20 Tipos de suculentas: Características, nombres y fotos

Las suculentas son las grandes protagonistas de muchos hogares gracias a su apariencia exótica, fácilmente reconocible desde las regiones desérticas y tropicales. Descubre los tipos de suculentas más fáciles de cuidar en interiores y comienza a decorar cada estancia con estas pequeñas amigas verdes.

Haworthia

tipos de suculentas

Entre los tipos de suculentas esenciales para cultivar en casa encontramos la haworthia, una planta sudafricana de tamaño pequeño y bajo mantenimiento. Llama la atención por sus hojas duras, de color verde oscuro y manchas cremosas que, en caso de exponerse a la luz del sol, se vuelven de color rojo púrpura.

Aeonium

Los aeonium son uno de los tipos de suculentas que pueden cultivarse tanto en interiores como en exteriores. Lo más importante de esta planta es que no se riegue en exceso, ya que las raíces son muy sensibles al agua. El aeonium se compone de hojas cerosas en forma de roseta que, normalmente, brillan mucho.

Su forma de roseta nos recuerda a las dos plantas carnívoras descubiertas en Sudamérica.

Cactus Opuntia

Si nos encantan los nopales de exteriores, no podemos olvidarnos del cactus Opuntia. Esta planta tropical es nativa de México, África y algunos países de la región mediterránea. Además de ser una suculenta de bajo mantenimiento, crece muy rápido y debemos trasplantarla todos los años para que las raíces puedan desarrollarse.

Aloe vera

El aloe vera es quizá la suculenta líder en todo el mundo gracias a sus archiconocidas propiedades medicinales. Además de ser una planta de bajo mantenimiento, las hojas del aloe vera son purificadoras de las toxinas del aire del hogar, para respirar más oxígeno y menos dióxido de carbono mientras dormimos.

Echeveria

Una de las variedades de suculentas semidesérticas que se han hecho populares para cuidar en interiores es la echeveria. Esta suculenta tiene hojas carnosas en forma de roseta, envueltas por una capa cerosa. Su crecimiento es bastante lento y no alcanza más de los 30 centímetros de altura.

Jade

La planta de jade es una de las suculentas favoritas de muchas personas. Lo mejor de todo es que algunas jade pueden vivir hasta 70 años, a veces incluso más tiempo. Como la planta de jade es muy fácil de cuidar con algunos trucos, podremos disfrutar de sus flores desde finales de invierno hasta la primavera.

Sansevieria

Entre los tipos de suculentas más comunes en un hogar encontramos la sansevieria, cuyas hojas gruesas y en forma de lanza almacenan agua, como si fueran un cactus. Por eso no tenemos que regarla excesivamente. Podemos colocar la planta junto a una ventana del salón, donde reciba suficiente luz filtrada.

Mammillaria

La mammillaria es un tipo de cactus pequeño que, a veces, no supera los 5 centímetros de altura. La planta tiene forma cilíndrica y está rodeada de espinas afiladas y diminutas. Bajo el sol directo del verano y una mezcla de abono especial para cactus, la mammillaria florece con una variedad de colores distintos.

Piedra de Luna

Esta extraña suculenta, que no alcanza más de los 30 centímetros de ancho, podría ser perfectamente una de esas plantas influenciadas por la Luna. La Piedra de Luna tiene hojas rosáceas muy gruesas y revestidas por una capa de polvo blanquecino, como si fueran piedras. A la gente le fascina su color púrpura azulado.

Gasteria

Entre los tipos de suculentas sudafricanas más exóticas con parecido con el aloe vera encontramos la gasteria. Esta planta dispone de hojas en forma de triángulo, gruesas y prolongadas que terminan en punta. Lo mejor de todo es que no hay problemas de toxicidad, es una suculenta pequeña y crece lentamente.

Sedum

El sedum es una suculenta que se ha vuelto muy popular entre los amantes de las plantas. Forma parte de las plantas resistentes para jardines y hogares y resiste tanto heladas como sequías. Si nos gustan las plantas colgantes, los sedums pueden colgarse y dejar que sus hojas carnosas caigan como una cascada.

Hoya

Una suculenta que no puede faltar en el centro de una mesita de café es la hoya, caracterizada por sus hojas gruesas y perfiladas con formas divertidas. Hay quienes prefieren cultivar la hoya en balcones o en jardines, y en la India la hoya es una suculenta muy popular por la singularidad de sus flores perfumadas.

¿Por qué no combinar esta planta con algunas variedades de cactus para el hogar?

Zamioculca

La Zamioculca, que también se conoce como ZZ plant, es una de las plantas de la buena suerte más aconsejadas por el Feng Shui para atraer una energía pura y positiva. De hecho, la Zamioculca suele colocarse en oficinas dado el rumor de que trae la fortuna allí donde se encuentre. Lo negativo: es una planta venenosa.

Senecio

Uno de los tipos de suculentas que forman parte de la familia de las margaritas es el Senecio. Esta planta sudafricana está formada por hojas finas y perennes, con un revestimiento ceroso. Aunque tiene un enorme parecido con la hiedra, sus flores púrpuras son realmente similares a las de las margaritas.

Dracaena

La Dracaena es una planta tropical que aparece por primera vez en África, América del Sur, Asia y Australia. Hay unas 170 variedades de drácena que suelen cultivarse en interiores para decorar los salones, despachos y vestíbulos. Aunque suene sorprendente, la drácena tiene flores diminutas y bayas con semillas.

Agave

Entre las suculentas con propiedades curativas muy famosas se encuentra el agave, una roseta pequeña y espinosa, formada por muchas hojas carnosas que suelen confundirse con los cactus. El agave es una de las plantas de desierto que resiste muy bien las sequías. ¿Sabías que florece solo una vez en su vida?

Kalanchoe

El kalanchoe es una de esas plantas con flor para interiores que encontramos en toda floristería o tienda de jardinería. No importa si no somos amantes de las suculentas; es usual adornar la casa con las llamativas flores del kalanchoe, de color rojo, rosa, amarillo, naranja o blanco, rodeadas por hojas gruesas.

Mira cómo cuidar los kalanchoes en interior para mantener sus flores durante más de tres meses.

Bowiea volubilis

Si nos encantan los tipos de suculentas exóticas, la Bowiea volubilis es una de las plantas trepadoras menos populares en el mundo. La planta consiste en un bulbo de gran tamaño, de donde brotan tallos verdes muy finos y entrelazados. Proviene de regiones desérticas y en primavera muestra flores blancas y diminutas.

Hablando de plantas bulbosas, ¿sabes ya estos trucos para guardar un bulbo y replantarlo al año siguiente?

Sempervivum

La Sempervivum no pasa desapercibida con sus hojas puntiagudas, dispuestas en forma de roseta con una variedad de colores. Podemos encontrar esta suculenta en muchos tamaños diferentes, pero su altura nunca es muy elevada. Se adapta a casi todos los suelos y nos da flores de color rosáceo, rojo o amarillo.

Peperomia

Otro de los tipos de suculentas más fáciles de cuidar en interiores es la peperomia, originaria de Sudamérica. Esta es una de las plantas verdes de bajo mantenimiento que tienen hojas y tallos gruesos, parecidos a los de la hoya. La peperomia también es una suculenta muy versátil, con colores y formas variadas.

Los comentarios están cerrados.