunes, como el de las hormigas, las moscas y las avispas. Aquí te enseñamos cómo mantener el jazmín en maceta.

Por cierto, una buena idea para potenciar la decoración del jazmín en exteriores es cultivar este arbusto como una planta trepadora que aporte viveza a las paredes, celosías o pilares. Llenará tu pequeño rincón de romanticismo con su hechizante perfume dulce y frutal mientras evitas que las avispas se propaguen alrededor.

Ajenjo

Plantas que ahuyentan avispas

De todas las plantas para ahuyentar avispas, el ajenjo es la hierba que recomendamos cultivar cerca de la citronela y en un pequeño rincón de la terraza para dejar que su aroma natural aleje a los insectos.

Una sustancia tóxica que está oculta en el follaje del ajenjo es especialmente potente para repeler avispas y abejas en exteriores. También hace al ajenjo una de las plantas capaces de espantar a las palomas.

Lo único que necesitas tener en cuenta es que el ajenjo crece bien bajo la luz sol directa y con un suelo húmedo que esté bien drenado, al igual que la propia citronela. También puedes aprovechar las muchas ventajas medicinales que tienen las hojas grisáceas del ajenjo para preparar infusiones cuando llega el otoño y el invierno.

Caléndula

plantas repelentes de avispas

La caléndula es una de las plantas que ahuyentan avispas debido al aroma desagradable que desprenden los pétalos dobles de sus flores. Además, la belleza arquitectónica de cada flor es tan complicada que las avispas ven muy difícil la polinización y simplemente se alejan en busca de otras plantas. Planta la caléndula junto al geranio rojo.

Y si tienes otras plagas que te dan problemas, ¿qué te parece cultivar la caléndula cerca de estas plantas que repelen las moscas? Puedes incluso utilizar las variedades de flores rojas para enviar un mensaje de alerta a los insectos y alejarlos de la zona. No te preocupes, porque esta planta es realmente fácil de mantener en jardines.

Menta

Plantas que ahuyentan avispas

No solo es ideal para preparar nuestro propio poleo menta en casa, también es una de las herbáceas más admiradas por el intenso olor fresco que desprenden sus tallos y hojas. Como seguro que te estás imaginando, la menta no es precisamente del agrado de las avispas y las abejas, así que esta hierba evitará que te invadan los insectos.

Lo único que debes vigilar es el crecimiento de la menta, ya que se desarrolla con rapidez y puede terminar colonizando tu jardín. Aunque forma parte de las plantas que repelen las avispas, lo aconsejable es cultivar la menta en macetas pequeñas y colocarlas en zonas estratégicas de la terraza para controlar el crecimiento.

Lirios rojos

plantas repelentes

Otra planta indispensable de la colección de flores rojas es el lirio, un bulbo de pétalos anchos, largos y puntiagudos que resulta poco atractivo para los polinizadores. Los lirios rojos son plantas que ahuyentan avispas debido, en parte, a la estructura complicada de los pétalos que hace más difícil la recolección de polen.

Si sufres alergia a las avispas o simplemente quieres mantener tu terraza alejada de los insectos, los lirios rojos son la opción perfecta gracias al color de las flores, que no pasan desapercibidas para ningún polinizador. Verás que, simplemente, las avispas no se acercan a tu rincón exterior y optan por polinizar otros arbustos y plantas.

Tulipanes

Plantas que ahuyentan avispas

El cuidado de los tulipanes es muy sencillo en jardines y, a cambio, obtenemos unas plantas bellísimas que no atraen avispas. Gran parte de la razón por la que estas flores no resultan atractivas para los insectos se debe a que el polen es escaso y se mantiene oculto entre los pétalos. Este factor hace que las avispas pierdan interés.

Puedes aprovechar el tulipán para decorar tu jardín, plantando cada tallo en un suelo bien húmedo donde las temperaturas son moderadas. Aportarás todo el color y la luz que necesita el exterior con estas plantas primaverales llenas de alegría. Incluso puedes plantar tulipanes por orden de color, creando una especie de arcoíris.

Buganvilla

plantas repelentes

La buganvilla es el arbusto más fácil de cuidar que repele avispas y abejas debido al olor de un aceite esencial acumulado en las brácteas, el cual les resulta muy desagradable. Además, la mayoría de polinizadores están muy poco interesados en las flores de la buganvilla, a excepción de los colibríes, las polillas y las mariposas.