Poleo menta: ¿Para qué sirve? ¿Es malo tomarlo en ayunas?

La infusión de menta poleo es popularmente reconocida por sus propiedades refrescantes, las cuales refuerzan el sistema inmunológico al mismo tiempo que ayudan a aligerar las digestiones. Pero existen muchas otras razones que relacionan a esta hierba medicinal con una excelente buena salud.

Como ves, la menta poleo es una planta aromática que todas las personas conocen y que se toma con leche, miel o azúcar. Es una planta tan adorada como lo es la planta curativa que llamamos salvia.

¿SABÍAS QUÉ? La leyenda cuenta que un comerciante inglés introdujo el té de menta poleo en Marruecos a mediados del siglo XIX. Desde entonces, esta bebida se ha vuelto sagrada y los marroquíes piensan que era justamente lo que tomaba el Profeta.

menta poleo

Ayuda a dormir, alivia los ataques de alergia, contribuye a perder peso… Parece que el hecho de que el poleo se tome en tantos países de Europa, del noroeste de África y de Oriente Medio tiene una fama muy positiva, pero ¿son mayores los beneficios o las contraindicaciones del poleo menta?

Veamos qué se sabe hoy en día para averiguar si es realmente conveniente tomar poleo o no.

Beneficios del poleo menta

¿Para qué sirve la menta poleo? De forma común, el beneficio mejor demostrado cuando tomamos té de poleo es que alivia los gases. Es una planta que cura la gastritis, regula el tránsito intestinal y reduce el hinchazón, luchando contra el síndrome del intestino irritable (SII) y las indigestiones.

De hecho, las pruebas científicas practicadas en animales prueban su veracidad: el poleo reduce los espasmos intestinales y ayuda a relajar el sistema digestivo gracias a que es un gran analgésico.

Otros beneficios del poleo menta de los que nuestro cuerpo va a favorecerse son los siguientes:

  • Potencia el sistema inmune porque contiene componentes antibacterianos, antivirales y antiinflamatorios, lo que la convierte en una hierba capaz de sanar heridas, aliviar las congestiones nasales y reducir los problemas respiratorios.
  • Reduce el efecto de la cafeína, ya que alivia la ansiedad y disminuye las palpitaciones, por lo que la menta poleo para dormir es un gran aliado al acelerar la somnolencia. También es una de las infusiones que mejoran nuestro humor.
  • Disminuye la halitosis porque contiene mentol, un químico que elimina las bacterias en el aliento. Esta cualidad la comparte con los muchos beneficios de tomar perejil en ayunas.
  • Regula los periodos y el poleo menta también alivia la molestia vaginal y el dolor menstrual.
  • Promueve la concentración porque los estudios demuestran que el olor y el sabor de la menta estimulan el sistema límbico para favorecer la concentración y el estado de alerta, al igual que los beneficios del romero.
  • Nos ayuda a adelgazar, puesto que su sabor dulce es un sustitutivo del azúcar, equilibra la energía diaria y ayuda a reducir la ingesta de alimentos procesados por el bien de nuestro organismo.
  • Es una de las hierbas que alivian la migraña, gracias a su alto contenido en mentol que promueve la atención y las capacidades cognitivas.

Por todas estas razones es recomendable tomar entre una y dos tazas de poleo al día.

Menta poleo en ayunas

Tomar té de poleo es un excelente aliado cuando estamos haciendo ayunos intermitentes, ya que no interrumpe este ciclo y añadimos algunos beneficios extra a nuestro organismo, a saber:

  • Ayuda a bajar la tensión arterial gracias a su capacidad para dilatar los vasos sanguíneos.
  • Permite que la temperatura corporal descienda, lo cual es positivo en casos febriles.
  • Mejora los dolores de cabeza porque promueve la circulación sanguínea adecuada.
  • Potencia aún más la inmunidad debido a sus propiedades antioxidantes.

Y si estamos en ayunas porque hemos sufrido una indigestión o nos sentimos hinchados, tomar poleo con el estómago vacío facilitará el movimiento de los intestinos para acelerar la digestión.

¿Cuántas calorías tiene la menta poleo?

El poleo tiene dos calorías por cien mililitros. Proviene de la menta, una de las plantas aromáticas más fáciles de cuidar. No es una bebida que tenga macronutrientes, por lo que no aporta ningún nutriente que sea importante mencionar.

Sin embargo, si estás intentando perder peso, el poleo puede ayudarte con su fuerte aroma, capaz de suprimir el apetito, acelerar el metabolismo y aliviar los antojos de manera eficiente.

Menta poleo por la noche

¿Es positivo tomar infusión de menta poleo por la noche? Según la doctora Dixa Bhavsa, experta en medicina tradicional y alternativa, la respuesta es que sí. Ella nos explica que tomar esta bebida antes de ir a la cama «mejora el humor, calma la mente y nos relaja para tener un sueño profundo».

