22 Orquídeas de interior que los expertos en flores adoran

Si hay un tema de conversación que sigue interesando a botánicos y horticultores, ese es el de las orquídeas de interior. Estas plantas con flores destacan por su encanto único. Los géneros phalaenopsis, cymbidium y miltonia son los más populares, así que veamos sus características principales.

Phalaenopsis spp.

Orquídeas de interior

El género phalaenopsis incluye las orquídeas de interior más populares. Son nativas de regiones tropicales de Asia y Australia y se caracterizan por tener una espiga de flores exóticas con muchas ramificaciones. Si cuidamos bien las orquídeas phalaenopsis, podremos disfrutar de más de veinte flores que duran semanas.

Los cuidados de las orquídeas phalaenopsis exigen luz indirecta, por eso es importante colocar la flor junto a una ventana orientada al este u oeste. Cuando las temperaturas bajan podemos ubicar la orquídea donde haya luz directa, ya que las flores no estarán en peligro. Son perfectas para el dormitorio o la oficina.

Cattleya spp.

orquídeas de interior

Entre los tipos de orquídeas de interior recomendados encontramos las plantas del género cattleya, que pueden florecer dos veces al año en racimos de hasta seis flores siempre que las temperaturas sean altas. El follaje de las orquídeas cattleya destaca por su color verde amarillento brillante, típico de pseudobulbos.

Catasetum spp.

Catasetum

Las orquídeas para interiores del género catasetum son nativas de México, Argentina y Brasil. Los pseudobulbos son gruesos y tienen forma tubular, las hojas son caducas y las flores tienen una textura carnosa que cambian de color según el sexo: las flores masculinas son coloridas y las flores femeninas son verdosas.

Oncidium spp.

Oncidium

El género oncidium incluye más de trescientas especies de orquídeas de interior que crecen muy bien en un hogar, aportando una dulce fragancia a cacao y otros aromas. Son plantas geniales para quitar los malos olores y se caracterizan por tener flores erectas o arqueadas, simétricamente repartidas en un mismo tallo.

Lo mejor de estas orquídeas para interiores es que no necesitan tanta humedad como otros tipos de orquídeas. Solo tendremos que vigilar el estado de las hojas para saber cuándo aumentar el grado de humedad en la tierra. Es aconsejable colocar estas flores junto a ventanas orientadas al este, oeste o sur.

Dendrobium spp.

orquídeas de interior

Estos tipos de orquídeas para casa tienen delicadas flores de colores vibrantes que pertenecen al género dendrobium, perfectas para decorar cualquier espacio interior con un toque tropical exuberante. No son las orquídeas más difíciles de mantener, son resistentes y se adaptan a casi cualquier entorno.

Además, las orquídeas dendrobium crecen en regiones tropicales repartidas por todo el mundo. Por eso, prefieren los entornos cálidos con humedad alta. La iluminación perfecta para sus flores es indirecta y abundante, que animará al tallo suculento de la raíz a seguir creciendo hasta el metro de altura.

Phaius spp.

Phaius

La orquídea phaius es capaz de dar muchas espigas de flores blancas, amarillas o purpúreas cuando está feliz en interiores. Dispone de un follaje exuberante y alargado, dividido en varios tallos robustos y carnosos. Se aconseja que la temperatura en casa sea suave y que la humedad se mantenga uniforme todo el año.

Epidendrum spp.

Dentro del género epidendrum encontramos más de mil especies de orquídeas para interiores procedentes de las regiones tropicales de Norteamérica y América del Sur. Tienen flores diminutas y hojas cerosas que necesitan mucha luz. Es habitual colocar más lámparas si queremos cuidar de las orquídeas de interior.

Cycnoches spp.

Las orquídeas cychnoches tienen relación familiar con el género catasetum, de hecho, todas estas flores son exuberantes y coloridas. Estos tipos de orquídeas de interior nos interesan si queremos cultivar espigas de flores con un crecimiento inusual, que las obliga a desprenderse de las hojas tras cada floración.

Vanda spp.

orquídeas de interior

Hay ochenta tipos de orquídeas para interiores dentro del género vanda. Todas ellas se caracterizan por tener flores aromáticas y duraderas que necesitan mucha luz y humedad para poder sobrevivir. Estas orquídeas de interior son las únicas que producen flores de color azul y disponen de raíces trepadoras.

¿Sabías que puedes incluir esta orquídea entre las plantas para colocar en la mesa del escritorio?

Brassavola spp.

tipos de orquídeas

Las orquídeas brassavola son de tipos de orquídeas de interior fáciles de cultivar. Sus flores pequeñas tienen una fragancia cítrica que se intensifica al caer el sol, por lo que el mantenimiento de estas plantas es similar a los cuidados del galán de noche. El follaje es prolongado y tubular, con un estilo aplanado.

Miltoniopsis spp.

orquídeas de interior

Dentro del género miltoniopsis hay orquídeas de interior con espigas que tienen un ligero perfume floral, perfectas para decorar las estancias de casa. Estas plantas nativas de América del Sur se mantienen bien cerca de ventanas donde entra mucha luz del sol, lejos de corrientes de aire y con temperaturas suaves.

