¿Para qué sirve el eucalipto? Así combate las afecciones

El eucalipto es el alimento principal de los koalas y también es un antiséptico que mata gérmenes, alivia congestiones y reduce inflamaciones. Si hay una razón por la que los griegos, chinos, indios y europeos usaban esta planta para mantenerse sanos es porque ya sabían para qué sirve el eucalipto.

para qué sirve el eucalipto

¿Qué es el eucalipto?

Antes de averiguar para qué sirve el eucalipto, es importante conocer bien los orígenes y las características de esta planta. Proviene originalmente de tierras australianas y, aunque hay quienes adornan sus jardines como un arbusto más, el eucaliptus puede llegar a crecer tanto que se convierte en un árbol.

A veces llamamos al eucalipto «eucalipto común» o «eucalipto azul» (del género Eucalyptus), pero en botánica lo conocemos como Eucalyptus globulus. Lo reconocemos porque sus hojas coriáceas son oscuras y brillantes, además de que la corteza exterior es de color gris azulado y la corteza interior de color crema.

Muchas especies de eucalipto se cultivan en regiones templadas de todo el mundo. Sirven como árboles de sombra para terrenos forestales. El follaje suele colgar en forma oblicua o vertical y la mayoría de árboles eucalipto tienen hojas perennes de una fragancia intensa, debido al 90% de contenido en eucalyptol.

¿Para qué sirve el eucalipto?

En el mundo de la medicina natural hay hierbas que destacan por sus propiedades, como es el caso del eucalipto. Esta planta forma parte de las hierbas aromáticas más fáciles de cuidar que previenen contra la piel seca, las afecciones inmunitarias, las congestiones y las bacterias en la boca. Vamos a verlo.

para qué sirve el eucalipto

Cura heridas

El eucalipto es un antibacteriano y antifúngico que cura heridas y las desinfecta. Al usar aceite de eucalipto fresco para tratar afecciones de la piel, como cortes, eccemas o herpes labiales, aprovechamos el contenido en cineol (un componente calmante presente en la marihuana) para cicatrizar las heridas rápidamente.

Si quieres, puedes conocer otras plantas que desinfectan y curan heridas.

Limpia la casa

Otra de las propiedades que tiene el eucalipto natural radica en su poder antiséptico, lo que lo convierte en un gran aliado ecológico para limpiar y desinfectar la casa. Con la ayuda del eucaliptus podemos limpiar los suelos, los electrodomésticos, el fregadero, los indoros y muchas otras partes del hogar.

Reduce la mucosidad

¿Tienes un resfriado y estás enfermo? También merece la pena inhalar la fragancia intensa del eucalipto fresco para aliviar las congestiones y reducir al máximo el exceso de mucosidad en el tracto respiratorio. Debido a sus propiedades descongestionantes, conseguimos despejar la nariz tapada y reducir la tos.

Refuerza el sistema inmunológico

Ahora que mencionamos que el eucalipto sirve para reducir la mucosidad y aliviar la tos, es importante reconocer su poder para reforzar el sistema inmunológico y acabar con enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis. También es una de las mejores plantas con propiedades antiinflamatorias.

Alivia la piel seca

El eucaliptus previene y trata el acné, así como suaviza la piel seca gracias a sus efectos humectantes. Por eso, aplicar aceite de eucalipto ayuda a estimular la circulación, disminuye el enrojecimiento y reduce otras afecciones inflamatorias para devolver la elasticidad y la hidratación de la piel.

Consejo: Te animamos a que combines el eucalipto natural con las propiedades del aloe vera para aliviar las quemaduras por el sol, la irritación, las imperfecciones cutáneas y el cabello seco.

Combate las bacterias

¿Alguna vez te has preguntado por qué muchas gomas de mascar y enjuagues bucales incluyen eucaliptus? Debido a las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias del eucalipto, masticar hojas de eucalipto fresco limpia el aparato bucal, evita la aparición de caries y reduce las encías inflamadas.

