11 Tipos de hiedra: Características y cómo reconocerlas

La hiedra es una enredadera de cuidados tan fáciles que, en ocasiones, se puede volver invasiva. Esto hace que la gente sienta un enorme interés por la planta y la veamos crecer en las paredes de las casas y en muchos parques y universidades. Hay tipos de hiedra con colores y hojas de formas distintas que nos encantan.

Hiedra de Argelia

Hedera algeriensis

La hiedra de Argelia es conocida en al botánica como Hedera algeriensis y es ideal cuando vivimos en una zona de temperaturas altas, ya que tolera bien las sequías. Es una enredadera generalmente colorida y tiene hojas en forma de corazón que miden unos 10 centímetros, la cuales combinan a la perfección con rejas y paredes.

Hablando de enredaderas, ¿sabías que todos estos tipos de rosas también se enredan con facilidad? Para poder cuidar la hiedra argelina, es importante que el suelo pueda drenar bien el agua y que siempre haya mucho sol. Esta planta tolera bastante mejor las sequías que las heladas, y no le gusta vivir en la sombra.

Hiedra común

La hiedra común la conocemos como Hedera helix y es la que más encontramos en toda Europa, aunque a veces la podemos ver en Asia. Es de los tipos de hiedra a los que les encanta trepar los muros de ladrillo con sus tallos. La hiedra se queda colgando horizontalmente una vez ha invadido toda la estructura arquitectónica.

En la naturaleza podemos encontrar dos tipos de hiedra común: la primera es más juvenil y se caracteriza por sus hojas lobuladas y brillantes; la segunda tiene hojas mucho más oscuras y puede producir flores que, al llegar el verano, se vuelven anaranjadas. Por eso se dice que es un tipo de hiedra común más madura.

Hiedra de Persia

Hedera colchica

La hiedra de Persia se distingue de las demás hiedras porque sus hojas suelen ser de colores planos, sin ninguna tonalidad o sombreado, y son las más grandes de todas, pudiendo alcanzar los 25 centímetros. También cabe anotar que, de todos los tipos de hiedra, esta necesita podarse a menudo porque crece muy rápido.

Es casi igual de invasora que un musgo, que coloniza cualquier suelo en el que se encuentra. Si estás interesado en conocer más sobre el musgo, aquí tienes los tipos de musgo y sus características.

Y a la hora de cuidar la hiedra persa, es importante que sepamos que le gustan mucho los suelos arcillosos y la sombra abundante, aunque tolera las temperaturas altas con relativa facilidad.

Hiedra corazón de Bullock

tipos de hiedra

La hiedra corazón de Bullock es uno de nuestros tipos de hiedra favoritos porque, entre sus hojas perennes densas y sus tallos enroscados, brotarán flores de una variedad asombrosa. Este detalle nos sirve para decorar cualquier espacio exterior con su delicadeza floral. La hiedra corazón de Bullock alcanza el metro de altura.

Hiedra del Atlántico

Hedera hibernica

La hiedra del Atlántico tiene hojas caducifolias de 20 centímetros, muy resistentes, trazadas con formas trilobuladas y pintadas de un verde brillante. Este color cambia a tonos anaranjados o rojizos que aportan belleza a las paredes. Solemos encontrar la hiedra del Atlántico en colegios y universidades estadounidenses.

A pesar de este dato, la hiedra del Atlántico es curiosamente parte de la familia de la uva y sus flores van madurando hasta que, con el tiempo, adquieren tanto la forma como la función de una uva corriente.

Hiedra japonesa

Parthenocissus tricuspidata

La hiedra japonesa se conoce como Hedera Rhombea y es una enredadera caracterizada por trepar rocas y troncos de los árboles en bosques de Asia oriental. Cuenta con tallos leñosos violáceos, flores que se vuelven bayas y hojas perennes lustrosas. A veces, estas hojas muestran tonos cremosos bonitos.

Si queremos decorar una zona exterior con la hiedra japonesa, podemos cubrir árboles, acantilados y paredes con la confianza de que sus tallos aéreos se adhieren con fuerza a cualquier superficie. A la hora de cuidar de la planta debemos ofrecerle mucha iluminación directa, concretamente entre dos y seis horas a lo largo del día.

Hiedra rusa

Hedera Pastuchovii)

Si hay tipos de hiedra conocidas por su belleza, la hiedra rusa suele cultivarse en los patios y jardines de zonas cálidas para ocultar paredes que no nos gustan. Esta trepadora crece a tal velocidad que, si no la podamos con frecuencia, puede salirse de control. En verano, veremos brotar flores rosadas muy pálidas y pequeñas.

Aunque la hiedra rusa puede llegar a crecer en regiones frías, no es recomendable porque su follaje se verá bastante afectado. A esta planta le gustan mucho las zonas rústicas, con temperaturas más bien altas. Sus flores desprenden un perfume avainillado muy similar a las flores del jazmín.

Si quieres encontrar un aroma agradable para tu jardín, aquí tienes los tipos de jazmín más florecientes.

Punto de aguja

Ilex cornuta

La hiedra punto de aguja es en realidad una variante de la hiedra común. Adquiere este nombre tan curioso por la forma de sus hojas, con tres o cinco lóbulos que se hacen puntiagudos al extremo. Esta característica inusual hace a la hiedra punto de aguja muy fácil de reconocer, y se suele cultivar especialmente en cestos colgantes.

Como es una especie resistente y tolera bien las sequías puntuales, podemos cultivar la hiedra punto de aguja en el suelo, en paredes, rejas o cercas que queramos cubrir con sus hojas de textura angular.

Hiedra alemana

tipos de hiedra

La hiedra alemana forma parte de los tipos de hiedra que se caracterizan por sus hojas densas, suaves y lustrosas que encontramos en costas californianas, bosques y humedales. La razón de estas ubicaciones es que a la hiedra alemana le cuesta crecer en zonas secas y necesita lluvia para no marchitarse temporalmente.

Pero si llegara a marchitarse, no tenemos que preocuparnos porque la hiedra alemana revive cuando regresa la humedad. Por eso es que necesitamos suelos húmedos y fértiles, con buen drenaje. Si residimos en una región seca, tendremos que regar esta planta habitualmente y podarla siempre que lo veamos necesario.

Potos

El famosísimo potos es fácil de cuidar y forma parte de los tipos de hiedra populares porque se suele cultivar en cestas colgantes de zonas interiores. Sus tallos se adaptan tan bien que podemos colocarlos encima de cualquier estructura o, simplemente, dejamos que cuelguen verticalmente como una cascada de hojas brillantes.

Hiedra del Himalaya

tipos de hiedra

La hiedra del Himalaya se conoce como Hedera nepalensis y se distingue de los demás tipos de hiedra por sus hojas en forma de diamante y sus tres puntas a los extremos. Esta trepadora de Asia puede alcanzar los dos metros y medio de altura y cuenta con flores amarillas. Crece muy bien en suelos o rejas del jardín.

Si te gustan las plantas y árboles altos, mira estos espectuaculares tipos de palmeras para decorar tu jardín.

En cuanto al suelo, la hiedra del Himalaya prefiere que la tierra sea ácida, con un pH que esté entre 5,0 y 8,0. No obstante, tolera otros tipos de suelos siempre y cuando la planta esté expuesta a la luz brillante del sol.

Los comentarios están cerrados.