Además, las propiedades anestésicas del poleo menta reducen la tensión acumulada en los músculos. También ayudan a las personas que padecen insomnio, estrés o ansiedad para conseguir dormir más horas con mayor tranquilidad y despertarnos más descansados.

¿Podemos tomar poleo menta todas las noches antes de dormir? Sí. Sin ninguna duda, los efectos beneficiosos de tomar esta bebida todas las noches antes de dormir están comprobados.

Contraindicaciones del poleo menta

Las contraindicaciones de la menta poleo están siendo valoradas por instituciones encargadas de estudiar los efectos de la medicina complementaria e integral. Se advierte a las personas de que aún no se han realizado suficientes pruebas como para afirmar que el poleo es totalmente seguro.

Lo más razonable es ser precavidos con el consumo del té de poleo, ya que tomar demasiadas tazas puede hacer que se vuelva ligeramente tóxica. Estos son sus posibles efectos secundarios:

  • Puede producir somnolencia, temblores y calambres musculares.
  • Puede empeorar las digestiones y la menta poleo para la diarrea será inadecuada.
  • El mentol que contiene el poleo puede agravar las úlceras.

Si bien esta infusión es beneficiosa gracias a su alto contenido en nutrientes, consumirla en exceso también puede generar muchas molestas gastrointestinales y ralentizar el sistema nervioso. En estos casos, la moderación es indispensable para favorecer el buen estado nuestra salud sin dañarla.

¿Quién no debe tomar poleo?

La infusión de menta poleo no debería tomarse en casos particulares, como personas que están bajo ciertos tratamientos médicos o que padecen determinados trastornos o enfermedades:

  • Está probado que la menta poleo puede disminuir los efectos de algunos medicamentos, como los que toman los receptores de trasplantes o los que toman las personas que tienen úlceras.
  • La enfermedad por reflujo gastroesofágico puede agravarse si tomamos infusiones de poleo, ya que esta bebida incrementa el reflujo gastroesofágico al relajar los músculos del estómago.
  • Según nos cuenta la Doctora Parrell, la infusión de poleo menta no es adecuada para personas embarazadas debido a una sustancia que puede provocar abortos y malformaciones en el feto.
  • No se recomienda a personas diabéticas, con cálculos renales o con la tensión arterial baja, ya que el té de poleo menta consigue reducir el nivel de azúcar en sangre así como la presión arterial.
té de menta

¿Cuándo tomar menta poleo?

El poleo se puede tomar en cualquier momento del día, incluso por la noche:

  • Por la mañana podemos tomar infusión de poleo menta para sentirnos más contentos, despiertos y alertas, como se ha comprobado en un estudio practicado con ciento ochenta voluntarios. Si tenemos problemas emocionales, podemos combinar esta infusión con las propiedades sedativas de la melisa.
  • Por la tarde podemos tomar té de menta poleo para mejorar las digestiones pesadas y para conseguir aliviar los síntomas indeseados en personas con dificultades en su sistema digestivo.
  • Por la noche podemos tomar poleo para relajarnos, dormir mejor y mejorar nuestra respiración gracias a las propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y analgésicas que tiene esta bebida.

¿Tienes alguna parte del cuerpo inflamado? Toma infusión de estas hierbas antiinflamatorias para aliviar el dolor.

Es aconsejable, no obstante, no excederse en la cantidad de poleo que tomamos al día.

Toxicidad

En casos raros, un exceso de hojas de menta pueden causar reacciones alérgicas en la lengua o en la garganta cuando tomamos infusión de poleo menta, produciendo tos o silbidos en la respiración.

¿El poleo menta tiene teína?

Puesto que la infusión de poleo está elaborada con hojas orgánicas no contiene teína, ya que entre las propiedades de la menta no se encuentra ninguna clase de cafeína.

Por tanto, cuando nos preguntamos cuánta cafeína tiene el poleo menta, puedes tener por seguro que esta infusión está libre de teína que pueda perjudicar o alterar tus nervios o tensión arterial.

Poleo para niños, ¿sí o no?

Sí, los expertos dicen que los niños pueden tomar infusiones de menta poleo, incluidos los bebés lactantes, especialmente cuando hay que tratar los cólicos y reducir el dolor de estómago.

Recuerda que esta bebida solamente está recomendada en cantidades moderadas, sin excederse. En el caso de los niños, el poleo puede ayudar a aliviar los siguientes problemas de salud:

  • Las náuseas, la tos y la congestión nasal
  • El dolor de garganta
  • El mareo producido por el movimiento

Para conseguir que los bebés tomen infusión de poleo, debemos darles únicamente una cucharada entre comidas. El efecto de la bebida acelerará la sanación de resfriados y gases.

Los comentarios están cerrados.