La calathea es parte de la vegetación de las selvas tropicales de Brasil y una de las plantas más adoradas en los hogares por su exótico follaje, repleto de patrones coloridos, que no es tóxico para las mascotas. En total, existen más de 300 tipos de calathea. En este artículo te mostramos las variedades más llamativas.
Calathea Warszewiczii
Quizá uno de los tipos de Calathea más populares que encontramos en las casas es la CalatheaWarszewiczii, nativa de América Central y Sudamérica. Destaca por sus hojas perennes aterciopeladas y divididas por dos tonos de colores, y por tener unos tallos que alcanzan casi el metro y medio de altura.
Si aportamos mucha luz indirecta y humedad en una zona de la casa donde las temperaturas sean elevadas, también podremos disfrutar de unas bonitas flores en forma de cono y de color crema. Siempre es aconsejable utilizar perlita en la tierra para mantener esta Calathea en perfecto estado.
Calathea Insignis
La CalatheaInsignis es otra de las variedades de calathea más famosas en las casas por los patrones de sus hojas oscuras, que nos recuerdan a la piel de una serpiente de cascabel. Cuando colocamos esta calathea en una zona del hogar donde hay mucha luz indirecta y la tierra es fértil y húmeda, brotarán flores.
Esta planta crece naturalmente en la región sureste de Brasil y la reconocemos porque la parte inferior del follaje largo está tintada por un color purpúreo intenso.
Calathea Orbifolia

Uno de los tipos de calathea populares es la Calathea Orbifolia, originaria de las regiones noreste y sureste de Brasil. Esta variedad tiene un follaje grande, redondo y verde, con una textura similar al cuero, tintada por patrones de rayas plateadas. Prospera muy bien en cualquier zona cálida y húmeda de casa.
Calathea Zebrina

La CalatheaZebrina es una variedad de calathea ornamental de hoja perenne que produce unas flores diminutas de color púrpura en primavera, cuando se encuentra al aire libre. El curioso follaje aterciopelado está conformado por unos patrones de color verde claro que nos recuerda al patrón típico de una zebra.
Esta variedad es originaria de regiones selváticas de Brasil y México, y dispone de unos tallos que llegan a alcanzar el metro de altura. Si cultivamos la CalatheaZebrina en casa, rara vez florece.
Quizá te interese: Las plantas de interior más altas con las que decorar habitaciones grandes de casa.
Calathea Roseopicta Medallion

Nativa del Amazonas, la Calathea Roseopicta Medallion forma parte de las variedades de calathea más grandes que existen. Como todas las calatheas, esta planta dispone de un follaje llamativo que tiene el beneficio de actuar como purificador de toxinas ambientales y por moverse en búsqueda de la luz intensa.
Mira las plantas con propiedades purificadoras que han sido recomendadas por la NASA.
Calathea Ornata

Cuando buscamos una planta de interior con hojas estampadas que adornen el hogar con una variedad de tonalidades en sus haces, la Calathea Ornata forma parte de los tipos de calathea más bellos y carismáticos. Dispone de hojas ornamentales con rayas rosadas y alcanza hasta los 60 centímetros de altura.
Esta planta, nativa de las regiones de Venezuela y Colombia, es perfecta para cultivarse en una maceta siempre y cuando proporcionemos unas temperaturas que ronden los 20ºC (69ºF).
Calathea Fasciata
LaGoeppertia Fasciata es una variante de calathea similar a la Calathea Orbifolia, con la diferencia de que esta planta es más fácil de mantener. Su origen es el nordeste de Brasil y la reconocemos por tener hojas gruesas con patrones pronunciados. La Calathea Fasciata vive muy bien con mucha humedad.
¿Hay moho en tu casa? Mira estas plantas con hojas que absorben la humedad.
Calathea Rufibarba
Entre los tipos de calathea con apariencia más exótica para cultivar en interiores tenemos la Calathea Rufibarba, con follaje y tallos peludos y de textura suave. Esta planta es nativa del Amazonas y se reconoce fácilmente porque sus hojas tienen la forma de unas plumas rizadas muy características.
A la Calathea Rufibarba le gusta recibir riegos frecuentemente para que la tierra se mantenga siempre húmeda. También disfruta de la humedad ambiental, por lo que podemos pulverizar las hojas con agua. Mira cómo tienes que cuidar la calathea en interiores para conseguir que la planta no enferme ni se seque.
Calathea Roseopicta
Otra de las variantes de calathea que destacan por los patrones llamativos del follaje es la Calathea Roseopicta, una planta nativa del noroeste de Brasil que crece con rapidez si está cómoda en un entorno cálido. Hoy en día se ha vuelto bastante popular por sus hojas y tallos carmesí y por los patrones plateados y verdes.
Calathea Elliptica Vittata

La Calathea Elliptica Vittata es uno de los tipos de calathea dispuestos con hojas elípticas de color verde que se prolongan hacia afuera mientras proyectan líneas cremosas y gráciles. A mucha gente le gusta decorar su sala de estar colgando la planta del techo o colocando la maceta en una elegante mesa de café.
Mira las plantas elegantes que adornan el centro de mesa de cualquier comedor, oficina o salón.
Calathea Lietzei

A veces llamada calathea «White Fusion», la Calathea Lietzei forma parte de las variedades de calathea procedentes de la zona sudamericana tropical y del centro de México que destacan por los patrones artísticos de sus hojas. Cuando está al aire libre, esta planta muestra flores blancas muy pequeñas.
Es muy común comparar las tonalidades del follaje de esta variedad con las pinturas. Hablando de pinturas, ¿sabías que la flor del narciso ha sido inspiración de muchos pintores de renombre?
Calathea Lutea

La Calathea Lutea es otra de las variedades de calathea procedentes de América Central y Sudamérica que más gustan para decorar los rincones de casas y jardines. Aportan un toque muy exótico gracias a sus hojas grandes, en forma de paleta, que se prolongan hacia afuera a partir del tallo individual.
Esta variedad también forma parte de las plantas tropicales que decoran las terrazas.
Calathea Mirabilis

También llamada calathea Freddie, la Calathea Mirabilis es uno de los tipos de calathea cuyas hojas destacan por su enorme grosor y cantidad de pelos que las recubren, pero es muy fácil de cuidar siempre y cuando le aportemos humedad, al igual que ocurren con la mayoría de los tipos de lirios de jardín.
El follaje se extiende hacia afuera en todas las direcciones y suele llamar la atención por su frondosidad.
Calathea Crocata
Si nos gustan las calatheas con un toque floral muy distintivo, la Calathea Crocata es la planta procedente de selvas sudamericanas, perfecta para adornar cualquier rincón de la casa donde entre mucha luz indirecta. Sus flores son de un color amarillo con tonos naranjas y brotan entre el follaje oscuro.
Calathea Flamestar

Pocos amantes de las plantas de interior se resisten a la belleza espectacular de la Calathea Flamestar, uno de los tipos de calathea con las hojas más armónicas, pintadas con vibrantes tonos de verde. Es una planta nativa de los bosques tropicales de Sudamérica y de tamaño pequeño. Apenas alcanza el medio metro.
Mira las plantas que puedes colocar en tu baño y disfruta de tu pequeño rincón exótico.
Los comentarios están cerrados.