Cuidados del bambú de la suerte en casa: ¡Ubícalo aquí y multiplica tu fortuna!

El bambú chino es una planta de interior ornamental que el Feng Shui adora por atraer la buena suerte y mejorar la energía del hogar. Muchas personas creen indispensable tener esta planta por la sensación de equilibrio y seguridad que aporta y, de hecho, los cuidados del bambú chino son muy fáciles.

¿Qué es el bambú de la suerte?

¡Da la bienvenida a la planta tropical por excelencia que renueva las paredes de tus estancias!

Y es que el bambú de la suerte grande no es solo una de las plantas de interior más resistentes al soportar todo tipo de condiciones en tu hogar, sino que también te permite decorarla con formas divertidas: trenzas, corazones o espirales, por ejemplo, gracias a las varas flexibles que la conforman.

Origen del bambú chino

¿Sabías que el bambú de chino es de origen africano, concretamente de lugares como Camerún y Guinea Ecuatorial? Y no es un bambú, sino una drácena. ¡Sí, como lo oyes! Si se parece al bambú tradicional es porque, a lo largo de su evolución, ha compartido algunos genes con esta especie de tallos largos.

Originalmente de la región occidental más tropical de África, el bambú chino se lleva cultivando hace más de cuatro milenios por ser un símbolo de la buena suerte en la cultura china. Por eso se dice que es una de las plantas más importantes del Feng Shui que suele regalarse en el Año Nuevo y otras fiestas.

Esta variedad es una de las plantas más populares en escritorios para promover el éxito y la abundancia, según el Feng Shui. Y ahora que ya sabes un poco más sobre la planta de bambú de la suerte, vamos a descubrir sus cuidados básicos para que sea la protagonista resplandeciente de tu casa.

Cuidados del bambú de la suerte

Afortunadamente, el bambú de la suerte en tierra es fácil de mantener en casa y no es necesario darle demasiada atención a lo largo de sus siete u ocho años de vida. Sigue estas breves reglas de oro:

Luz

¿Alguna vez has visto en las películas cómo se filtra la luz del sol en una selva? Aunque el bambú de la suerte es una planta tropical poco exigente, disfruta de la iluminación que es indirecta y brillante.

Esto es así porque la luz directa quema las hojas del bambú de la suerte y, como resultado, a la planta le es más fácil sobrevivir con poca luz que con una iluminación intensa. Coloca el lucky bamboo en una zona de tu casa donde haya mucha luz indirecta para que sus hojas broten con facilidad.

Riego

Como familia de la drácena, el bambú chino en maceta requiere riegos suaves y que no sean muy abundantes, ya que corremos el riesgo de que las raíces se asfixien si se encharca la tierra.

Así que es muy importante que solo riegues la planta de bambú chino cuando notes que el sustrato está completamente seco. Introduce un palo de madera en la tierra y sácalo: si el palo tiene restos de tierra, significa que hay humedad y no es necesario que riegues tu plata.

cuidados del bambú de la suerte

Temperatura

La temperaturas que rondan los 20ºC (68ºF) son las favoritas entre los cuidados del bambú de la suerte. Pero, dada su resistencia, ¡los cambios leves de la temperatura no serán ningún desafío para ella!

Eso sí, evita las temperaturas por debajo de los 10ºC (45ºF) y por encima de los 32ºC (91ºF).

Humedad

¡Humedad, humedad y más humedad! El lucky bamboo necesita más del 50% de humedad para vivir a su máximo potencial. Es por eso que algunas personas prefieren cuidar de esta planta en agua, sin necesidad de tierra. ¿Qué tal si colocas tu bambú de la suerte en el cuarto de baño?

Hay vegetación que vive en cuartos de baños felizmente, pues la temperatura es cálida y la humedad prolifera, dos ingredientes que la planta de bambú de la suerte necesita para sentirse bien en casa.

¡TOMA ESTE CONSEJO! Pulveriza las hojas y las varas del bambú de la suerte cada dos días con agua de lluvia o agua filtrada para darle un extra de humedad ¡y hacerla sentir como en una selva tropical!

Sustrato

Entre los cuidados del bambú de la suerte en maceta se encuentra emplear un sustrato que sea ligeramente ácido y que cuente con un buen sistema de drenaje para que haya menos riesgos de que se produzcan encharcamientos. No debes poner a las raíces en peligro de asfixia.

Cuanto más nutritivo sea el sustrato, mejor. El pH del suelo debe estar entre 6.0 y 6.5.

Fertilizante

El mejor fertilizante para tu bambú chino es un compost que sea alto en nitrógeno y que contenga un poco de hierro añadido. Esto hará que la planta verde reciba más vitaminas y que su desarrollo se acelere. Fertiliza el lucky bamboo entre primavera y verano, que es su temporada de crecimiento.

