10 Tipos de ficus: Nombres y fotos para decorar tu casa

De entre los más de 700 tipos de ficus que existen en el mundo, algunas variedades ornamentales son perfectas para cultivar en interiores gracias a su mantenimiento escaso y a lo rápido que se adaptan al hogar. Podemos elegir desde higueras con flores hasta higueras con un tronco delicado y arqueado para colocar en el salón.

Ficus benjamina

El ficus benjamina es seguramente la higuera más conocida del mundo y es cada vez más habitual encontrarla en las casas. Su denso follaje resplandeciente y el tronco, formado por tallos trenzados, aporta carácter a cualquier rincón vacío del salón. Por suerte, cuidar de un ficus benjamina en interiores es una tarea sumamente sencilla.

Como esta planta es tropical, está acostumbrada a vivir en climas cálidos y húmedos. En general, el ficus benjamina es uno de los tipos de ficus que mejor prosperan en sombra parcial. No obstante, siempre deberíamos asegurarnos de que la maceta tiene un buen drenaje y que nunca encharcamos la maceta. Tolera mejor la sequía.

Ficus carica

Aunque solemos encontrarnos con el ficus carica en jardines, su crecimiento es tan lento y necesita tan pocos cuidados que podemos cultivar la planta en casa para marcar el carácter arquitectónico de una estancia. Eso sí, siempre debemos orientar el ficus carica al sur o al este de la casa, donde las temperaturas sean cálidas.

Gracias al aspecto distinguible de sus hojas bajo la luz del sol, esta variedad de higuera parece un abanico adornando la pared del salón. Con el tiempo empezaremos a ver higos del tamaño de una canica colgando de las ramas, unos frutos que podremos aprovechar para hacer mermeladas y aportar un sabor delicioso a las ensaladas.

Ficus ingens

higuera de hojas rojas

El ficus ingens destaca particularmente por la forma de corazón que tiene el follaje semiperenne, con tonalidades verde oliva. Algunos brotes temporales tienen un color rojo oxidado. Por eso, si lo que buscamos es agregar un toque otoñal y muy característico al hogar, este es uno de los tipos de ficus que menos desapercibidos pasan.

Debemos tener en cuenta que las raíces del ficus ingens son fuertes y crecen con suma rapidez, así que es aconsejable preparar una maceta grande y de material resistente para cultivar esta planta en casa. En los periodos de hibernación, el ficus ingens no necesita luz y podemos cuidarlo como un bonsái de interior elegante.

Ficus congesta

tipos de ficus

Si lo que nos gustan son las selvas tropicales, el ficus congesta es una de las variedades de higuera que más nos recuerda al ambiente tropical de tierras lejanas. En su hábitat natural, el ficus congesta suele crecer en orillas de arroyos, por lo que es una planta que naturalmente necesita riegos prolongados y constantes.

Por cierto, siempre debemos procurar que la maceta tenga un buen drenaje. A cambio, veremos cada hoja nueva brotar con un color rojizo hasta desarrollarse y abrirse completamente. También nos encontraremos con higos pequeños que nacen de las ramitas del follaje y de las ramas que se extienden a lo largo del tronco.

Ficus elastica

árbol del caucho

Cuando lo que nos gusta es llenar el salón de un montón de plantas verdes, el ficus elastica forma parte de esos tipos de ficus para interior que adornan los rincones cálidos e iluminados de la casa con sus hojas trifoliadas y redondas, rematadas con una textura similar a la goma. De ahí que algunos llamen a la planta «árbol de caucho».

El hábitat natural del ficus elastica está en tierras tropicales de la India y Malasia, así que si buscamos plantas exóticas que conviertan nuestro salón en un oasis idealizado, esta higuera puede ser la gran protagonista del hogar. Mientras que en exteriores alcanza hasta los 30 metros de altura, en interiores no supera los 2 metros.

Ficus benghalensis

tipos de ficus

Hay una razón por la que gran parte de las plantas que adornaban los jardines babilónicos fueran higueras como el ficus benghalensis, y es que estas variedades crecen naturalmente en huecos de árboles y rocas de zonas tropicales. En casa, el ficus benghalensis presume de un follaje grande que se extiende en espiral desde el tallo base.

Por eso es que esta higuera aporta un toque glamuroso a salones con una buena iluminación, además de ser una de las plantas capaces de absorber la humedad ambiental para evitar los desperfectos en las paredes y los techos. Lo importante es que nos aseguremos de que la maceta se mantiene húmeda, pero nunca encharcada.

Ficus lyrata

ficus pandurata

El ficus lyrata destaca por sus hojas grandes y resplandecientes, adornadas con nervios prominentes que fascinan a todo el mundo. Por eso no es de extrañar que estos tipos de ficus se hayan vuelto tan populares a la hora de adornar el salón. Su tallo erecto, culminado con un follaje arquitectónico, aporta mucho carácter al hogar.

Curiosamente estas variedades de ficus de interior crecen en zonas tropicales de África, donde se desarrollan como un árbol de sombra y de gran tamaño. Dentro de casa, el ficus lyrata en maceta es mucho más elegante y no le gustan los riegos excesivos ni la iluminación escasa, ya que estas cosas harían que sus hojas se empiecen a caer.

Ficus macrophylla

tipos de ficus

Cual estilo parque jurásico en selvas tropicales exóticas, el ficus macrophylla se puede cultivar como un bonsái de interior para presumir de sus enormes raíces curvilíneas que se extienden por la superficie. El follaje coriáceo es grande y espectacular, el cual está apoyado por un tronco marrón grisáceo y de corteza rugosa.

Ficus pumila

ficus trepador

El ficus pumila es una variedad trepadora que podemos utilizar para adornar los salones como parte de las plantas colgantes más exóticas y resistentes al mantenimiento escaso. También podemos aprovechar la belleza de sus hojas perennes en forma de corazón para decorar un estante alto, una pared del salón o un poste cualquiera.

Es importante que procuremos realizar podas primaverales para mantener el follaje asalvajado bajo control, ya que estos tipos de ficus crecen con una rapidez vertiginosa. Como estas plantas son venenosas para los gatos y también para los perros, lo más aconsejable es que cuidemos del ficus pumila en macetas colgantes.

Ficus microcarpa

tipos de ficus

Como todos los tipos de ficus, el ficus microcarpa está acostumbrado a crecer en zonas tropicales, donde alcanza alturas altas. Hoy en día lo vemos en algunas partes de Hawái y Florida. Por eso es que se suele cultivar en interiores como un bonsái, disfrutando de sus hojas lisas y oblongas que se sostienen por un tronco aéreo.