15 Plantas verdes extra fáciles de cuidar para tu casa

    Si te interesa crear un ambiente chic típico de los años setenta, la vegetación frondosa y selvática combina muy bien con la decoración atrevida de los suelos de madera, las alfombras de pelo largo y las paredes de patrones geométricos o resaltadas por un estampado cachemir.

    ¡Pero hay más! Porque el catálogo de plantas verdes de interior que te presentamos está pensado para que sean excelentes compañeras de convivencia incluso con los jardineros principiantes.

    ¿Lo vemos?

    Plantas verdes de interior y sus nombres

    Es posible que en algunas estancias de tu casa haya demasiada sombra como para pensar que alguna planta podría adaptarse a ellas, pero ¡nada más lejos de la realidad! Hay plantas verdes de interior para poca luz que apenas te pedirán mucha atención y, a cambio, adornarán tus muebles con sus hojas.

    Aunque nunca está de más decirte que tienes disponibles una variedad de plantas artificiales, listas para ocupar un espacio en tu hogar cuando no te apetezca cuidarlas o no tengas tiempo.

    Apúntate estos tipos de plantas verdes más populares y deseadas por todo el mundo.

    Plantas verdes sin flores

    Estas plantas verdes sin flores para interior son, por un lado, realmente originales y, por otro lado, muy clásicas, pero sin duda marcarán la diferencia por su estilo exótico a la par que elegante.

    Pino de la isla Norfolk

    Pino de la isla Norfolk

    No hay nada mejor que un pino erguido para disfrutar de unas hojas esplendorosas durante todo el año, como es el caso del pino de la isla Norfolk. Ten precaución con la luz directa en casa y toma nota con la altura que es capaz de alcanzar: ¡hasta los cincuenta metros!

    Y si te encanta celebrar la Navidad, aquí tienes los cuidados del abeto navideño para casa. ¡Una planta verde perfecta para decorar las estancias con guirnaldas y bolas mágicas!

    Ficus benjamina

    plantas verdes

    Además de que cuidar del ficus benjamina es muy fácil, también forma parte de los nombres de plantas más sonados en el mundo por sus hojas de punta afilada y haces gruesas. Suele colocarse cerca de una ventana al encantarle la luz del sol, así que sin duda será la protagonista de tu salón.

    Plantas verdes colgantes

    Adornar estancias altas con la ayuda de unas bonitas plantas verdes colgantes está de moda en los últimos años, no ocupa espacio en el suelo y llama la atención de cualquier invitado. ¡Atención!

    Filodendro

    plantas verdes de interior

    Las plantas verdes colgantes encuentran su mayor competencia en el famoso filodendro, una especie extremadamente versátil y fácil de cuidar que aporta un aspecto selvático, gracias a sus hojas elegantes y en forma de corazón, decorando con suavidad los muebles altos de tu casa.

    Planta rosario

    Planta rosario

    También llamada «bolitas colgantes» entre amigos, esta especie tiene su puesto ganado en nuestro catálogo de plantas verdes de interior por ser una bellísima suculenta que no quiere riegos constantes y prefiere, a cambio, una gran cantidad de luz. Esta planta es perfecta para decorar tu salón.

    ¿Te gustan las suculentas? Mira los tipos de plantas crasas más fáciles de cuidar para casa.

    Plantas verdes con flores rojas

    ¿Sabías que el 80% de las plantas verdes son plantas angiospermas, es decir, plantas con flores? Cuidar de la petunia es un ejemplo de este tipo de plantas. Y si hay un color que despunta, ese es sin duda el color rojo. ¡No hay duda de que a todo el mundo les encanta descubrir unos pétalos vibrantes entre hojas selváticas!

    Anturio

    El anturio proviene originalmente de América y del Caribe, así que le encanta el clima caluroso. Es una de esas plantas para centros de mesas perfectas. Eso sí, solo mostrará el color distintivo de sus flores en forma de corazón si recibe suficiente luz, ¡al no ser que también te gusten las flores de color verde!

    Mira cómo se cuida el anturio rojo en casa si tú también quieres decorarla con sus hojas exóticas.

    Kalanchoe

    calanchoe

    ¿Te imaginas plantas verdes con exuberantes flores rojas que crezcan de forma asalvajada? Pues el kalanchoe es el vívido ejemplo de ello, con su postura erguida y sus hojas carnosas. Lo único que te pide es mucho sol y una maceta muy grande para que sus raíces crezcan libremente.

    Plantas verdes con flores blancas

    Si te gustaría aportar un toque de fragilidad, pureza y elegancia al mismo tiempo en tu casa, puedes optar por una de estas plantas verdes con flores blancas, muy resistentes y fáciles de mantener.

    Lirio de la paz

    plantas verdes con flores

    Los atrevidos pueden llamarla por su nombre oficial spathiphyllum, pero en realidad esta especie es una de esas plantas que adoran la humedad y el agua a temperatura normal, lo que la hace perfecta como planta decorativa de baños. Y si pulverizas sus hojas, el lirio de la paz mostrará sus flores blancas.

    Crassula pellucida

    crassula corazón

    La crassula pellucida es parte de las plantas que mejor se adaptan a cualquier condición en tu hogar, desde luz parcial a luz total y riegos muy puntuales, para no ahogar sus raíces sensibles. Cuando llega la primavera, disfruta de sus pequeñas flores estrelladas de color blanco, ¡simpatiquísimas!

    Quizá te interese: Flores de color verde para el jardín.

    Plantas verdes de sombra

    ¿Tienes poca luz en casa? ¿Quieres decorar tu vestíbulo o algún otro pasillo, donde apenas hay iluminación natural? No por eso se acaba el mundo, y es que tienes una variedad de plantas verdes para interior que prefieren vivir la vida desde el lado oscuro, ¡sin que venga el sol a incomodarlas!

