Desde que en 1986 se estrenara la película La tienda de los horrores, las plantas carnívoras nos han fascinado. Sus hojas bizarras y las ciénagas donde crecen no dejan a nadie indiferente. Si tú también quieres cuidar una planta carnívora en casa, conoce los tipos de plantas carnívoras para interiores que te asombrarán.
Y si lo necesitas, aquí te enseñamos la guía de cuidados de las plantas carnívoras para casa.
Venus atrapamoscas
La venus atrapamoscas es la planta carnívora más famosa por sus curiosas hojas con forma de boca dentada que atrapan insectos y arácnidos. Dispone de tallos cortos, con dos lóbulos que constituyen la trampa y le permiten alimentarse. Su inteligencia es tal que distingue entre organismos vivos y estímulos no vivos.
En ocasiones, la trampa puede llegar a cerrarse en menos de un segundo. Los insectos y arácnidos que atrapa la venus atrapamoscas le proporcionan nitrógeno y otros nutrientes que no suele encontrar en el suelo. Si en casa no hay suficientes insectos, podemos colocar un poco de fertilizante con niveles altos de nitrógeno.
Copas de mono
Entre los tipos de plantas carnívoras más originales que podemos tener en casa están las copas de mono, también conocidas como Nepenthes spp. Solemos encontrar esta variedad de planta carnívora en selvas tropicales de regiones como Malasia, donde se han visto monos bebiendo agua de las partes hondas de la planta.
En realidad, esas curiosas «copas» de savia pegajosa de la Nepenthes spp. pueden contener hasta un litro de agua y sirven como trampa para cazar insectos y hojas, de los cuales se alimenta. Si nos interesa cuidar las copas de mono en casa, podemos colocar unas hojas pequeñas dentro de las copas para alimentarlas.
Rocío del sol

Una de las plantas carnívoras para interiores más populares es el rocío del sol, con más de doscientas variedades que cambian según su forma, tamaño y tipo de crecimiento. Pero lo que tienen en común son los pequeños tentáculos móviles que recubren las hojas con una sustancia pegajosa para atraptar insectos.
El rocío del sol no es una planta carnívora grande, de hecho, mide entre 2,5 y 5 centímetros de ancho. Puede ser de color rojizo, naranja o granate y florece cuando llega el calor del verano. Como es tan fácil de cuidar y de cultivar, puede convertirse en una mala hierba de no llegar a controlarla a tiempo.
Pinguicula

La pinguicula disfruta comiendo mosquitos y es uno de los tipos de plantas carnívoras que más encontramos en Estados Unidos. Su forma de atrapar insectos puede ser activa o pasiva, pero principalmente depende de una sustancia pegajosa que recubre las hojas. También conocemos la pinguicula por sus flores de colores.
Como la mayoría de estas variedades de plantas carnívoras, la pinguicula no supera los 16 centímetros de altura, pero en primavera nos regala una floración espectacular. Si la cuidamos en casa, la colocaremos cerca de una ventana. Como esta variedad también hiberna, en esta etapa no comerá insectos.
Aquí también puedes encontrar plantas con flor todo el año para decorar tu casa.
Utricularia
La razón por la que tipos de plantas carnívoras como esta reciben el nombre de «utricularia» se debe a sus pequeñas vejigas de succión, que sirven para cazar insectos como si fueran aspiradoras. Encontramos esta variedad en aguas abiertas y se suele utilizar como planta ornamental en terarrios o invernaderos.
Si sabemos cuidarla bien en casa, conoceremos una planta carnívora con flores impresionantes que se parecen a las flores de las orquídeas. Es importante que el ambiente esté húmedo y fresco para que la utricularia esté contenta. Su hábitat son los acantilados, las laderas y los bosques con niebla del Caribe o de África.
Y si las plantas carnívoras ya te dan miedo, ¿qué tal conocer estas plantas horroríficas para Halloween?
Lirio cobra

El lirio cobra forma parte de los tipos de plantas carnívoras con forma de animal y utiliza sus hojas dramáticas, que parecen cabezas de serpientes cobra, para atrapar a sus presas y digerirlas. Estas hojas son rizadas, con pelos superpuestos que desprenden un aroma cautivador para insectos y vertebrados pequeños.
Es importante saber que estos tipos de plantas carnívoras cuentan con un apetito voraz y muchas veces los descubriremos en plena caza. Al contrario que las copas de mono, sus hojas hondas no pueden almacenar agua, pero sí que contienen una sustancia espesa y pegajosa que les ayuda a digerir el alimento.
Y hablando de aromas, mira estas flores de jazmín con el mejor perfume para tu jardín.
Rocío del sol pimpinela

Entre los tipos de plantas carnívoras que pertenecen a la familia del rocío del sol encontramos el rocío del sol pimpinela, que también dispone de pequeños tentáculos móviles y pegajosos para atrapar insectos. Esta variedad suele crecer de manera abundante en el suroeste y sureste de Australia y Tasmania.
La vida del rocío del sol pimpinela, sin embargo, es muy corta y se cultiva en los meses de invierno. Además, es difícil que las semillas germinen y necesitan alimentarse manualmente cuando no consiguen cazar por ellas mismas. En botánica conocemos el rocío el sol pimpinela como Drosera glanduligera.
Si quieres, también puedes conocer las plantas que mejor resisten los inviernos para decorar tu jardín.
Los comentarios están cerrados.