Plantas carnívoras: Cuidados 100% eficaces para cultivarlas en casa

Las plantas carnívoras, a veces llamadas plantas insectívoras, son uno de los grupos vegetales más exóticos e impresionantes que podemos llegar a conocer. Pueden encontrarse en prácticamente cualquier continente, a excepción de la Antártida y algunas islas Pacíficas.

¿Sabías qué? El mismísimo Charles Darwin escribió el primer aclamado tratado sobre el estudio de las plantas carnívoras en 1875. Descubrió que las más de 600 especies carnívoras habían evolucionado de manera realmente independiente, tanto que poco se parecían al resto de plantas en el vasto mundo de la flora.

Seguramente tú conoces las plantas carnívoras por haberlas visto comerse alguna que otra mosca (tranquilo, no te volviste loco ese día). En realidad, las plantas insectívoras necesitan comer insectos y protozoos porque de ellos obtienen casi todos los nutrientes para sobrevivir.

¿Que por qué comen seres vivos, te estás preguntando? Porque, en algún momento durante el desarrollo de estas curiosas especies, el suelo era demasiado fino o bien era escaso en nitrógeno, como sucede en pantanos muy altos en ácido. Entonces, ¿te atreves a cultivar estas plantas?

Antes de conocer los tipos que existen, veamos cómo cuidar las plantas carnívoras en casa.

plantas carnívoras

Cuidados de plantas carnívoras

Cuando se trata de unas especies tan curiosas como las plantas carnívoras, es normal preguntarse qué requerimientos necesitan exactamente para vivir con armonía, como la clase de alimento que quieren.

Por eso, en este apartado hablamos sobre la cantidad de luz y de agua que requieren las plantas carnívoras. También te comentamos el tipo de sustrato, la temperatura y la humedad con los que estas especies se sienten cómodas.

¡Vamos allá!

Luminosidad

Lo más importante de todo: las plantas carnívoras quieren luz natural, no artificial. Esta luz natural tiene que darse de manera directa durante al menos cinco horas para que estén realmente sanas.

Riego de plantas carnívoras

Lo ideal es que riegues tus plantas carnívoras con agua mineral, de lluvia o destilada. Nunca utilices agua del grifo. Además, procura que el sustrato esté siempre húmedo, pero que no se encharque.

Sustrato

En cuanto al sustrato, esto lo dejamos casi a tu libre elección. Las plantas carnívoras no son demasiado exigentes y, en general, se adaptan a toda clase de terrenos. Eso sí, si puedes elegir un sustrato escaso en sales minerales, mejor. El exceso de sales minerales hace que tu planta carnívora le cueste crecer.

Temperatura de plantas carnívoras

En pocas palabras: depende de la especie de planta carnívora. Si nos referimos a una drosera, puesto que es una planta tropical, requiere calor. Si hablamos de una sarracenia, entonces es necesario que pase una temporada de hibernación y de temperaturas bastante bajas.

Alimento

Basta con una mosca, mosquito o mariposa por semana. No más. De lo contrario, corres el riesgo de que la boca de tu planta carnívora se vuelva negra y, entonces, tendrás que arrancarla de raíz. Por cierto: ¡no metas el dedo en la boca de estas especies! Puedes hacer que se debiliten.

Tipos de plantas carnívoras

Las plantas carnívoras para principiantes que te presentamos a continuación son perfectas para cultivar en casa, independientemente de que sea interior o exterior. ¿Quieres conocer los 7 tipos de plantas carnívoras más famosos para casa? Te contamos más sobre ellas.

Drosera

rocío del sol

Esta ocupa el primer puesto de nuestra lista porque es probablemente la especie más fácil de cultivar, lo que la hace ideal para principiantes. Se reproduce sencillamente mediante semillas o esquejes. Además, la iluminación tiene que ser intensa (con unas horas al sol directo, mejor), aunque se desarrolla perfectamente en lugares de sombra, siempre que la iluminación sea igual de constante.

Venus atrapamoscas

venus atrapamoscas

Su origen es americano (Carolina del Norte) y es seguramente la especie más famosa del mundo. Muchos de sus esfuerzos están localizados en las llamas trampas o bocas. Estas trampas tienen mucha actividad en verano y primavera, cuando más abundan los insectos. Cuando las trampas no cazan insectos, estas se marchitan y dan paso a hojas nuevas, un proceso que no hace mal a la planta carnívora. En invierno se recomienda cortar las trampas muertas para prevenir la aparición de hongos.

Sarracenia

planta trompeta

Son comunes en América del Norte, y pueden llegar a medir algo más de un metro de altura. El cultivo, sin embargo, es realmente sencillo para principiantes: requieren mucha luz solar, pero ¡cuidado! ya que si tu planta hiberna en ciertos meses del año, debes introducir la luz solar a la planta poco a poco. Cuando la luz es la adecuada, lo sabrás por las venitas rojas que muestra en la base de la planta.

Pinguicula

butterwort

Esta planta carnívora es una de las más pequeñas y discretas; no mide más de quince centímetros y las hojas crecen como una roseta. Curiosamente, esta especie no puede cazar voluntariamente, sino que sus hojas cuentan con mucílago (una especie de pegamento) que atrapa a los insectos, literalmente.

Los comentarios están cerrados.