    Planta del café

    coffea

    ¿Por qué no tener granos de café listos en cuatro meses? Con la planta del café no solo disfrutamos de sus hojas verdes y brillantes en una estancia con poca luz, también admiramos cómo crece de forma compacta, lo que hace de esta especie una de las plantas verdes en maceta más interesantes.

    Zamioculca

    Zamioculca

    Este tipo de plantas verdes prefiere vivir con poca luz o, al menos, no absorber luz de forma directa. Tampoco le gusta el riego excesivo y, por otro lado, la especie es tóxica para los gatos, los perros y los seres humanos. A cambio, tendrás contigo una planta africana resistente a casi cualquier cosa.

    Plantas verdes de sol

    Muchas veces pensamos que las plantas de hojas verdes y brillantes prosperan mucho mejor en la sombra que en el sol, pero no siempre ese es el caso, y la prueba la tenemos en estas dos plantas.

    Peperomia

    Peperomia spp.

    Si te gustan las plantas de color verde para macetas, la peperomia es perfecta para ti. A esta especie le gusta mucho el sol intenso aunque indirecto y, más allá de eso, solamente tienes que regarla cuando veas que la tierra está seca. Por lo demás, la peperomia es tan agradecida que no te exige nada.

    Aloe vera

    sábila

    El aloe vera es una planta milagrosamente curativa y una suculenta con propiedades estéticas que puede vivir a base de poca agua y mucho sol. Paradójicamente, aunque hablamos sobre las plantas verdes de interior, esta especie se vuelve de un color verde oscuro cuando se la riega demasiado.

    Cheflera

    schefflera

    Una de las estrellas entre las plantas verdes para interior es la cheflera, originaria de islas chinas y famosa por su figura erguida y por lo fácil que es de cuidar en casa: dale mucha luz y humedad y tendrás a tu lado un «árbol paraguas enano» con muchas flores amarillas entre otoño e invierno.

    Plantas verdes comestibles

    Comer, comer, comer… ¿Alguna vez te ha gustado tanto algo que has deseado darle un mordisco? No todas las plantas son tóxicas y, de hecho, hay algunas que desarrollan hojas deliciosas en la cocina.

    Espinaca

    La spinacia oleracea proviene de Asia central y es un tipo de planta verde increíblemente fácil de cultivar. Desde principios de la historia se aprovechaban las hojas por su sabor suave y algo amargo, y de hecho los árabes solían considerar a la espinaca como la gran dama de los vegetales.

    Acelga

    cicla

    La beta vulgaris var. cicla es una planta de origen mediterráneo que todas las personas adoran por sus grandes y nutritivas hojas verdes. Suele crecer de forma salvaje con facilidad y, curiosamente, podemos encontrarla en los bordes de los senderos o en pequeños campos abandonados.

    ¿Por qué las plantas son verdes?

    Las plantas son verdes porque contienen clorofila. Este pigmento es el que colorea las hojas tal y como las conocemos, pero su verdadera función es facilitar la absorción de la luz y transformarla en energía química, de forma que las plantas de este color son capaces de elaborar su propio alimento.

    A las plantas que se alimentan haciendo la fotosíntesis las solemos llamar plantas autótrofas.

    Por otro lado, nuestros ojos ven las plantas de color verde porque la clorofila solo absorbe ondas de luz azules y rojas. Por eso, cuando estas dos ondas se reflejan, se vuelven verdes a nuestros ojos.

    Cómo mantener las plantas verdes y sanas

    Ya sabes qué hace que las plantas sean verdes y tienes en mente tus especies favoritas. Ahora, ¿qué?

    Conseguir que tus plantas se mantengan verdes y muestren hojas sanas y brillantes puede parecerte un objetivo casi imposible a largo plazo, pero no tiene por qué ser así si sigues estos pasos:

    • Dales abono: Todas las plantas prosperan mejor cuando les aportamos fertilizantes, pero en el caso de las plantas verdes de interior es especialmente aconsejable darles abono que sea orgánico entre los meses de primavera y verano, y también en otoño si el clima es lo bastante suave.
    • Cuida la ubicación y el riego: Cada tipo de plantas verdes necesita más o menos luz y sombra, así que es indispensable tenerlo en cuenta si queremos que mantengan sus hojas más verdes que nunca. Además, la frecuencia de riego también determina si tu planta estará completamente sana o no: en verano necesitan tres riegos semanales, y en invierno uno o dos riegos son suficientes.
    • Dales espacio: Las plantas verdes para interiores suelen crecer mucho y, por eso, sus raíces necesitan suficiente tierra para que no se terminen deteriorando. Si tienes árboles pequeños o una palmera en casa, siempre asegúrate de que vas adaptando el tamaño de la maceta a su crecimiento.

    Si logras mimar un poco más a tus plantas verdes en macetas, sin duda te encontrarás con un regalo de la naturaleza que oculta grandes beneficios para tu salud. Y si no nos crees, sigue leyendo…

    ¿Las plantas verdes purifican el aire?

    Sí, como lo oyes: las plantas verdes purifican el aire porque son capaces de absorber las toxinas presentes en tu hogar, como el benceno o el dióxido de carbono, al tiempo que aportan oxígeno.

    Por tanto, si colocas una planta araña o un árbol del caucho en tu salón o dormitorio, notarás que te empiezas a sentir mejor físicamente y que estas plantas verdes mejoran tu humor rápidamente.

    Si quieres saber más, aprende consejos para ubicar mejor tus plantas purificadoras en casa.

    Los comentarios están cerrados.