15 Tipos de rosas: Nombres, Fotos y Características

Pensar en las rosas puede parecernos un acto abrumador. Hoy en día existen más de treinta mil especies de rosas en todo el mundo, con un árbol genealógico muy complicado porque la mayoría de ellas son híbridas. No obstante, de esas treinta mil especies solamente se comercian con tres mil tipos de rosas para adornar el jardín.

¡Ojalá explicar la historia de la rosa fuera tan fácil como explicar la poda correcta de los rosales!

Con el fin de entender mejor la evolución de la rosa, basta saber que casi todas las especies que vemos vienen originalmente de cien variedades de rosas. Estas rosas originales, en cambio, ya no se suelen cultivar. En este artículo descubriremos las rosas antiguas, modernas y silvestres más populares y demandadas en el mercado.

Tipos de rosas silvestres

Como bien dice su nombre, los tipos de rosas silvestres que conocemos crecen espontáneamente en los bordes de los arroyos. Sabemos que existen unas doscientas especies silvestres y la mayoría están en China y Birmania.

Rosa virginiana

tipos de rosales

La rosa virginiana también se conoce como rosa de la pradera porque suele cultivarse normalmente en los jardines de Estados Unidos. Es una rosa sencilla de cinco pétalos que gusta mucho por su intenso perfume y su color rosa, coronado con una tonalidad amarillenta en el centro. Se puede comer y es rica en vitamina C.

Rosa mosqueta

Rosa eglanteria

Entre los tipos de rosas silvestres más populares se encuentra sin duda la rosa mosqueta, que también se suele llamar rosa Eglanteria o rosa Rubiginosa. Esta especie es europea y, a veces, crece naturalmente en Sudamérica. Cuenta con cinco pétalos perfumados que solo aparecen una vez, cuando llega la primavera.

La rosa mosqueta suele emplearse para decorar los bordes de los jardines y para crear setos, ya que es capaz de superar los dos metros de altura con sus ramas llenas de espinas, que se inclinan por su propio peso. Cuando cuidamos la rosa mosqueta, es fundamental vigilar su crecimiento para que no se vuelva invasiva.

¿Se acerca el 14 de febrero? Mira qué flores románticas como la rosa puedes regalar a tu pareja.

Rosa Banksiae

tipos de rosas

La rosa Banksiae forma parte de los tipos de rosas trepadoras perennes que pueden alcanzar los seis metros de altura como máximo. Sus flores amarillentas, pinceladas con toques blancos, aparecen en ramilletes para dotar al jardín de un agradable perfume que nos recuerda al de las violetas. Suele ser favorita entre los paisajistas.

¿Conoces las variedades de camelias más originales para decorar tu jardín?

Rosa Gallica

rosal de Castilla

Quizá la conozcamos como rosal de Castilla o rosal de Francia, pero la verdad es que la rosa Gallica es otro tipo de rosal silvestre que proviene del centro europeo, pasando por Francia hasta Rusia. Y tiene una historia fantástica y misteriosa, porque ya veíamos esta especie en jardines medievales, griegos y romanos.

¿Sabías que entre los retratos que Monet dedicó a las flores se encuentra esta rosa?

La rosa Gallica es un arbusto formado por ramas que tienen facilidad para enredarse con sus robustas espinas y crecer hasta los dos metros de altura. Además, cuenta con una gran resistencia a los cambios de temperatura, si bien solamente veremos las flores de cinco a quince pétalos una vez, en primavera o en verano.

Tipos de rosas modernas

Desde que la primera rosa moderna apareción en el año 1867 de la mano de Jean-Baptiste Guillot, el catálogo de rosales modernos se ha ido extendiendo con cada década hasta el día hoy. Las rosas modernas se caracterizan por disponer de una amplísima variedad de colores en las flores, así como de aromas y tamaños.

¿Sabías que también hay híbridos de girasoles para el jardín? Los hay enanos, gigantes ¡o de colores!

Rosa Pierre de Ronsard

tipos de rosales

La rosa Pierre de Ronsard forma parte de los tipos de rosales trepadores románticos. Se presentó en sociedad en los años ochenta y, desde entonces, es una rosa admirada por su follaje robusto, de hojas oscuras y semibrillantes y ramas flexibles, capaces de desarrollarse hasta los dos metros de altura en cuestión de unos tres años.

Quizá te interese combinar esta rosa con otras flores especiales para ramos.

Esta rosa puede florecer más de una vez al año, mostrando flores de setenta pétalos pintados con colores que van del rosado a los tonos crema. Su forma es la de una copa cuando las rosas se abren completamente. Aunque el aroma que desprenden no es intenso, es cierto que esto depende de la humedad y de la ubicación del rosal.

Rosa Perla Negra

rosas modernas

Si nos interesan los híbridos de té, la rosa Perla Negra es uno de esos tipos de rosales modernos cuya procedencia exacta no conocemos de tantas veces que ha mutado. Hoy en día, el arbusto se caracteriza por tener flores de un color granate que llega a aproximarse al negro. Las rosas brotan en primavera y también en verano.

Podemos cultivar la rosa Perla Negra como un rosal típico de jardín, pero los amantes de las rosas suelen convertirlos en setos. Es muy usual encontrar la rosa Perla Negra dentro de los ramos de las floristerías.

