Cuidados del kalanchoe: Guía completa para mantener las flores

El kalanchoe es una de las plantas de interior ornamentales más bellas, con floraciones largas y duraderas que aportan color al salón. Como suculenta que es, destaca por su resistencia y adaptación al entorno, por lo que los cuidados del kalanchoe son más sencillos de lo que puedes imaginarte.

¿Qué es el kalanchoe?

En un mundo lleno de suculentas variadas, el kalanchoe es la favorita de muchos por sus florecillas diminutas y coloridas. Hay varios tipos de kalanchoe, pero la Kalanchoe blossfeldiana es la más cultivada en interiores por sus tonalidades brillantes, de color rojo, magenta, amarillo, naranja y blanco.

cuidados del kalanchoe

Orígenes

Desde hace miles de años, el kalanchoe brota en las montañas más altas y frescas de Madagascar. Allí fue descubierta en 1926 y, unos años más tarde, el comerciante alemán Robert Blossfeld trasladó la planta con flores rojas a Europa y América, donde la Kalanchoe blossfeldiana se hizo más y más popular.

Características

La kalanchoe es una suculenta perenne y de hojas oscuras, con borde ondeados y llamativos racimos de flores que se apoyan sobre el follaje. El crecimiento de la planta es erguido y tiene un montón de ramificaciones. A la gente le encanta la Kalanchoe blossfeldiana porque las floraciones son larguísimas.

Aunque es común dejar de prestar atención a los cuidados del kalanchoe cuando esta se hace mayor, pierde la floración y empieza a crecer, la planta florece año tras año con el mantenimiento correcto y puede decorar el jardín durante las navidades. Y, si quieres, deja que la planta se vuelva una trepadora.

Pero también puedes cuidarla en casa como una planta más, sin que crezca más de 30 centímetros. A cambio, disfrutarás de un follaje ovado y suculento que se extiende a lo largo del tallo grueso y ramificado. Las flores no tienen más de cuatro pétalos y cada floración puede durar unas cuatro semanas.

Cuidados del kalanchoe

El mantenimiento del kalanchoe es sencillo porque esta planta no requiere muchos cuidados. Solo tienes que prestar atención al grado de iluminación, al riego y a la poda. Vamos a verlo todo ahora:

Luz

Si hay algo en lo que el kalanchoe es exigente, seguramente es la iluminación. Esto es porque la planta tiene necesidades diferentes dependiendo de la época del año. Por ejemplo, si los días son más cortos y las noches más largas en invierno y otoño, el kalanchoe prefiere unas condiciones de luz escasa.

En invierno y otoño, es suficiente con bloquear la luz que entra por la ventana para crear un poco de sombra sobre el kalanchoe. Pero en primavera y verano, cuando los días se hacen más largos y las noches más cortas, tienes que dar luz a la planta. Coloca el kalanchoe en medio del salón, donde dé el sol.

Riego

Otro de los cuidados del kalanchoe más importantes es el grado de agua que necesita. El kalanchoe tolera bien las sequías porque es una suculenta, así que no tienes que preocuparte mucho si se te olvida regarla. Solo tienes que palpar la tierra y notarla seca antes de echar pequeñas cantidades de agua.

cuándo florece el kalanchoe

Un truco más: cuando riegues el kalanchoe, intenta no mojar las hojas para evitar que salgan hongos. Y si cuidas el kalanchoe en exteriores, no tienes que regar la planta porque la lluvia ya hará el trabajo por ti. En interiores, es mejor que sigas el consejo para regar correctamente que te hemos dejado arriba.

Ubicación

El sitio ideal donde colocar el kalanchoe es un sitio luminoso, cerca de una ventana orientada al este o al oeste. Para asegurar las flroaciones, en invierno la ventana tiene que estar orientada al sur. Allí donde pongas la maceta, asegúrate de que las temperaturas nunca bajan más de los 10ºC (50ºF).

Temperatura

La temperatura que más conviene al kalanchoe está siempre por encima de los 15ºC (59ºF) para que se desarrolle en primavera, verano y otoño. Sin embargo, las temperaturas no deben superar los 33ºC (91ºF), ya que dejará de crecer. No soporta el frío intenso que está por debajo de los 10ºC (50ºC).

Si en casa las temperaturas son bajas, aquí te decimos cómo resguardar las plantas del frío.

Tierra

Cuando compras el kalanchoe, la maceta que te dan es apropiada para mantener la planta, pero tienes que vigilar el tipo de tierra que vas a usar. Los cuidados del kalanchoe exigen que la tierra sea una mezcla del 50% de turba y el 40% de perlita. Otra alternativa es usar una mezcla de tierra para cactus.

La idea es que la tierra donde se va a desarrollar el kalanchoe esté bien aireada y tenga un buen drenaje. Tanto las macetas de barro con orificios como las macetas de plástico funcionan bien con la planta. Ahora veamos qué tipo de fertilizante deberías usar con el kalanchoe para estimular las floraciones.

Abono

A la hora de promover un buen crecimiento y mantener la planta saludable, el kalanchoe necesita gránulos orgánicos o compost natural. Usa dosis pequeñas en primavera y verano, una vez al mes es suficiente. En otoño e invierno no debes abonar el kalanchoe. No uses químicos por riesgo de quemar las hojas.

cada cuánto se riega el kalanchoe

¿Por qué no te animas a reciclar los restos de comida? Mira cómo hacer tu propio compost ¡y dale provecho a las cáscaras de huevo, las hojas secas, los posos de café o las cáscaras de plátano!

Poda

Por último, uno de los cuidados del kalanchoe al que merece la pena prestar atención es la poda. Esta práctica debe hacerse siempre después de que haya terminado la floración de la planta. Consiste en quitar todos los tallos de las flores y, luego, colocar la maceta en una zona donde reciba mucha luz.

¿El kalanchoe cuándo florece?

¿Cuándo florece el kalanchoe? La floración suele darse a principios de primavera de forma natural, pero brotan flores en cualquier mes del año si los cuidados son óptimos. Al ser fotoperiódica, la flor depende casi exclusivamente de la luz. Crear una luz invernal durante 6 semanas puede estimular la floración.

De todas formas, una vez termina un periodo de floración después de cuatro semanas, es normal que el kalanchoe tenga otro periodo de descanso. Este periodo lo tienes que respetar para que la planta pueda recuperar su energía. Tras podarla, la planta retomará su floración con un buen mantenimiento.

¿Por qué no combinas el kalanchoe con otras plantas para adornar la Navidad en casa?