Suculentas: ¿Qué las hace famosas y fáciles de cuidar?

Las plantas suculentas se han hecho famosas por razones evidentes. Su estilo tan característico y lo fáciles que son de cuidar las hacen candidatas de llevarse el premio a las plantas favoritas este año.

Lo primero que nos llama la atención son las hojas tan gruesas, al igual que el tallo y las raíces, que se dedican a acumular agua por si acaso tuvieran que atravesar periodos de sequía pronto.

¿Alguna vez has visto un cactus o un aloe vera? Pues estas dos especies tan distintas forman parte del género «suculenta» o «crasa». Además el aloe vera es una planta medicinal con muchos beneficios..

No lo dudes: puedes decorar tu casa con magníficas variedades de plantas suculentas llenas de color, viveza, sobriedad o alegría durante todo el año, ¡tú eliges!

cuidados de las suculentas

Cómo cuidar suculentas

Quizá saber que existen tantas variedades de suculentas te haga pensar que debe ser realmente complicado cuidar de ellas. ¡Esas hojas tan bonitas y suaves no pueden mantenerse solas!

Pero, si bien estas pequeñas plantas no son difíciles de cuidar porque es vegetación del desierto, sí que son especies muy diferentes a las que estás acostumbrado a ver. Lo que necesitan son unos cuidados simples y específicos.

1. Poco riego

Como lo oyes: tus plantas suculentas no van a pedirte mucha agua en ningún momento por esa capacidad que tienen de almacenar agua en distintas partes. Esto se debe a su procedencia, primordialmente desértica.

Pero no te confundas: no es que las suculentas no necesiten agua, es simplemente que sabrán gestionar mucho mejor el riego que otras especies de plantas.

Digamos que un día se te olvida regar a tus queridas plantas crasas, ¿qué crees que pasará? Seguramente veas que sus hojas carnosas se han dilatado un poco más de lo normal y ya está.

jardin con suculentas

Cultiva plantas suculentas en zonas rocosas o con poco uso de agua.

Si piensas en estas plantas para decorar tu terraza o jardín, has de saber que las suculentas tienen tan poca raíz que pueden crecer incluso entre rocas.

Se adaptan a todo tipo de terrenos, por imposibles que parezcan. Habrá ocasiones en las que incluso veas alguna flor brotar de estas curiosas especies, pero las plantas suculentas con flor normalmente florecen durante unas semanas a lo máximo.

¡Lo bueno, si breve, dos veces bueno! Aquí te mostramos algunas flores de suculentas:

2. Mucha luz

No debería resultarnos extraño que las suculentas necesiten tanta luz si tenemos en cuenta que estas especies provienen de terrenos desérticos con climas realmente calurosos. Ahora bien, estas plantas no buscan la luz directa del sol, así que será mejor que solo las mantengas en zonas bien iluminadas.

Te recomendamos mucha luz no directa especialmente en verano, ya que de lo contrario la luz directa terminaría deshidratando las plantas crasas y complicarles mucho el almacenaje de agua.

¡TOMA ESTE CONSEJO! Cuando las hojas de una planta suculenta se vuelven rojas, este es un síntoma de que tu planta se está quemando y debes retirarla del excesivo contacto con la luz del sol. Algo parecido vemos en las dos plantas carnívoras halladas por científicos en la cordillera de los Alpes.

Por otro lado, si las hojas se vuelven pálidas, este es un síntoma de que tu planta necesita un poco más de luz. Busca una ubicación con suficiente iluminación.

3. Abono

Entramos en uno de los temas más importantes y que más tendrás que tener en cuenta si quieres que tus suculentas estén felices: el sustrato para cactus y suculentas debe ser pobre en minerales.

La fibra de coco es un tipo de sustrato inerte que carece de nutrientes. Esta tierra es recomendable para plantar suculentas y cactus, ya que seremos nosotros quienes elijamos qué nutrientes aportar a las plantas.

