¿Sabías que existen más de setenta tipos de drácena (Sansevieria), una suculenta que solemos reconocer a primera vista por sus largas y gruesas hojas individuales, con un acabado punzante?
La mayoría de las sansevierias provienen de África, Nueva Guinea y Asia, donde es común extraer una fibra natural de las hojas para fabricar cuerdas. Curiosamente, la textura de las hojas nos recuerda al material del cuero.

Ya desde la década de 1930 esta planta perenne comenzó a formar parte de la decoración interior de los hogares. Sus tonos verdes con suaves líneas ocres la hacen perfecta para ocupar espacios vacíos en una estancia amplia mientras armoniza con los colores de la pared y aporta un toque exótico.
La variedad de tamaños, colores y la velocidad a la que crecen las drácenas te permite elegir la que más te guste para purificar el aire del salón o del vestíbulo. Respirarás un ambiente limpio y sin toxinas.
¿SABÍAS QUÉ? Drácena es un derivado de la palabra griega «Drakaina», que significa dragón. La resina roja que produce esta planta y que nos recuerda a la sangre humana la utilizaban los alquimistas y curanderos para tratar a los enfermos leprosos.
Drácena marginata
La marginata es uno de los tipos de drácena más populares. Cuenta con hojas finas y arqueadas que deslumbran con un color verde brillante y sorprenden con bordes de tonos rojizos. Es una planta que se adapta a casi todas las condiciones. Por eso, los cuidados de la dracaena marginata son sencillos.
Pero además de dotar a cualquier estancia de sofisticación con sus tallos grises, elegantes y estilizados, esta planta puede llegar a mostrar unas flores blancas y pequeñas que aportan calidez al hogar.
Janet Craig
La drácena fragrans (Janet Craig para los amigos) proviene de África, aunque se ha puesto muy de moda en el sur de Florida. Además, es una planta capaz de alcanzar casi los dos metros de altura en el curso de diez años de vida, lo que la hace una planta alta ideal para decorar un salón espacioso.
Y si a este detalle le sumamos la belleza de unas hojas verdes oscuras, puntiagudas y brillantes, rematadas con flores que brotan a principios de año y que desprenden un perfume suave y dulce, similar al del jazmín, ¡no cabe duda de que Janet Craig le debe su nombre al glamour y la elegancia!
Drácena reflexa
La drácena reflexa se halla entre los tipos de drácena más versátiles y exóticos que decoran tu casa. Desde sus hojas perennes y curvilíneas, estilizadas con bandas ocres que dejan espacio a flores verdes, hasta sus tallos gruesos e irregulares, esta planta aporta un toque grácil al recibidor o el salón.
Podemos considerar a la drácena reflexa un arbusto recto, proviniente de algunas islas del Océano índico, que puede alargar su lento crecimiento hasta alcanzar entre los dos y los seis metros de altura con el paso de los años. Eso sí, cuidado con su nivel de toxicidad para los gatos y los perros.
Bambú de la suerte

Sí, como lo oyes: el Lucky Bamboo es en realidad una drácena sanderiana que destaca por sus tallos alargados, de apariencia exótica, los cuales van sustituyendo a las hojas hasta que los cortamos y dejan de crecer. ¡Da la bienvenida a la planta que aporta prosperidad y buena suerte a tu hogar!
Su origen es el sudeste asiático y, como cabría esperar, desde hace cinco mil años se practica la teoría del Feng shui que asegura que el bambú de la suerte purifica la energía de las estancias. El requisito es colocar la planta en la esquina este de cualquier mesa o escritorio para que surja efecto.
Sansevieria Boncel
De todos los tipos de drácena que podrían sorprenderte por su forma de estrella de mar, la Sansevieria Cylindrica Boncel es la planta verde ornamental más curiosa para decorar tu casa. Las hojas, suculentas y cilíndricas, crecen como un abanico desde la misma base y sin apenas necesitar agua.
Esta planta tiene su origen en Angola y llama la atención por presentar motas blanquecinas en la superficie de las haces, creando un aspecto muy particular que, además, la hace fácil de cuidar.
Sansevieria Cylindrica

La Sansevieria Cylindrica es hermana de Sansevieria Boncel y, al igual que esta, sus duras hojas verdes con tonos grises tienen forma cilíndrica que van estrechándose cuanto más nos acercamos a las puntas. También podemos observar que el crecimiento de la planta es del estilo de un abanico.
Un tipo de drácena como este es de crecimiento más bien lento y puede alcanzar un metro de altura. Por añadido, de la Sansevieria Cylindrica pueden brotar racimos de flores verdes y blancas, con tonos rosas, que aportan diversidad y dinamismo a sus haces suculentas.
Lengua de suegra

No es extraño ver una casa decorada con la carismática lengua de suegra, cuyas hojas rígidas en forma de espada aportan una visión sutilmente tropical y original a cualquier salón o vestíbulo. Es una planta longeva tan resistente que se adapta a casi todas las condiciones ambientales sin perder su fulgor.
No solo la NASA adora esta drácena trifasciata porque es capaz de absorber muchos tipos de toxinas en el aire. Plantasconflores.com también agradece lo increíblemente fácil que es de cuidar a cambio de unas haces espectaculares que trasladan un pedazo de las selvas ecuatoriales a los hogares.
Tronco de Brasil

El Tronco de Brasil es parte de los tipos de drácena que consisten en arbustos perennes verticales con tallos marrones, característicamente dotados de una apariencia robusta y sólida, capaces de sostener los tallos gruesos con brillantes hojas largas, estrechas y arqueadas, en forma de espada.
Aunque esta Dracaena Fragrans Massangeana proviene del corazón de las tierras africanas tropicales, que abarcan el sur de Sudán hasta el territorio de Mozambique, en Estados Unidos podemos encontrar la planta decorando muchas estancias de los hogares y también de los despachos de las oficinas.
Drácena manchada

Esta drácena manchada es una de las variantes más divertidas y versátiles para decorar tu hogar. Sus simpáticas hojas son de color verde oscuro y están pintadas con muchas motas amarillentas, de tonos crema, que la hacen destacar a simple vista. Es una planta nativa de la África occidental.
Gracias a sus ramas, que son delgadas y verticales, las hojas no llegan a arquearse ni colgar. De hecho, podremos observar cómo los nuevos brotes aparecen en forma de conos enrollados. ¿Qué tal te parece colocar la drácena manchada encima de tu mesa de café o en un recibidor de madera?
Warneckii
La elegancia y la armonía son dos virtudes que destacan en la Warneckii, uno de los tipos de drácena más atractivos por su porte vertical y recto, de hoja perenne que se apoya en un tronco central. Este tronco central va multiplicando sus ramas a lo largo de los diez años que puede llegar a vivir.
A menudo podremos ver la drácena Warneckii decorando los hogares. Es muy usual ver esta planta colocadas especialmente sobre mesas y encimeras, ya que sus haces verdes con reflejos grisáceos combinan muy bien con los muebles, al mismo tiempo que aportan carisma a las estancias.
Los comentarios están cerrados.