Al pensar en el jazmín, lo primero que recordamos es el dulce perfume que desprenden sus flores. Este arbusto o enredadera proviene del género Jasminum, una familia de 200 tipos de jazmín diferentes con estos rasgos:
Por suerte, muchas de las variantes del jazmín se caracterizan por la belleza de unos pétalos que adornan los espacios exteriores y el característico olor que envuelve nuestros hogares. Vamos a conocer las TOP 10.
Pero antes, mira por qué unos biólogos podrían haber descubierto que las plantas tienen sentimientos.
Jazmín de España

El jazmín de España, también conocido como el jazmín Real, es la especie de jazmín con las flores de cinco pétalos más grandes y uno de los perfumes más sutiles y adorados en todo el mundo. Podemos usar la planta como enredadera para adornar nuestros jardines y aprovechar las cualidades medicinales de la vegetación.
Lo más interesante del Jasminum grandiflorum es que florece en otoño e invierno ¡y los pétalos se pueden comer! También podemos colocar este tipo de jazmín en forma de arbusto, o podemos aprovechar para decorar los arcos de nuestro jardín y sorprendernos con los efectos de unas flores lechosas que miden siete centímetros.
¿Sabías que cuidar bien de la magnolia en el jardín hace que florezca en abundancia?
Jazmín amarillo

El jazmín amarillo destaca por el color tan inusual que tiñe sus flores. Cuando llega el verano, los pétalos aromáticos, de tonos pajizos, se caen de la planta trepadora y cubren el suelo con una apariencia romántica que es especialmente admirada en el paisajismo. Sus hojas son perennes y crecen con magnífica rapidez.
Es aconsejable cultivar este jazmín como parte de las trepadoras para paredes y celosías de exteriores.
En la botánica la conocemos como Trachelospermum asiaticum y proviene del sur de China y de Vietnam, si bien ya se ha expandido hacia América y el sur de los Estados Unidos en la actualidad. Puede desarrollarse hasta llegar a los tres metros de altura y volverse muy frondosa, por eso es que necesita podas de manera regular.
Esta especie tiene mucho en común con la hiedra. Mira los tipos de hiedra para adornar las paredes.
Jazmín asiático

El jazmín asiático, también conocido como jazmín estrella, se ha ganado este nombre gracias a sus flores blancas en forma de estrella, que están coronadas por hojas ovaladas y tallos finos y oscuros. El perfume avainillado que desprenden los pétalos es intenso, dulce y muy similar al olor que desprende el jazmín común.
Su nombre cientíico es Trachelospermum asiaticum y es una planta nativa de Japón, China, India y Corea. Cuando las temperaturas bajan y llega el invierno, la vegetación gana tonalidades rojizas con reflejos de color bronce. Sus tallos leñosos hacen del jazmín asiático una propuesta muy interesante para adornar muros y cercas.
Galán de día

El galán de día, o jazmín de noche, recibe este nombre porque la vemos florecer durante la noche mientras su follaje perenne no deja de crecer a una velocidad impresionante. Este tipo de jazmín se emplea para adornar los bordes del jardín, ya que su fuerte aroma a chocolate envuelve los espacios externos a última hora.
La Cestrum diurnum es nativa de las islas del Caribe, pero hoy en día la vemos como arbusto ornamental en zonas tropicales y subtropicales de América. Tiene un tallo leñoso que desarrolla pétalos en forma de trompeta.
Jazmín blanco

El jazmín blanco, también conocido como jazmín común, es un tipo de jazmín trepador que se lleva cultivando desde hace milenios y es seguramente la especie que más veces nos encontramos en el mundo. Sus flores tienen cinco pétalos que desprenden un aroma muy dulce y están rodeadas de hojas oscuras y afiladas.
Los expertos la llaman Jasminum officinale y aparece de forma silvestre en el Himalaya, Nepal, India e incluso la China occidental. También es una de esas plantas resistentes para el jardín que puede crecer hasta alcanzar los doce metros de altura, siempre que la tierra estén bien húmeda y cuente con un buen drenaje.
Jazmín del Cabo

El jazmín del Cabo, que a veces llamamos sencillamente gardenia, se caracteriza por mostrar unas flores blancas y tiernas en verano, con pétalos superpuestos que nos recuerdan a la nieve, rodeadas de hojas verdes esmeralda. Su perfume ligero y dulce es muy valorado y se suele usar para aromatizar los postres y las infusiones.
Este arbusto, de follaje perenne, se llama científicamente Gardenia jasminoides y proviene de las zonas tropicales que encontramos en Asia, Australia, África y las Islas del Pacífico y de Madagascar. Aunque la podemos cultivar en macetas de zonas exteriores, también es posible perfumar las estancias de nuestra casa con este jazmín.
Jazmín de Arabia