Ludisia discolor

La ludisia discolor es una de las orquídeas de interior más originales con las que adornar las estancias. Aunque la ludisia discolor es un género completo, solo encontramos esta especie y destaca por su follaje oscuro con rayas cremosas y una textura aterciopelada que no deja a nadie indiferente. Necesita mucha humedad.

Cymbidium spp.

Las orquídeas de interior cymbidium son nativas del Himalaya. Para sobrevivir en casa, exigen que haga frío y haya mucha luz. A cambio, sus espigas de diez a veinticinco flores durarán entre uno y tres meses, con el añadido de disfrutar de una fragancia similar a los jazmines con perfume. El follaje es largo y elegante.

Encyclia spp.

tipos de orquídeas

Si buscamos orquídeas epífitas que estén casi todo el año floreciendo, el género encyclia incluye unas ciento sesenta orquídeas para interiores, nativas de América Central y América del Sur. Sus flores, en forma de almeja, tienen patrones coloridos que cuelgan y parecen tentáculos. Pueden brotar por varios meses.

Phragmipedium spp.

orquídeas de interior

La orquídea phragmidepdium es de procedencia sudamericana con cierto parecido a las orquídeas pahiopedilum, con la excepción de que la primera es más común de cultivar en las casas. La orquídea phragmidepdium es grande y tiene tallos de floración secuencial que prosperan en niveles de humedad entre el 50% y 70%.

Masdevallia spp.

Masdevallia

Uno de los géneros de orquídeas para interiores más elegantes y llamativos es el género masdevallia, con casi quinientas especies que destacan por la forma atípica de su flor triangular, fina, alargada o con bigotes. Si nos interesan estas orquídeas masdevallia, tendremos que vigilar el grado de temperatura y humedad.

En casa, es conveniente colocar estas orquídeas de interior junto a una ventana orientada al este o al sur. Otra opción es usar luces artificiales. Por último, la maceta debe tener un buen drenaje y no hay que regar estas plantas hasta que las raíces no estén completamente secas.

Lycaste spp.

Entre las orquídeas de interior clásicas que podemos usar para decorar el hogar está el género Lycaste. Este género tiene unas treinta orquídeas que reconocemos por sus flores triangulares, grandes y vistosas, y sus hojas caducas. Las orquídeas lycaste más resistentes suelen ser de color blanco, rojizo y rosado.

Es importante que estas flores estén expuestas a la luz filtrada de un salón, ya que la luz del sol intensa podría quemar las hojas caducas de las orquídeas lycaste. Por lo demás podremos disfrutar de sus tres pétalos y sépalos, estructurados de una forma simétrica, sin mayores inconvenientes.

Paphiopedum spp.

orquídeas para interiores

La orquídea paphiopedum es una de las mejores plantas con flor para el hogar que todo principiante puede cuidar. Esta planta es nativa de regiones tropicales asiáticas. Destaca por tener una variedad de flores con colores amarillos, rosados, marrones, negruzos o cremosos. Sus hojas pueden estar moteadas también.

En casa, es importante que la orquídea paphiopedum disponga de suficiente humedad ambiental con la ayuda de un humificador. Se recomienda colocar esta planta junto a una ventana donde entre luz filtrada. Durante el mediodía es mejor alejar la orquídea paphiopedum de cualquier fuente de luz intensa.

Miltonia spp.

Miltonia

Si hay unas orquídeas para interiores que potencian la decoración de nuestro hogar, estas son sin duda las doce especies epífitas dentro del género miltonia. Quizá se deba a que los cuidados de la flor del pensamiento son muy similares a los de estas orquídeas que las dos flores comparten el mismo apodo, curiosamente.

Estas flores de las orquídeas son famosas por recordarnos a las caras de las personas, mientras que otras tienen forma de estrella con unos patrones morados en dos lóbulos cercanos a la columna, tal y como se ve en la foto. Es importante que aportemos mucha humedad y temperaturas frescas para que vivan felices.

Zygopetalum spp.

orquídeas para interiores

El género zygopetalum incluye unas catorce orquídeas epífitas procedentes de regiones tropicales de las selvas de América del Sur. El perfume de sus flores robustas, que brotan hasta cuatro veces al año durante un periodo de tres a cuatro semanas, es muy intenso y se parece al olor de los jacintos o las fresias.

Spathoglottis spp.

Spathoglottis

Unas de las orquídeas de interior que más domesticadas están son las orquídeas spathoglottis, nativas del Pacífico y la India. Sus flores grandes vienen en una variedad de colores y son fáciles de mantener, especialmente si todavía somos principiantes en el cuidado de jardines y terrazas tropicales.

Psychopsis spp.

orquídeas de interior

El género psychopsis solo incluye cinco orquídeas de interior reconocidas por su resistencia y el aspecto de sus flores, formadas por pétalos largos y finos, similares a las antenas de un insecto. Los sépalos brillantes, como las alas de una mariposa, son parte de las características de la flor de la orquídea.

Cuidar una orquídea psychopsis en casa, también llamada orquídea mariposa, es relativamente fácil. Esta planta tolera un amplio rango de temperaturas y le encanta la luz moderada cuando está en época de floración. A cambio disfrutaremos de su llamativo follaje moteado de tonos verdosos y purpúreos.

Los comentarios están cerrados.