6 Plantas que purifican el aire recomendadas por la NASA

Las plantas que purifican el aire en casa se han vuelto más necesarias que nunca.

Hoy en día, las partículas que respiramos determinan nuestra salud más de lo que pensamos.

Afortunadamente tenemos a nuestra disposición plantas que limpian el aire de nuestro hogar, como las especies de drácena, sin que nosotros tengamos que hacer nada más que cuidarlas.

Y tenemos buenas noticias:

¡Todas las plantas que te presentamos son de fácil mantenimiento!

toxinas en el hogar

Son tan agradecidas que casi podríamos decir que se parecen a las especies de plantas suculentas.

Por eso te enseñaremos qué tienes que hacer para que te duren mucho tiempo.

Pero antes, resolvamos algunas preguntas:

¿Por qué sabemos que algunas plantas purifican el aire que respiramos?

¿Es tan malo el aire que entra en nuestra casa?

Un estudio sorprendente de la NASA

Ya en los años 80 un estudio publicado por la NASA afirmó que el aire contaminado es hasta 30 veces superior en casa que fuera de casa.

¿Cómo es esto posible?

La gasolina del coche, los químicos de las fábricas, la quema de carbón… En la calle se respira mucha más contaminación y solamente estamos seguros en nuestro hogar, ¿verdad?

Los expertos no opinan lo mismo.

Ellos dicen que la contaminación en casa es superior porque muchas sustancias químicas domésticas son tóxicas. Seguro que tú también utilizas estos productos:

  • Detergentes de lavavajillas
  • Champú
  • Insecticidas
  • Aromatizantes
  • Sosa cáustica

Pues bien, aunque estos productos son muy útiles para el día a día, también contienen químicos como el hidróxido de sodio, el acetaldehído y el benceno, que se propagan por las habitaciones.

Esto, sumado a la falta de corrientes de aire, hace que los tóxicos no tengan una vía de escape y entren por nuestra nariz, contaminando así nuestro organismo.

Pero hay una solución para este problema.

El Centro Espacial Stennis dice en su estudio que es recomendable imitar el mundo exterior:

«Los datos nos muestran que las plantas crean más humedad que los humidificadores y suprimen los microbios presentes en el aire. Por tanto, tener plantas en casa mejora la calidad del aire que respiramos»​

Y las plantas a las que se refiere la NASA no solo purifican el aire. También nos dan más oxígeno. Por ejemplo, cuidar del helecho en casa es beneficioso para nuestra salud.

Cuando nuestras células se oxigenan, nuestro cuerpo nos lo agradece con una buenísima salud.

¿SABÍAS QUÉ? Respirar el humo de tabaco causa el fallecimiento de unas 7.000 personas al año.

Por eso es tan importante cuidar del aire que respiramos.

Cómo respirar toxinas nos contamina

Solo respirar el polvo que hay en nuestra casa contiene al menos una toxina contraproducente.

toxinas en el hogar

Imagínate cuántas partículas de polvo se acumulan en los muebles y en los electrodomésticos, ¡por no hablar de los libros y el suelo debajo de las camas!

Instituciones como la Universidad de California han hecho estudios que aseguran que respirar los químicos presentes en casa podrían causar enfermedades tales como:

  • Tiroides
  • Cáncer de mama
  • Trastornos hormonales
  • Obesidad
  • Diabetes

Por supuesto estarás preguntándote si los productos domésticos que contienen químicos contaminantes para nosotros se han prohibido ya por las organizaciones encargadas.

La respuesta es que algunos de estos químicos se han prohibido o están en proceso de regularse, pero en el caso de muchas otras todavía todavía se está intentando probar su carácter nocivo.

Así que es el momento de actuar. Aquí te mostramos cómo.

La solución está en las plantas purificadoras

plantas que limpian el aire en el cuarto de baño

Necesitamos que la naturaleza entre a nuestros hogares.

