Ya sabemos que decorar las zonas luminosas de cualquier lugar es fácil, pero cuando se trata de darle un toque decorativo y floral a los rincones más oscuros de tu casa empezamos a tener problemas. ¿Existen acaso, en un planeta remoto, plantas de interior que necesitan poca luz?
¡Te sorprenderías de saber que sí existen y que no tienes que viajar tan lejos para encontrarlas!
Para empezar, aunque es verdad que las plantas necesitan al menos un poco de luz, algunas sobreviven con luz indirecta o artificial. Y, sorpresa.. ¡otras prefieren estar en sombra!
En este artículo Plantasconflores.com te dice cuáles son esas plantas. Te mostramos las más famosas y exóticas, y por qué deberías tenerlas en casa alegrándote y haciéndote compañía.
Plantas de interior que necesitan poca luz
Las especies que te presentamos a continuación no solo necesitan poca luz, sino que, además, son bastante independientes. Son plantas que puedes colocar en un baño, en cocinas con pocas ventanas o en dormitorios en penumbra. Entenderán que, a veces, no estés tan pendiente de ellas.
Y, si bien es probable que tengas que tomar precaución con algunas cosas, como son el riego y la temperatura, estas plantas van a soportar mejor la falta de cuidado que el resto de plantas.
Drácena

¡Bienvenido al paraíso! Tanto en los rincones más oscuros como en las ventanas más amplias, la drácena marginata es una de esas plantas que sobreviven sin luz. ¡Nunca está de más colocar esta especie en una zona con luz indirecta, como tu cuarto de estar o tu sala de estudio!
Si te preguntas cómo cuidar la drácena marginata, es muy fácil, como todas las demás variantes.
Palma de salón

Esta especie, compuesta de hojas plumosas y ligeras al estilo victoriano, es conocida por su gran resistencia en zonas de poca luz. También es una de esas plantas de semisombra que ayudarán a dar un toque de viveza y elegancia a cualquier rincón de tu hogar. ¡Basta con luz indirecta!
Planta serpiente

La planta serpiente, lengua de tigre o Sansevieria, es una planta que sobrevive muy bien sin luz directa y con sombra, aunque a decir verdad es mucho más generosa bajo el sol, pues crece con rapidez. Un apunte: cuidado con inundar las raíces durante el riego; es fácil que se encharquen.
Calathea

Esta es una de esas plantas de semisombra perfectas para tener en cualquier salón de casa. Le encanta el agua y forma parte de las plantas que absorben el vapor del aire, filtrando a su vez también toxinas.
Sus originales hojas tintadas de colores rosáceos y rojizos hacen de la calatea una especie genial para decorar el hogar. Además, no hay nada de tóxica en esta planta: ¡es segura para tus mascotas! Sigue atentamente esta guía de cuidados para calatheas de interior y empieza a cultivarla sin miedo de que se enferme.
Bromelia

¿Te parece demasiado raro encontrar una planta tropical en este artículo? ¡Pues créetelo! La bromelia es una de esas plantas de interior que necesitan poca luz y que, además, disfruta del exceso de humedad como ninguna otra especie. ¿Te la imaginas ya en tu cuarto de baño?
Lirio de la paz

Si buscas una planta cuya flor se mantenga maravillosa en los rincones de tu casa, el lirio de la paz es una de esas plantas de interior que necesitan poca luz y que toleran muy bien las zonas con más sombras. Ahora bien, ¡esta especie es mucho más agradecida bajo la luz del sol!
¿Sabías que hay lirios que son nocturnos? Mira estas flores que se abren por la noche para disfrutar de su perfume intenso bajo la luz de la luna.
Bambú de la suerte

Se dice popularmente que esta planta da, sin ninguna duda, buena suerte. Este bambú de la suerte es una de esas plantas de semisombra que requiere nada más que un poco de luz. Si te gusta, te recomendamos que la coloques en una mesita de café o en tu escritorio de trabajo.
Árbol de hoja perenne chino

Esta planta es perfecta en los casos en los que la jardinería no es nuestro punto fuerte. Es una de esas plantas de interior que necesitan poca luz, que perduran durante una larga temporada de tiempo y que, por si fuera poco, ¡no necesitan abonarse más que una o dos veces al año!
Planta araña

Esta cinta de amor disfruta de lugares sombreados sin luz directa. No es cualquier cosa que a todos los principiantes del mundo de la jardinería les encante esta especie recomendada por la NASA (sí, como lo oyes) por su capacidad de limpiar el aire de toxinas.
Por si fuera poco, la planta puede crecer casi sin riego y también soportar temperaturas extremas, frías o cálidas.
Helecho
¿A quién no le cuidar un bonito helecho en casa? Puedes elegir entre una variedad de tamaños y estilos para decorar la casa a tu gusto, sin tener que preocuparte de los cuidados excesivos y la localización lumínica.
Esta es una de las plantas de interior que necesitan poca luz o, en todo caso, luz indirecta. Los helechos son tan flexibles que sobreviven en toda clase de condiciones.
Cuadro esquemático comparativo
Grado de iluminación | Drácena | Palma de salón |
Plantas de sombra | ||
Plantas de semisombra | x | x |
Plantas de poca luz | x | x |
Grado de iluminación | Planta serpiente | Calathea |
Plantas de sombra | x | |
Plantas de semisombra | x | x |
Plantas de poca luz | x |
Grado de iluminación | Bromelia | Lirio de la paz |
Plantas de sombra | ||
Plantas de semisombra | x | |
Plantas de poca luz | x | x |
Grado de iluminación | Bambú de la suerte | Árbol de hoja perenne chino |
Plantas de sombra | ||
Plantas de semisombra | x | |
Plantas de poca luz | x |
Grado de iluminación | Planta araña | Helecho |
Plantas de sombra | x | |
Plantas de semisombra | ||
Plantas de poca luz | x | x |
Quizá te interese: La decoración del árbol de Navidad en 11 pasos, con ayuda de expertos en diseño interior.
Los comentarios están cerrados.