Castaño: Cómo preparar la planta para aprovechar sus beneficios

El castaño es un ingrediente protagonista de la cocina asiática, especialmente en fechas navideñas. De entre todos los frutos secos de árboles y arbustos, las propiedades del castaño son valoradas por lo mucho que mejoran la salud digestiva y cardíaca. Mira exactamente todo en lo que te puede ayudar.

9 Propiedades del castaño en la cocina

A pesar de su pequeño tamaño, la castaña está llena de minerales, antioxidantes y fibra:

Es rico en vitaminas

¿Tienes dificultades para encontrar manganeso o vitamina B6 en los alimentos? Las castañas están repletas de nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de tu organismo. Este fruto seco no solo tiene manganeso y vitamina B6. También cuenta con cobre, potasio y vitaminas K, C, B5 y B3.

propiedades del castaño

Junto a la fibra y a la cantidad alta de carbohidratos que contiene el castaño, todos sus nutrientes te sirven para regular la salud del intestino, tener suficiente energía a lo largo del día y quemar las grasas que tu cuerpo no necesita. El cobre también lo hace uno de los productos naturales contra el catarro.

Regula el azúcar en sangre

Una de las propiedades del castaño más útiles es la fibra, que ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre cuando hay riesgo de complicaciones en personas con prediabetes o diabetes. La castaña te sirve para evitar los peligrosos picos de azúcar en sangre y mantener los vasos sanguíneos fuertes.

Todo esto, sumado al ácido gálico y elágico presente en el castaño, actúa directamente sobre las células para conseguir mejorar tu sensibilidad a la insulina. Considera tomar una pequeña cantidad de castañas junto a frutas que sean bajas en azúcar para hacer un plato delicioso cuando llegue la Navidad.

El castaño desinflama el cuerpo

Todos los antioxidantes que se encuentran presentes en el castaño te ayudan a reducir la inflamación, que no es otra cosa que el daño provocado por radicales libres. Consumir castañas varias veces a la semana actúa sobre la inflamación leve, que no siempre es perceptible, y sobre la inflamación crónica.

Más concretamente, las castañas reducen la inflamación porque neutralizan los radicales libres con la ayuda de los taninos, los flavonoides, los polifenoles, la vitamina C y los ácidos gálico y elágico. Al desinflamar el organismo, gran parte de afecciones disminuyen y puedes llevar una vida más tranquila.

Mejora la salud digestiva

Como el castaño tiene mucha fibra, es un ingrediente muy útil tanto para controlar el peso como para mejorar el aparato digestivo. Algunas de las propiedades del castaño incluyen el efecto saciante que a la vez actúa como un prebiótico, ayudando a producir ácidos grasos y bacterias intestinales saludables.

Protege el corazón

Las propiedades del castaño también benefician a la salud cardíaca, ya que multiplican las células que combaten el estrés oxidativo. Esto, sumado a la fuente de potasio y al resto de antioxidantes, permite al castaño fortalecer el corazón, reducir las afecciones cardiovasculares y disminuir la tensión arterial.

castañas

Y si quieres sentirte más revitalizado mientras te cuidas, puedes tomar unas cuantas castañas como tentempié y combinarlas con una infusión de abedul curativa. El abedul también está lleno de antioxidantes y te hará sentir más enérgico, sabiendo que estás mejorando el funcionamiento de tu corazón.

El castaño ayuda a perder peso

Si tienes sobrepeso, el castaño te sirve para perder la grasa que tu cuerpo no necesita y así mejorar tu salud. Como tiene un efecto saciante debido a su alto contenido en fibra, este alimento evita que tengas demasiado apetito y ralentiza las digestiones para mantenerte saciado durante más tiempo.

Además de que las castañas te ayudan a alcanzar tu peso óptimo, también son útiles a la hora de suprimir la hormona del hambre, reducir el colesterol malo y quemar la grasa acumulada en el abdomen. Así lo confirman las investigaciones más recientes que se han hecho con animales silvestres.

Cómo añadir las castañas a tu dieta

Puedes comerte las castañas crudas si no eres demasiado sensible al alto contenido en taninos, que quizá te irriten el estómago. Mira cómo cocinar el castaño para crear platos sabrosos:

En el horno

El horno ayudará a que las castañas estén crujientes, tostadas y tiernas por dentro. Hazlo así:

  • Precalienta el horno a 200ºC (400ºF).
  • Perfora las castañas con un tenedor. Esto evitará que exploten con el calor.
  • Coloca las castañas perforadas en una bandeja de horno.
  • Mete la bandeja en el horno durante 20 ó 30 minutos máximo.

Puedes comerte las castañas tostadas solas, o incluirlas en rellenos de carne, ensaladas y pasteles.

Hervidas

Otra alternativa sencilla es hervir el castaño en un cazo con agua para potenciar su sabor. Hazlo así:

  • Primero, pon a hervir agua en un cazo.
  • Mientras hierve el agua, perfora la piel de las castañas.
  • Una vez el agua esté en ebullición, baja el fuego y mete las castañas.
  • Deja cocinarse las castañas a fuego lento durante 30 minutos.

Puedes comerte las castañas hervidas solas, o incluirlas en rellenos de carne, sopas y postres.

castaño

Platos con castañas para Navidad

Cuando llegan los días de Papá Noel y ya has adornado tu árbol navideño, es hora de concentrarse en preparar los platos que presentarás en la mesa. Por suerte, hay muchas recetas con castañas deliciosas que asombrarán a tus invitados. Aquí te dejamos algunas ideas para dar un toque especial a la Navidad:

  • Haz un puré de castañas para acompañar con carne o pescado. Incluye semillas de amapola para cuidarte o añade un poco de anís estrellado para que te invada el espíritu navideño.
  • Sustituye los picatostes por castañas asadas, pícalas y espolvoréalas encima de una calabaza.
  • Prepara castañas confitadas o haz un bizcocho cocinado con harina de castañas.

Entre octubre y diciembre hay un montón de castaños que puedes elegir en tiendas y supermercados: europeas cultivadas en Italia o estadounidenses. Elijas el tipo que elijas, las propiedades del castaño se mantienen siempre igual en todas las variedades. Celebra las fiestas sin dejar de cuidar tu salud.

Y si lo prefieres, mira estas recetas navideñas con hierbas medicinales, ricas y sanas.