El jazmín de Arabia es, de todos los tipos de jazmín, la planta nacional de Filipinas. Sus flores dobles, de tonalidades rosas desteñidas, cuentan con un aroma avainillado y ligeramente frutal que se complementan muy bien. Esta planta se cultiva como arbusto y enredadera, y se aconseja combinarla con cedros y cítricos.
¿Sabías que también existen variantes de palmeras en el mundo con flores aromáticas para tu jardín?
En la botánica la llamamos Jasminum sambac, y sus pétalos pequeños y aromáticos se utilizan para dar un toque dulzón a las infusiones en las islas de Hawaii y en China. Cuando llega el invierno, podemos trasladar este tipo de jazmín a una estancia cálida de casa para prepararnos y disfrutar de su perfume tan original.
Jazmín de China

El jazmín de China, que a veces llamamos jazmín rosa, tiene una apariencia espectacular gracias a sus flores policromadas y cogollos, de unas tonalidades rosadas que se aproximan al color magenta. La planta es una enredadera con follaje perenne que nos recuerda al sándalo, y lo mejor es que apenas exige cuidados.
Mira la guía de cuidados de este jazmín en maceta y disfruta de sus flores aromáticas en verano.
En el mundo de la botánica la conocemos como Jasminum polyanthum. Tiene unos tallos que se entrelazan entre sí para desarrollarse hasta alcanzar los seis metros de altura en zonas bien drenadas, protegidas por un poco de sombra. Su perfume es dulce y tiene una base mantecosa que no llega a ser especialmente grasienta.
Jazmín de las Azores

El jazmín de las Azores, que a veces llamamos simplemente jazmín con olor a limón, es una trepadora famosa por su perfume ligero, sutil y cítrico, envuelto mediante la apariencia de unas flores blanquecinas y muy brillantes. También es una planta útil a la hora de cultivarla en el jardín porque atrae a las abejas y a las mariposas.
Algo parecido podemos decir de estos tipos de rosales silvestres, modernos y antiguos más admirados.
Los científicos conocen este tipo de jazmín, de follaje perenne, como Jasminum azoricum. Florece entre finales de primavera y finales de otoño, con capullos rosados y hojas de color verde oscuro, muy resplandecientes.
Jazmín de Italia

El jazmín de Italia es un tipo de jazmín semiperennifolio con forma de arbusto que todo jardinero adora cuidar por sus dispersas flores amarillentas, con un acabado caído. Su fragancia de rosas la hace una planta ideal para tener en espacios exteriores ideados para pasar ratos tranquilos y agradables, como las terrazas y los patios.
Este Jasminum humiles uele contar con racimos de unas seis flores tubulares que, sumados al contraste que producen las hojas pinnadas, grandes y brillantes, no pueden pasar desapercibidos en ningún jardín.
¿Qué tipo de jazmín huele más?
Si bien todos los tipos de jazmín que hemos descrito vienen equipados con su propio aroma, caracterizado por un mayor o menor grado de intensidad y variaciones, se dice que el jazmín común es el que cuenta con la fragancia más refrescante y potente. Tanto es así que su olor suele aplicarse a muchos perfumes de uso cotidiano.
¿Qué jazmín aguanta las heladas?
Al contrario que los cuidados del brezo en exteriores, la mayoría de los tipos de jazmín tienen dificultades para aguantar las heladas.
No obstante, el jazmín de invierno se ha ganado este nombre por ser el que mejor aguanta las heladas. De hecho, podemos cultivar la planta en plena temporada de frío sin que sus diminutas flores amarillas se marchiten cuando las temperaturas están a bajo cero.
Significado del olor del jazmín
El olor de todos los tipos de jazmín se asocia con la seducción, la sensualidad y el amor. En muchas culturas también se relaciona el aroma dulce y frutal con la cualidad femenina, si bien entre perfumistas la flor de jazmín es un ingrediente que se utiliza en fragancias destinadas tanto para hombres y mujeres como no binarios.
Usos del aroma de jazmín
El aroma del jazmín tiene potentes cualidades afrodisíacas que incrementan el deseo sexual. También es una flor capaz de relajar y aliviar el estrés y la ansiedad, logrando que el cuerpo se relaje. Por eso, adornar los jardines y las terrazas con muchos tipos de jazmín diferentes para envolvernos en su perfume es ya una tradición.
Por último, la fragancia del jazmín es muy requerida en perfumerías y en aceites corporales que suelen usarse para dar masajes tranquilizantes. La flor del jazmín se atribuye a la pureza, a la belleza y a la modestia.
Y si buscas flores sin perfume para acompañar al jazmín, te enseñamos los tipos de hibiscus más alegres.
Los comentarios están cerrados.