Uno de los cactus más emblemáticos de Estados Unidos es el nopal. Este género se encuentra extendido principalmente por los estados de Texas, Arizona y México, donde más de 90 tipos de opuntias sobreviven con diferentes climas. Por eso es que son cactus que todos podemos cultivar en nuestro jardín.
Opuntia humifusa

Si diéramos un recorrido por la zona este de Estados Unidos, el único cactus que encontraríamos extendido por los campos abiertos sería la opuntia humifusa. Esta planta perenne se caracteriza por sus hojas suculentas y espinosas, que pueden ser aplanadas, redondas u ovaladas. En primavera brotan unas flores cerosas y rojizas.
Opuntia ficus-indica

La opuntia ficus-indica es un cactus perenne formado por tallos gruesos que alcanzan los 40 centímetros de altura. Al tocar sus ramas grisáceas, arqueadas hacia arriba, notamos una textura cerosa. Se sabe que estos tipos de opuntias son ancestrales y que se cultivaban por su fruto comestible, seguramente en zonas semiáridas de México.
Además de estos cactus, hay otras plantas desérticas para adornar exteriores salidas del mismísimo Oeste.
Opuntia robusta

Puede que nos interesen los cactus de gran tamaño para cultivar en nuestros jardines. La opuntia robusta es conocida precisamente por superar los 4 metros de altura, de ahí que esté más cerca de ser un arbusto bajo o un árbol. Tiene flores amarillas relativamente grandes que brotan de los bordes espinosos de las hojas.
Opuntia microdasys
La opuntia microdasys es fácilmente reconocible gracias a sus curiosas manchas blancas que adornan los tallos gruesos y aplanados, en forma oval como si fueran hojas. Hay a quienes estos tipos de opuntias les recuerdan a las orejas de un conejo, pero la realidad es que son cactus resistentes que se adaptan a sequías extremas.
Curiosamente, la opuntia microdasys es uno de los cactus que se pueden cultivar en interiores.
Opuntia basilaris

Uno de los tipos de cactus pequeños y menos espinosos que podemos cultivar en el jardín es la opuntia basilaris, también conocido como cactus cola de castor. Sus características principales consisten en tallos planos y de color grisáceo, que están coronados por flores rosas o rojizas desde la primavera hasta principios de verano.
Opuntia monacantha

La opuntia monacantha es un arbusto perenne alto que a veces se parece mucho a un árbol gracias a su altura imponente, capaz de alcanzar los 5 metros de altura. Sus tallos son aplanados y alargados, carecen de vello y cuentan con una o dos espinas grandes. Su perfil es erguido e irregular, con flores amarillas y rojas en verano.
Opuntia stricta

Cual hongo zombie salido de un videojuego, la opuntia stricta vive en bosques, bordes de carreteras, jardines y líneas ferroviarias de regiones semiáridas y tropicales. Estos tipos de cactus son tan resistentes que cualquier principiante puede cuidarlos mientras disfruta de sus tallos aplanados y largos, sin espinas y con flores amarillas.
Opuntia cochenillifera

La opuntia cochenillifera es fácilmente reconocible porque crece con una postura erguida, al igual que lo haría un árbol. Sus tallos ramificados, de color verde claro, no tienen espinas. Este cactus puede cultivar en jardines como un arbusto o un árbol de crecimiento bajo, aprovechando sus frutos carnosos para comerlos.
Opuntia macrocentra

Como arbusto tupido y lleno de hojas espinosas, carnosas, redondas y púrpuras, la opuntia macrocentra es una de las suculentas más bonitas que cultivar en casa o en el jardín. Al llegar la primavera, estos tipos de nopales muestran unas flores grandes y amarillas que contrastan con las tonalidades oscuras de las hojas ovadas.
Opuntia fragilis
Si nos interesan los cactus pequeños y gruesos, la opuntia fragilis suele cultivarse en praderas, bosques, desiertos y jardines rocosos de América del Norte. Allí veremos crecer nopales de tallos hinchados, elípticos y cubiertos de hasta 7 espinas afiladas. Las flores de la opuntia fragilis son individuales y los frutos tienen forma de pera.
Opuntia engelmannii

La opuntia engelmannii es un arbusto suculento y ramificado que puede alcanzar casi los 2 metros de altura. Sus tallos son grisáceos y tienen forma de huevo, además de que están cubiertos de espinas blancas. Los amantes de los tipos de cactus cultivan la opuntia engelmannii para decorar sus jardines o para comer sus frutos.
Opuntia polyacantha

Si hay un tipo de cactus que tiene historia ese es la opuntia polyacantha, que se usaba para tejer prendas de ropa y fabricar armas. Esta planta perenne es realmente pequeña y no supera los 30 centímetros de altura. Sin embargo, es muy resistente incluso durante las heladas. De sus hojas planas y espinosas brotan flores amarillas.
Opuntia rufida

La opuntia rufida es un cactus perenne multiramificado que crece a partir de un tronco corto. Sus hojas son gruesas, pero pueden adquirir una forma obovada o elíptica. Sus flores amarillas atraen muchas abejas y pueden crear un bonito ecosistema en nuestro jardín, además de que estos tipos de nopales no suelen tener espinas.
Opuntia joconostle
En México, la opuntia joconostle se suele cultivar en masa debido a los frutos que produce. Estos nopales mexicanos tienen frutos que no son muy sabrosos, pero curan dolencias y se usan mucho en la medicina natural. Estos tipos de cactus se caracterizan por tener un tronco muy definido, con hojas grisáceas y espinas blancas.
Opuntia phaeacantha

La opuntia phaeacantha es un cactus pequeño que tiene las hojas aplanadas, espinosas y de color azul verdoso, curvadas sobre el suelo. Las espinas de estos tipos de opuntias es de color marrón rojizo y superan los 3 centímetros de largo, aunque en ciertas regiones la opuntia phaeacantha también producen flores amarillas brillantes.