La Navidad es una etapa festiva que reúne grandes momentos de magia e ilusión entre nuestros familiares. Cuando llega el momento de reflejar estas virtudes en el hogar, podemos decantarnos por decorar las estancias siguiendo la tradición con las plantas típicas de Navidad que darán la bienvenida a un nuevo año.
Azalea

Los cuidados de las azaleas son sencillos si las adquirimos como plantas típicas de Navidad en cualquier mercado navideño, tanto en las fiestas de diciembre como en la época de pascua. Sus flores son llamativas y relucientes para que no pasen desapercibidas en ninguna estancia, y se suelen decorar en esta época festiva.
Hablando de la Pascua, ¿quieres conocer la simbología del olivo, una planta sagrada en culturas antiguas?
Narciso blanco

De todas las plantas de Navidad que nos enamoran, el narciso blanco es finalista con sus flores perfumadas, pequeñas y blancas que nos recuerdan a la inocencia de una época festiva tan mágica. Además, cuidar del narciso es fácil incluso en pleno invierno, si tenemos en cuenta que no hay que regarla a menudo.
Y hablando deflores perfumadas, ¿quieres conocerlas flores de jazmín con mejor olor para el jardín?
Rosa de Navidad

La rosa de Navidad se llama así porque es una de esas plantas que florecen en Navidad. Curiosamente, no podemos decir que esta especie forme parte de la familia de la rosa, ya que es un ranúnculo, es decir, otro tipo de flor. Recomendamos adornarla junto a la flor de Pascua para crear un paisaje colorido en invierno.
Mira cómo se cuida la rosa de Navidad en el jardín y disfruta de su serenidad y pureza.
Hablando de rosas, ¿y si te regalan un ramo estas fiestas? Aquí puedes ver cómo preservar un ramo de rosas para que te dure entre uno y tres años. ¡Será un recuerdo inolvidable!
Flor de Pascua

Una de las flores navideñas por excelencia es sin duda la flor de Pascua, una especie subtropical procedente de tierras mexicanas que da un aire festivo por sus colores rojo y verde. Cuando llega la Nochebuena, es parte de la tradición incluir la flor de Pascua cerca de la mesa como símbolo de la estrella de Belén.
Ciclamen

El ciclamen es una de las plantas típicas de Navidad porque muestra sus flores rojas, blancas o rosas cuando empiezan las fiestas. Si buscamos decorar el hogar con esta planta tradicional, es costumbre colocarla como centro de mesa para dar vida y color a la cubertería en esas noches tan mágicas y misteriosas.
Y si el ciclamen no te convence, aquí tienes otras plantas para colocar en el centro de mesa.
Pino de la isla Norfolk

No hay otra planta que traslade mejor el espíritu del Polo Norte, donde se encuentra el pueblo de Papá Noel, como lo hace el pino de la isla Norfolk. Aunque nos sorprenda, esta especie no es un pino como tal, sino una conífera subtropical que se usa en las casas como árbol de Navidad. ¿Qué tal si lo decoramos con figuritas?
Acebo

En Navidad, el mantenimiento del acebo es significativo porque antiguamente se creía que nunca marchitaba. La gente solía regalar artesanías de acebo como símbolo de buena suerte y para enviar sus mejores deseos a los seres queridos. Esta planta impregna la casa de buenos deseos.
Por cierto, ¿sabías que el Feng Shui tiene una lista de plantas que dan buena suerte?
Gardenia

Entre las plantas que florecen en Navidad tenemos la gardenia, una planta típica en épocas festivas que se suele colocar en macetas para dar vida a nuestro hogar. Estas flores están disponibles en muchas partes del mundo y aportan un toque decorativo muy elegante y carismático a cualquier estancia en estos días tradicionales.
También te invitamos a conocer las plantas que resisten los inviernos, para adornar tu jardín.
Amarilis

Las flores navideñas que rememoran la tradición festiva en los meses más fríos es sin duda la flor amarilis, con curiosos pétalos en forma de trompeta que pueden ser rojos, rosas o blancos. Podemos colocar la flor amarilis cerca de una chimenea encendida o junto al sofá, para aportar armonía al árbol de Navidad.
¿Sabías que esta flor está formada por bulbos, al igual que el narciso o el tulipán? Mira cómo tienes que guardar los bulbos para replantarlos al año siguiente.
Kalanchoe

Las personas que más suelen olvidarse de regar a sus plantas, pero aun así quieren seguir decorando su hogar con plantas típicas de Navidad naturales, necesitan un kalanchoe. Cuidar del kalanchoe en casa es fácil porque apenas requiere riegos en invierno. Aportará un toque distintivo con sus flores.
Muérdago

El muérdago es una de esas plantas típicas de Navidad que solemos ver colgadas en las casas durante las fiestas. Todo su follaje es sencillo y, a veces, vemos brotar de los tallos unas bayas blancas y redondas. Como el muérdago crece de ramas de árboles y representa la paz, es normal que sea parte de nuestras tradiciones.
Por cierto, ¿sabes ya qué dicen los expertos este año para decorar nuestro árbol de Navidad en casa?
Orquídea mariposa

Para lograr que el hogar se vea elegante y sofisticado, la orquídea mariposa hará el efecto deseado mientras seguimos adornando las estancias con plantas típicas de Navidad. Además de que le encanta la luz brillante e indirecta, es una de esas plantas que florecen en Navidad, así que es perfecta para las fiestas.
Y si tu orquídea está apagada y triste, aquí te enseñamos consejos para que la orquídea florezca.
Tejo

Entre las plantas de Navidad más tradicionales encontramos el tejo, un arbusto rodeado de bayas rojas y hojas perennes que crecen con lentitud. Si todavía no tenemos nuestro árbol de Navidad favorito, esta es una alternativa para adornar el salón con un toque clásico y esperar a que Santa Claus nos haga su visita.
Si el tejo no te convence, puedes optar por adornar un abeto navideño en casa el 25 de diciembre.
Cactus de Navidad

Si nos interesan mucho los cactus de Navidad, no podemos dejar atrás la schlumbergera, uno de los tipos de cactus para casa con flores coloridas. Nos ahorrará la incomodidad de tocar esas espinas grandes, típicas de los cactus. También forma parte de las plantas que florecen en Navidad.
No olvides tener en cuenta el abono que necesitan los cactus y las suculentas para que crezca sana.
Los comentarios están cerrados.