Poda

La poda bien hecha a la dracaena sanderiana puede convertirse en uno de los cuidados del bambú de la suerte más beneficiosos para conseguir eliminar el estrés que sienten las raíces desde el momento en que la planta se vuelve demasiado grande y pesada para ellas.

Solamente debes pinzar los brotes nuevos con unas tijeras muy afiladas, intentando no cortar el tallo central del bambú de la suerte excepto en los casos en que haya crecido mucho.

¡TOMA ESTE CONSEJO! Corta los retoños a dos centímetros del tallo central para que vuelvan a crecer. Si no quieres que vuelvan a crecer los brotes, córtalos a ras del tallo central y no aparecerán nunca más.

Cómo reproducir el bambú chino

Reproducir la planta de bambú chino es muy fácil, ya que solo tienes que aprovechar las varas más largas para cortarlas (igual que harías durante la poda) y dejar que broten nuevas raíces en un recipiente con agua. Después, ¡ya puedes plantar este esqueje en una maceta!

La flor

¿Alguna vez te habrías imaginado que el bambú de la suerte grande florece? Seguramente no, y eso se debe a que las flores de color verde claro, rodeadas de hojas curvadas y prolongadas, suelen verse con más frecuencia en su hábitat de las selvas tropicales, cuando crecen de forma silvestre.

¿El bambú de la suerte es tóxico?

Sí, el bambú de la suerte es tóxico para los animales. Es una planta venenosa para los gatos, los perros y cualquier otra mascota que esté expuesta a los componentes químicos de sus hojas.

Provoca dolor abdominal, salivación, mareos y pupilas dilatadas. Para los humanos no es tóxica.

Mi bambú chino está amarillo

El bambú de la suerte amarillo puede deberse a varios problemas en sus cuidados:

Significado del bambú de la suerte

Ya sabemos el bambú de la suerte significa prosperidad y abundancia. De hecho, esta especie forma parte del catálogo de plantas que dan buena suerte, pero ¿sabías que la planta del bambú de la suerte también tienen un mensaje muy especial dependiendo del número de varas que tenga?

Una vara

Cuando tu bambú de la suerte tiene una vara, su significado alude al compromiso. Se suele emplear para decorar tu despacho de trabajo cuando quieres que prevalezca la verdad, por ejemplo.

Dos varas

Cuando tu bambú de la suerte tiene dos varas, en China este número representa la buena suerte. Todo lo bueno viene de dos en dos y, por eso, en muchos momentos de amor especiales se suele regalar esta planta con dos varas a una pareja de enamorados.

Tres varas

Cuando tu bambú de la suerte tiene tres varas, la felicidad llega a tu casa con nuevos comienzos. En cumpleaños y Año Nuevo se suele regalar esta planta con tres varas para desear prosperidad. Podemos colocar el bambú de la suerte junto a la hierba medicinal de la ruda en la entrada del hogar para atraer la buena energía.

Cinco varas

Cuando tu bambú de la suerte tiene cinco varas, se completan los elementos de la naturaleza: el aire, el fuego, la tierra, el aire y la madera, lo que significa que existe equilibrio, paz y poder en tu casa.

Seis varas

Cuando tu bambú de la suerte tiene seis varas, este número quiere decir que tu casa está bendecida: todos los proyectos de vida fluirán, habrá buena energía y existirá armonía en cada estancia.

Siete varas

Cuando tu bambú de la suerte tiene siete varas, ¡esto quiere decir que tu casa se llenará de amor y de una excelente comunicación! Si trabajas en un proyecto profesional, este número es ideal para tener éxito. Coloca la planta de siete varas en tu despacho y verás cómo atraes las buenas relaciones.

Ocho varas

Cuando tu bambú de la suerte tiene ocho varas, se dice que en la cultura asiática que la casa se llena de felicidad, prosperidad y de riqueza. La vida se transforma en una diversión constante.

Nueve varas

Cuando tu bambú de la suerte tiene nueve varas, se dice que trae una excelente fortuna a casa, ya que este se trata del número de Dios de acuerdo a las creencias indias de los números.

Decoración del bambú de la suerte

Como planta protagonista del Feng Shui, se dice que el bambú de la suerte debería estar ubicado en dirección sur o sudeste de cualquier estancia del hogar cuando quieres atraer la fortuna y el dinero.

Pero además de eso, también se aconseja que la planta esté colocada en el centro de una mesa de comedor, ya que esta decoración limpia la mala energía y promueve la abundancia y los éxitos. Por si fuera poco, la NASA afirma que es una planta capaz de purificar el ambiente de tu hogar.

Como último recurso, es posible ubicar la planta de bambú de la suerte en el vestíbulo de tu casa. Así te aseguras de que toda la energía exterior se limpia ¡y llegan solamente buenas noticias a ti!