Por suerte, algunas plantas de interior ayudan a eliminar las toxinas que causan, entre otras cosas:

  • Dolores de cabeza
  • Mareos
  • Somnolencia
  • Tos
  • Náuseas
  • Irritación nasal

Las hojas y raíces de esas plantas son imprescindibles para oxigenar el ambiente y purificar nuestro organismo contaminado por tantas sustancias químicas. Los productos de limpieza, por ejemplo, tienen toxinas dañinas. Por eso, colocar plantas en un cuarto de baño es una buena idea.

Aunque no es fácil cambiar nuestro estilo de vida industrial, sí que podemos dar la bienvenida a plantas que limpian el aire para reducir tóxicos como el tricloroetileno o el formaldehído.

Cuántas plantas purificadoras se necesitan

Por allá en 1989, la NASA recomendaba tener entre 15 y 18 plantas purificadoras en casa.

Pero quizá este número te parezca desorbitado.

Lo que tienes que recordar es que lo ideal es tener 1 planta que limpie el aire por cada 9 m².

Esto es lo que nos cuenta la NASA:

  • ¿Tienes una casa muy grande? Coloca un mayor número de plantas grandes. Es verdad que el espacio amplio estimula las corrientes de aire, pero también es casi seguro que hay más toxinas ambientales. Aprovecha la ocasión y mejora el aire que respiras.
  • El potus es una de las favoritas de la NASA porque es muy fácil de cuidar en casa.
  • ¿Tienes una habitación amplia? Pon plantas de altura alta como la palmera areca. Darás un aspecto tropical carismático a tu casa y encima te ganarás una gran salud.

Con que tengas estos datos en cuenta verás que muchos de los tóxicos que contaminan el aire de tu casa empiezan a desaparecer gracias a la acción de las hojas y las raíces.

Y el lirio de la paz, la planta araña y la drácena son algunas plantas que contribuyen a este fin.

¿Qué tal si las vemos?

Ejemplos de plantas que purifican el aire día a día

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas saber sobre la importancia de limpiar el aire de toxinas en casa, te explicamos los cuidados que requieren estas plantas para que elijas tu favorita.

Antes que nada, destacamos tres cosas de las plantas purificadoras:

¡Y son realmente bonitas y elegantes, perfectas para cualquier habitación!

Potus

planta purificadora potus

Está comprobado que el potus limpia el aire de partículas contaminantes y de gases tóxicos que respiramos diariamente.

Si la temperatura de tu casa suele ser de 20º, el potos será más que feliz.

Como no le gustan mucho las corrientes de aire, te proponemos colocar esta planta en una zona tranquila de tu hogar, como en una mesita del centro del salón o en un dormitorio.

Si hay una ventana cerca y un poco de sombra, mejor que mejor. El potus necesita absorber mucha luz, pero esta tiene que ser indirecta para que sus hojas no se quemen.

Importante: esta especie disfruta de la humedad. Aunque no es fácil que se marchite por sequía, con que la riegues una vez por semana en verano y una vez cada diez días en invierno es suficiente.

Quizá te preocupa que tu potus tenga manchas o enferme. Puedes leer la guía del potos 100% completa que hemos preparado para hacer que dure muchos años.

Planta araña

El lazo de amor es tan buena purificando el aire que neutraliza contaminantes nocivos como son el tabaco y el gas de estufa.

plantas que purifican el aire planta araña

Además de ser una de esas plantas que toleran poca luz, la planta araña dura más de veinte años.

Todos los principiantes empiezan cuidando de esta planta.

Solo necesitas preocuparte de colocarla en un sitio de tu casa donde haya un poco de sombra. Es decir, una zona cerca de ventanas donde los rayos del sol entren de manera indirecta.

Nosotros te recomendamos poner tu planta araña junto a una ventana del cuarto de baño.

Como esta especie forma parte del grupo de plantas resistentes al frío, las temperaturas extremas no le asustan y puedes regarla con agua del grifo para que se mantenga con cierta humedad.

