Cactus de Navidad: Cómo cuidarlo para que florezca en casa

Durante los meses de invierno, el cactus de Navidad aporta color a la casa con sus flores tubulares rosas o violetas. Para decorar cualquier estancia con alegría incluso cuando el clima es frío, tienes que recordar los cuidados básicos que harán que la Schlumbergera esté contenta generación tras generación.

¿Qué es el cactus de Navidad?

El cactus de Navidad tiene el nombre científico de Schlumbergera x Buckleyi. Es una de las variedades de suculentas más originales que existen porque, al contrario de otras plantas, esta disfruta de ambientes húmedos donde las temperaturas son altas. La Schlumbergera destaca por sus flores alargadas.

cactus de navidad

Orígenes

Los orígenes del cactus de Navidad se remontan a la época del Cretácico superior, hace más de 50 millones de años. Desde entonces, la Schlumbergera brota en las montañas costeras del sureste de Brasil, en los bosques húmedos cerca de la costa y en las zonas rocosas de Sudáfrica, Madagascar o Australia.

El cactus de Navidad no crece en desiertos o regiones de clima es árido. De hecho, las Schlumbergera solo aparecen en altitudes de 700 metros mínimo a 3000 metros máximo. El Departamento de Agricultura de Brasil introdujo más cultivares en áreas del país para evitar la propagación de plantas silvestres.

Características

Para dominar los cuidados del cactus de Navidad, primero familiarízate con sus características:

  • Pertenece a la familiaCactaceae, con seis especies que no tienen espinas.
  • Es una epífita que suele crecer directamente de árboles, arbustos o rocas sombreadas.
  • Las hojas (cladodios) son en realidad ramas que hacen la función fotosintética.
  • Cada flor brota de forma horizontal para que los colibríes las polinicen fácilmente

El cactus de Navidad se suele cuidar por sus bonitas flores tubulares, en cuya base se encuentran los estambres. Aunque hay ramas que son aplanadas, algunas pueden tener una forma redondeada. Hoy en día, la mayoría de las Schlumbergera figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

¿El cactus de Navidad es de interior o exterior?

El cactus de Navidad es una suculenta de interior. Vive muy bien en zonas de la casa donde la luz solar directa no entra y las temperaturas no son demasiado bajas. Pero en verano, cuando el clima es cálido y soleado, puedes sacar la planta en un área sombreada del patio donde no haya corrientes de aire.

Si bien esta suculenta florece en invierno, el cactus de Navidad no es una de esas plantas que toleran bien el frío. Por eso, cuando las temperaturas caen en picado y el clima se vuelve más agresivo, especialmente con 12ºC por la noche (55ºF), es mejor trasladar el cactus de Navidad al interior de la casa.

Cuidados del cactus de Navidad

Los cuidados del cactus de Navidad son fáciles y puedes hacer que la planta viva hasta 20 años:

Luz

Hay que evitar la luz directa del sol, ya que los rayos intensos terminan quemando las ramas del cactus de Navidad. En el hogar, busca una zona iluminada pero que esté alejada de las ventanas. En otoño, deja la planta con un poco menos de luz durante varias horas para estimular la floración de cara al invierno.

Riego

Uno de los cuidados del cactus de Navidad indispensables para hacerlo florecer es regarlo una vez cada dos o tres semanas, solamente cuando notes que los primeros centímetros de la tierra están secos al tacto. Si lo necesitas, mira algunos consejos que te ayudan a regar bien tu planta y nunca enfermará.

schlumbergera

Otro truco del riego del cactus de Navidad es que debes esperar a que el agua se salga por los orificios de la maceta para parar de echar agua. Esta práctica es especialmente importante cuando la planta está en plena floración. También tienes que intentar que la tierra de la maceta esté uniformemente húmeda.

Ubicación

La Schlumbergera es una de las plantas que pueden vivir en cuartos de baño bien iluminados, siempre y cuando la coloquemos lejos de las ventanas. También puedes ubicar la planta en una cocina espaciosa donde el humo no la intoxique. En exteriores, coloca el cactus de Navidad en una zona con sombra.

Tierra

El cactus de Navidad crece bien en suelos ácidos, mezclados con materia orgánica y aireados, para no dejar que el agua se encharque. Como la turba es dañina para el planeta, sustitúyela por la perlita y abono. Añade unas hojas descompuestas y un poco de corteza húmeda para imitar los entornos boscosos.

Abono

Puedes añadir abono al cactus de Navidad en primavera y hasta principios de otoño. Es suficiente con usar un fertilizante equilibrado para plantas de interior cada dos semanas. Y, si lo prefieres, utiliza un abono alto en potasio cada dos semanas para estimular la floración, antes de que empiece el invierno.

Poda

La poda del cactus de Navidad debe hacerse a finales de primavera, cortando dos partes del extremo de las ramas con unas tijeras bien afiladas. Así estimularás la ramificación y conseguirás que broten más flores de cara al invierno. Intenta no cortar todas las ramas de una sola vez, para no estresar la planta.

¿Cuándo florece el Cactus de Navidad?

Si dominas bien los cuidados del cactus de Navidad verás brotar las flores en invierno, cuando las temperaturas son bajas y las noches duran más tiempo. Al ser una planta perenne, esta florecerá todos los años y adornará tu casa en esas fechas entrañables, junto al cuidado de la rosa de Navidad.

cactus de navidad

¿Cómo se reproduce el cactus de Navidad?

La reproducción del cactus de Navidad es una manera fácil de multiplicar la planta para regalarla a tus seres queridos o añadir más suculentas al jardín y decorar los exteriores con un toque navideño.

Estos son los pasos que tienes que seguir:

  • Primero, corta una parte del cactus de Navidad. Es suficiente con cortar dos segmentos planos de una rama. Luego, divide estos dos segmentos cortándolos por la parte de los nudos.
  • Deja las partes del cactus de Navidad reposar toda la noche. Por la noche deberían empezar a formarse unas costras en los extremos de las partes que has cortado.
  • Al día siguiente, pon las partes del cactus en posición vertical dentro de un recipiente lleno de perlita o arena gruesa que ya hayas regado. Coloca el recipiente en una zona iluminada.

En seis u ocho semanas, verás que empiezan a salir raíces de los esquejes del cactus de Navidad. Y si quieres celebrar una Navidad aún más especial, prepara estos platos festivos con castañas.