Aleja insectos

Con solo tener el eucalipto en maceta dentro de casa estamos asegurándonos de que alejamos esos insectos tan molestos de la cocina, el salón o el dormitorio. Al igual que ocurre con las propiedades del aceite de citronela, el eucaliptus es una alternativa natural para repeler hormigas, mosquitos, moscas y piojos.

Por cierto, hay estudios que apuntan que cada vez hay más mosquitos. Si te gustaría hacer lo posible por prevenir la presencia de este ser vivo en tu hogar, usa la albahaca y otras hierbas repelentes de mosquitos.

Disminuye la ansiedad

La depresión y la ansiedad son afecciones del ánimo que siguen aflorando en muchas personas hoy en día. Si buscas una alternativa natural de hierbas que mejoran el estado de humor, prueba a diluir aceite esencial de eucalipto y aplicarlo en la piel. Al oler su fragancia, notarás que el estrés se reduce y te relajas.

¿Qué dosis de eucalipto debo tomar?

Ahora que ya sabes para qué sirve el eucalipto, quizá te preguntes cuánta dosis puedes utilizar. La información científica actual estima que la cantidad de eucalipto que un adulto puede aplicar con fines medicinales depende de la pureza. Si el eucaliptus es puro, la dosis no debe superar la mitad de una cucharita.

Si el eucalipto fresco no es puro, es aconsejable usar hojas machacadas en comidas. También puedes beber infusión de eucalipto una vez al día durante un máximo de 12 semanas. Si sobrepasamos este tiempo de ingesta, se presentarían las contraindicaciones que te indicamos a continuación.

Contraindicaciones del eucalipto

Si cultivas eucalipto en maceta puedes beneficiarte de sus numerosas propiedades. Sin embargo, como cualquier hierba medicinal, usar las dosis incorrectas puede derivar en algunos problemas indeseados. Veamos qué podría ocurrir si tomamos demasiado eucalipto, lo inhalamos o lo aplicamos sobre la piel:

Por vía oral

Cuando tomamos eucalipto fresco durante más de 12 semanas podríamos padecer náuseas, vómitos y diarrea. Lo mismo ocurre si tomamos hipérico con fines medicinales. Es peor si tomamos menos de una cucharadita de aceite puro de eucalipto. Notaríamos debilidad muscular y sensación de asfixia.

Sobre la piel

Hay estudios recientes que indican que aplicar eucalipto puro sobre la piel no es seguro. Podría causar problemas en el sistema nervioso, pero todavía no hay suficiente información al respecto.

Por inhalación

Respirar las partículas intensas del eucalipto natural también tiene efectos secundarios, puede alterar el latido cardíaco y causar dificultades para respirar. Por eso, se aconseja no poner más de unas pocas gotas en el difusor para aliviar los síntomas del asma y la bronquitis.

Eucalipto en el embarazo, ¿es seguro?

Las personas embarazas pueden beneficiarse de las propiedades calmantes del eucalipto. No hay estudios que indiquen que el uso del aceite esencial a partir del segundo y tercer trimestre del embarazo sean peligrosos. Al contrario, las mujeres podrían aliviar el estrés con solo inhalar el aroma de la planta.

Eucalipto en la ducha, ¿cómo se usa?

El eucaliptus es una de las plantas que podemos usar en el baño para refrescar el aire durante 2 ó 3 semanas. ¿Recuerdas que el eucalipto tiene propiedades antisépticas que limpian la casa? Puedes aprovecharte de este factor para colocar eucalipto fresco en el cuarto. También puedes usar eucalipto seco.

para qué sirve el eucalipto

El vapor de la ducha ayuda a activar y liberar los compuestos del eucaliptus en el aire. Además de ser una de las plantas que absorben más humedad, también respiraremos frescor si nos animamos a colgar un ramillete en algún lugar de la ducha. Aliviará la tos, la congestión y reducirá el estrés y ansiedad.