Rosa Flower Power

En esos momentos en que buscamos algunos tipos de rosas pequeños para cultivar en un patio o en un jardín estrecho, la rosa Flower Power es perfecta porque no llega a alcanzar los cincuenta centímetros de altura. Sin embargo, su estructura es tupida y cuenta con ramas desarrolladas que ofrecen floraciones abudantes.

Las flores de la rosa Flower Power cuentan con cuarenta pétalos como máximo y están tintados de un color que está entre el rosa y el naranja. Conforme las flores van envejeciendo, también van perdiendo tonalidad. Lo mejor de todo es que este arbusto destaca por tener un perfume muy ligero que huele a especias picantes.

¿Sabías que nos gusta el olor de ciertos tipos de jazmín porque producen el mismo efecto que la feromona?

Rosa Elfe

tipos de rosales

La rosa Elfe es parte de los tipos de rosales trepadores más elegantes y románticos del mercado, con unas flores amarillas que se acercan al blanco. Al cabo de los años, esta planta puede llegar a alcanzar los tres metros de altura en vallas, pérgolas o paredes. Por suerte, tampoco son rosas que tengan facilidad para enfermar.

Habando de trepadoras, ¿conoces ya algunos tipos de hiedra que puedes cultivar para adornar tu jardín?

Rosa Julio Iglesias

tipos de rosas

No podíamos dejar de incluir la rosa Julio Iglesias entre los tipos de rosales modernos más curiosos del momento. Esta especie se presentó en el año 2004 en honor al cantante español, y el arbusto en cuestión se suele cultivar en maceta para decorar los bordes de los jardines. También gusta mucho como adorno de jarrones.

Rosa Molineux

tipos de rosas

Si nos gustan los tipos de flores grandes, no podemos olvidarnos de la rosa Molineux, con flores de alrededor de ocho centímetros de diámetro y ciento veinte pétalos. Aunque estas tienen un aroma casi imperceptible, destacan por su color amarillo claro que va oscureciendo conforme pasa el tiempo y las flores maduran.

Los paisajistas apuestan por cultivar este rosal en maceta o utilizarlo para adornar los bordes de los jardines. La rosa Molineux no cuenta con un follaje mayúsculo, pero lo compensa con una floración constante.

Rosa Gebruder Grimm

tipos de rosales

La rosa Gebruder Grimm, que también suele llamarse Hermanos Grimm, no destaca por su perfume inexistente, pero sí que llaman la atención sus colores naranjas combinados con pinceladas amarillas. Es de esos tipos de rosas grandes que resisten la infestación de la mayoría de hongos y pueden utilizarse para crear setos.

Tipos de rosas antiguas

Los tipos de rosas antiguas son aquellas que existen antes del siglo diecinueve, justo antes de que apareciera el primer híbrido de té y comenzaran a propagarse las rosas modernas. Lo que las rosas antiguas tienen en común es su resistencia y rusticidad, si bien son muy limitadas en la variedad de colores (rosa, blanco y rojo).

Rosa Madame Alfred Carriere

tipos de rosas

La rosa Madame Alfred Carriere forma parte de los tipos de rosas trepadoras de color blanco, con matices rosáceos y amarillentos. Libremente, este rosal puede alcanzar los seis metros de altura gracias a sus ramas flexibles y suaves, carentes de espinas.

Lo mejor es que esta especie resiste las enfermedades y tiene muchas hojas. También puedes utilizar las rosas blancas como plantas que espantan a las palomas del balcón o la terraza.

Rosa Viridiflora

tipos de rosas

Fue a partir de una rosa china que mutó la especie viridiflora, uno de los tipos de rosas más distintivos por sus características de alrededor de cuarenta y ocho sépalos verdes, sin pétalos en su anatomía. Se presentó a la sociedad británica en el año 1845 y pronto se convirtió en una curiosa celebridad floral por su excentricidad.

Puedes ver estos tipos de hibiscus antiguos y contemporáneos para acompañar a los rosales de tu jardín.

Rosa Bourbon

rosa bourbon

La rosa Bourbon adquiere este elegante nombre de la isla Bourbon, actualmente conocida como isla Reunión, donde la vimos brotar por primera vez. Lo más interesante es que este rosal perfumado procede en realidad del cruce de dos tipos de rosas silvestres: el damasco de otoño y la rosa china Old Blush.

Rosa Sally Holmes

rosas modernas

Entre los tipos de rosales arbustivos que conocemos está la rosa Sally Holmes, que apareció en el mercado en el año 1976 como resultado de la mutación entre las rosas Ballerina y Ivory Fashion. Es considerado uno de los rosales más bonitos del mundo y en 2012 recibió el premio por ser una de las rosas favoritas de la gente.

Si bien es cierto que la rosa Sally Holmes no dispone de un perfume intenso, sus flores cuentan con un color espectacular que pasa del tinte anaranjado antes de abrir los pétalos al tono blanco después de abrirlos. Como es una planta que florece con mucha facilidad, los expertos suelen aconsejar cultivar este arbusto en el jardín.

¿Te han regalado un ramo de rosas? Presérvalo con estas técnicas caseras para conservar una rosa.

Los comentarios están cerrados.