Plantas que absorben la humedad y reducen el moho de casa

Las plantas que absorben la humedad consiguen rebajar la cantidad de aire ambiental en casa.

La humedad del ambiente es uno de los males que más afectan a nuestras hogares.

Problemas tales como la orientación incorrecta o una mala calidad lumínica y atmosférica se traducen en la presencia de humedad ambiental en los espacios domésticos.

plantas que absorben la humedad

Todo esto provoca desperfectos en los muebles, las paredes, las tuberías… Pero lo peor de todo son los efectos negativos que tiene la humedad sobre nuestra salud.

Por ejemplo:

Por supuesto, no tenemos que llegar a tener estas afecciones de salud para ponerles remedio.

Lo primero que debemos hacer es comprobar que en casa hay un exceso de humedad.

Cómo saber que en casa hay humedad ambiental

Una de las primeras señales de exceso de humedad que nos da nuestro hogar es el olor.

El olor desagradable es generado por la presencia de aire caliente en el ambiente, por ejemplo, cuando tendemos ropa, nos duchamos o cocinamos incrementa el vapor en toda la casa.

A este fenómeno lo llamamos humedad por condensación.

Pero otro síntoma claro es el del moho por capilaridad.

¿Has visto alguna vez manchas oscuras en las paredes de tu casa?

Se puede dar en todo el año, aunque observaremos un aumento del moho en otoño o verano.

Una construcción pobre o antigua de la casa provoca que el agua se cuele por el subsuelo y suba por las paredes. Si no somos cuidadosos se producirá la oxidación de los muros y su debilitación.

humedad y moho en las paredes de casa

Ahora ya sabes que tienes humedad ambiental en casa. ¿Qué puedes hacer al respecto?

Las plantas son tus aliadas

A veces no tenemos el tiempo ni los recursos económicos para hacer frente a reformas complicadas que minimicen el problema de la humedad ambiental en el hogar.

De hecho, a veces no merece la pena hacer tantas reformas solo por reducir un poco la humedad. Basta con colocar una maceta y beneficiarnos de las propiedades medicinales del eucalipto.

También se dice que, cuantas más personas conviven en un hogar, más humedad hay. Pero, por mucho que sabemos que te gustaría echar a más de uno de casa, no es algo práctico.

Por eso te traemos las mejores plantas que absorben la humedad de manera eficaz y rápida.

Las llamamos plantas deshumificadoras.

Por qué hay plantas que absorben la humedad

Las plantas siguen siendo todo un misterio, y cuando se trata de la humedad no es para menos.

Las suculentas, los tipos de cactus para el hogar y la vegetación tropical son solo algunos ejemplos de plantas aliadas en la reducción paulatina de la humedad y el moho en casa.

¿Cuál es el truco de magia de estas plantas para quitar la humedad?

Estas plantas absorben la humedad del aire porque así es como ellas se hidratan. Debido a que provienen de zonas secas, necesitan atraer tanta agua como puedan para sus hojas y raíces.

Las plantas que quitan el moho y la humedad

Mira esta lista de plantas que absorben la humedad al mismo tiempo que decoran tu hogar.

Planta araña

plantas que purifican el aire planta araña

La planta araña te sirve en los casos en los que tu casa sufre humedad por condensación y el vapor está condensado en una o más habitaciones. Puedes colocar la planta en un baño.

No solo es una gran adquisición para decorar tu salón y cuarto de baño con un toque clásico. Lo mejor de todo es que, como esta planta busca agua del aire, apenas necesita que la riegues. Además, la planta araña no es exigente y no necesita mucha luz ni un abono especial.

Lirio de la paz

lirio de la paz

El lirio de la paz es el ejemplo de planta que absorbe la humedad ambiental con sus hojas. Por si fuera poco, también es una planta doméstica que limpia el aire de toxinas.

Pero el lirio de la paz no tiene suficiente con absorber agua por sí misma y necesita que la riegues tres veces a la semana. Puedes colocarla en cualquier lugar de la casa, ya que apenas requiere luz para crecer bien y estar sana. Eso sí, el lirio de la paz es tóxico. Aléjalo de niños y mascotas.

Calathea

plantas que absorben la humedad calathea

Todos los tipos de calathea son plantas tropicales extraordinarias para deshumidificar el aire de casa. Absorben grandes cantidades de humedad y, en general, no son nada exigentes a la hora de cuidarlas.

Como es una planta de hojas grandes y llamativas y no necesita mucha luz para desarrollarse, la calathea es genial para colocarla en un cuarto de baño, por ejemplo. ¡Así conseguirás que gran parte del vapor de la ducha sea absorbido por esta exótica planta tropical!

Otras plantas que absorben la humedad

Cuando se trata del problema de la humedad, hay todo tipo de tamaños y texturas de plantas para casa que funcionan. Todas estas especies las puedes tener en tu salón o dormitorio.

Palmera bambú

plantas que absorben la humedad palmera de bambú

La palma bambú es un tipo de planta alta que da un toque veraniego a tu hogar al mismo tiempo que retira gran parte de la humedad presente en tu casa.

Puedes ubicarla en el vestíbulo, en el dormitorio o en el salón. Como no necesita mucha luz para crecer y la mayoría del agua la obtiene del aire, no deberás preocuparte demasiado por ella.

Menta

plantas que absorben la humedad menta

La menta no es solo una de esas famosas plantas aromáticas y medicinales. También absorbe la humedad que viene del suelo. En los casos de moho por capilaridad necesitas menta.

Como la menta es una planta muy sencilla y reservada, puedes colocarla donde quieras. Plantasconflores.com te recomienda que la ubiques en una zona bien iluminada. Riégala una vez cada dos días y así conseguirás que no pierda su aroma tan característico. Pinza unas cuantas hojas y úsalas para hacer infusiones, para hacer aceites esenciales o como condimento.

Aloe vera

plantas que absorben la humedad aloe vera

La aloe vera es una suculenta fácil de cuidar como la planta de jade que puedes encontrar en cualquier mercado y que absorbe mucha cantidad de humedad. Colócala en el salón o en el dormitorio, cerca de una ventana.

Como suculenta que es, la aloe vera está muy acostumbrada a atraer el vapor del aire. Esto se debe a que las plantas suculentas se originaron en zonas donde la lluvia era más bien escasa. Solamente tienes que intentar que la tierra del aloe vera esté siempre un poco húmeda.

Los comentarios están cerrados.