Puesto que estas especies están acostumbradas a crecer en situaciones desfavorables, sobre rocas y cortezas de árboles, es más que entendible que detesten los buenos colchones, es decir, los sustratos ricos en nutrientes. Mezcla el sustrato con abono para cactus, con arena o con una porción de perlita para plantas.

Ya ves lo fácil que es tener contentas a las plantas crasas y sin apenas gastar dinero en abonos.

4. ¡Vigila el drenaje!

También te aconsejamos que evites usar los platos de las macetas cuando se trata de las suculentas, ya que tanto las suculentas de interior como las suculentas de exterior llevan muy mal la falta de drenaje.

¡Solo porque sepan conservar el agua no quiere decir que prefieran estar encharcadas! Mejor elige macetas de tamaño pequeño y concéntrate en preparar la tierra en la que crecerán las raíces.

Facilítales a estas especies el correcto drenaje del agua todo lo que puedas para que ellas puedan eliminar por sí mismas el exceso de riego que no vayan a almacenar.

La planta piedra es un ejemplo de cómo las suculentas pueden crecer en los terrenos más duros.

planta piedra

Tipos de suculentas

¿Te gustaría cultivar tus propias plantas crasas pero no tienes idea de cuáles elegir? ¿Prefieres empezar por las más fáciles de cultivar y aprender a dominar poco a poco los cuidados de las suculentas? Seguro que eliges una de estas plantas que aparecen en Plants vs Zombies.

¡Echa un vistazo a esta lista que Plantasconflores.com ha preparado para ti!

Suculentas echeverias

cuidados de las suculentas

Estas plantas suelen tener forma de col y crecen en zonas montañosas y rocosas, a muchos metros de altura.

A todo el mundo les encanta las echeverias en primavera porque es la estación en la que crecen, pero en otoño ganan unas tonalidades preciosas. Son suculentas perfectas como plantas de exterior resistentes, ideales para tu terraza y jardín, siendo preciosos elementos ornamentales.

Suculentas sansevierias

planta serpiente

¿Prefieres una planta suculenta de interior? Entonces la sansevieria es para ti. También conocida como lengua de suegra, esta especie es apta para personas sin ningún tipo de experiencia en el cuidado de suculentas.

Soporta temperaturas altas y bajas, no necesita mucha agua y, a cambio, ¡purifica el aire! Sus hojas atigradas, pintadas de verde lima, decoran muy bien cualquier estancia.

Crassula

cuidados de las suculentas

En las zonas más áridas del África meridional podemos encontrarnos con esta especie de suculenta. Son similares a las echeverias en cuanto a sus hojas y tallos carnosos, capaces de almacenar agua, si bien normalmente las hojas tienen forma de estrella y los tallos los cubre una especie de pelusa.

La crassula que aparece en la foto va creciendo hasta convertirse en un pequeño árbol de alrededor de un metro de altura. ¡A partir de mayo muestra flores blanquecinas e incluso rosadas!

Suculentas Echinocactus

cactus erizo

Esta planta perenne muy espinosa es muy fácil de distinguir gracias a su forma redonda, coronada por las grandes espinas de un color amarillo dorado. Originales de México primordialmente, los cactus erizo pueden alcanzar el metro de diámetro con el paso de los años.

Eso sí, ¡crecen muy lentamente! Necesitan ante todo mucha luz del sol y aire fresco, así que es perfecto para tu jardín.

Cola de rata

cuidados de las suculentas

Esta especie también es fantástica para aquellas personas que no tienen experiencia cultivando plantas, pues el cuidado de la cola de rata es mínimo. Sus largos tallos, con espinas, pueden alcanzar casi dos metros de altura y tienen un color que va desde el verde hasta el verde grisáceo.

Cuando florece, muestra flores rosadas, púrpuras o rojas. ¡Basta con regarla dos veces a la semana! ¿Conoces ya todas las plantas que apenas necesitan regarse para cuidar fácilmente en casa?

Te invitamos a ver todas las variedades de suculentas para interiores, de bajo mantenimiento.

Los comentarios están cerrados.