Drácena

plantas que limpian el aire drácena lemon

Sus raíces son tan poderosas que limpian el aire de los tóxicos que pueblan nuestra casa, como el benceno de los detergentes.

¡Hablemos de una planta peligrosa para los gatos y polifacética!

La drácena se adapta tanto a rincones con sombra como a habitaciones bien iluminadas por el sol.

Por eso puedes usar tu creatividad y colocarla en prácticamente cualquier lugar, como en tu salón de estudio o en el vestíbulo para dar la bienvenida a tus invitados.

El riego de la drácena marginata es moderado. Solamente lo harás cuando la tierra esté completamente seca, ya que la humedad termina pudriendo las raíces de esta especie.

Por cierto, el frío no es amiga de la drácena. Las temperaturas no pueden bajar de los 20º.

Plantas que limpian el aire mientras duermes

Puesto que pasamos muchas horas durmiendo, nos interesa asegurarnos de que el aire que respiramos también está libre de tóxicos, sobre todo si padecemos asma.

Fíjate en lo que dijo Alfie, una niña de 10 años sobre el aire contaminado de su casa:

«Pasé toda la noche en vela porque mi pecho estaba muy mal por el aire contaminado. No podía dormir y mi madre se quedaba despierta»

El aire nocturno daña nuestros pulmones y también el cerebro.

No queremos hacerte sentir mal, pero sí que queremos proponerte soluciones.

Mira plantas como las variedades de calathea que limpian el aire y que puedes colocar en el dormitorio.

Ficus elástica

planta purificadora ficus elástica

Las hojas duras y grandes de esta planta transforman el dióxido de carbono en oxígeno y absorben las toxinas del aire.

Si tu dormitorio tiene colores sobrios como el beige o el blanco, esta planta combina muy bien.

Lo más importante a la hora de cuidar la ficus elástica es que la temperatura se mantenga constante en tu casa, a ser posible alrededor de los 15ºC.

Tampoco le gustan las corrientes de aire ni los calefactores, en este caso porque seca la humedad ambiental que tanto necesita una planta tipo tropical como esta.

Aunque la ficus elástica necesita luz, no necesita en exceso. En Plantasconflores.com recomendamos que tu dormitorio tenga suficientes ventanas para que entre la luz de manera indirecta.

El riego tiene que ser moderado, cuando el sustrato esté totalmente seco.

Lirio de la paz

El lirio de la paz no es solo una planta bellísima y elegante, sino que además casa muy bien con el estilo de un dormitorio. Aquí puedes ver nuestra guía para cuidar el lirio de la paz en interiores a la perfección y mantenerla feliz durante toda su vida.

Siempre necesita humedad, así que en verano hay que regarla bien, pero evitando que se encharque el compost ácido para que sus raíces no se quemen.

En cuanto a la temperatura del lirio de la paz, prefiere estar entre los 18 y 25ºC.

Areca

planta que limpia el aire areca

Absorbe las partículas contaminantes, regula la humedad del aire, mitiga el ruido, produce oxígeno y elimina el polvo.

Entre todas las plantas que purifican el aire, seguramente la palmera areca es la más completa de todas por sus muchos beneficios. ¡Y le da un toque selvático a tu dormitorio! La sansevieria también es una gran opción para purificar el aire, y sus hojas la hacen una de las variedades de plantas suculentas más bonitas.

Claro que, como planta purificadora, no deja de necesitar humedad. Por eso en verano te recomendamos pulverizar las hojas de la areca dos veces al día. Si las hojas se vuelven marrones le falta humedad a la planta, así que solo tienes que pulverizarla cuando eso pase.

La temperatura siempre tiene que estar por encima de los 15ºC. La iluminación alta le encanta, pero no tiene que ser luz directa. Coloca la areca cerca de una ventana como en la foto.

Los comentarios están cerrados.