Propiedades de la amapola: 9 Beneficios de las semillas

Quizá las semillas de amapola no son ingredientes que acostumbremos a ver en la cocina occidental, pero en la India se consideran complementos muy nutritivos y saludables que añadir a la dieta. Entre las propiedades de la amapola más importantes están su alto contenido en fibra, hierro y calcio.

¿Qué beneficios tiene la amapola?

Propiedades de las semillas de amapola

Fundamentalmente, las propiedades de las semillas de amapola incluyen la prevención de enfermedades relacionadas con los huesos, el sistema nervioso y la sangre. El nombre científico de la amapola es Papaver rhoeas L., pero en la cultura popular se la conoce como amapol, ababol, rosella o ruella.

Como la amapola se hizo popular primero en Oriente, es aquí donde más se ha extendido el uso de las semillas y es una de las plantas mesegueras más aprovechadas por sus propiedades curativas y preventivas. Además, la textura aceitosa que tienen las semillas de la amapola suele utilizarse para hacer dulces.

Combaten el insomnio

Una de las propiedades de las semillas de amapola principales es su alto contenido en magnesio, un componente esencial para las funciones celulares y para bajar los niveles de cortisol. Esta hormona del estrés es un factor importante en la falta de sueño y en la dificultad para descansar profundamente.

La amapola comparte este beneficio junto a las propiedades de la melisa para dormir y calmar los nervios.

Fortalecen los huesos

El fortalecimiento de los huesos es parte de los beneficios de las semillas de amapola debido a su alto contenido en manganeso, un componente que ayuda al desarrollo óseo normal y a producir colágeno para que nuestro esqueleto y las articulaciones estén sanos y sean más resistentes a los golpes.

beneficios de tomar semillas de amapola

Otra razón por la que las semillas de amapola son tan ventajosas para reducir la debilidad de nuestros huesos se debe a que son ricas en cobre y calcio. Podemos combinar este ingrediente con algunas plantas que combaten la artritis y la artrosis para notar una evidente mejora en la salud ósea.

Alivian la digestión

Los efectos que producen la semilla de amapola incluyen el alivio de las digestiones pesadas o de un sistema gastrointestinal débil. Como este ingrediente es una gran fuente de fibra insoluble (20 gramos por 100 gramos de semillas) la amapola resulta ser una de las plantas que calman la gastritis y el reflujo.

Refuerzan el sistema nervioso

Entre las propiedades de las semillas de amapola reconocidas están su contenido en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas beneficiosas para el sistema nervioso. Si incluimos este ingrediente en una dieta rica en grasas no saturadas, reducimos los riesgos cerebrovasculares y cardíacos hasta un 17%.

Por otro lado, las semillas de amapola también son ricas en ácido oleico y hierro, por eso ayudan a bajar la tensión arterial mientras continúan manteniendo los niveles del colesterol bueno equilibrados. Así, contribuimos al funcionamiento normal del corazón. La amapola es una de las plantas que reducen la migraña.

Aumentan la fertilidad

Algunos estudios recientes han demostrado que las semillas de amapola juegan un papel importante en el aumento de la fertilidad femenina al limpiar y reducir la mucosidad de las trompas de Falopio, además de aumentar el deseo sexual y la libido, gracias a su alto contenido en aceite.

beneficios de la amapola

Sanan las heridas de la piel

El ácido linoleico es el responsable de las propiedades antiiflamatorias y antioxidantes que tienen las semillas de amapola sobre la piel. Esto hace que la amapola pueda combinarse con otras plantas que curan heridas como las úlceras bucales producidas por quemaduras, las irritaciones cutáneas o los arañazos.

Desde 2018, la medicina ya sabe que la deficiencia de ácido linoleico provoca sequedad en la piel, dificulta la sanación de heridas y retrasa la cicatrización. Es recomendable complementar el aceite de semilla de amapola con una dieta equilibrada donde no falten los nutrientes esenciales para nuestro organismo.

¿Qué te parece incluir en tu dieta estas frutas con poca azúcar, especiales para diabéticos?

Calman el dolor

Uno de los beneficios de las semillas de amapola importantes en la medicina natural y en la medicina moderna radica en sus potentes propiedades analgésicas y calmantes. También vemos este efecto en algunas especies de margaritas de jardín. Desde hace cientos de siglos se ha tomado té de amapola para aliviar cualquier dolor.

propiedades de las semillas de amapola

Incrementan la visión

Otra de las propiedades de las semillas de amapola es el alto contenido en zinc y antioxidantes, que son componentes responsables de mejorar la salud ocular, fortalecer la visión y protegernos de enfermedades relacionadas con nuestros ojos, como por ejemplo la degeneración macular.

Mejoran la salud mental

Las semillas de amapola son beneficiosas para reforzar la salud mental gracias a su alto contenido en hierro. El hierro aumenta los niveles de hemoglobina en sangre y regula el oxígeno en el cerebro. Este factor ayuda a mejorar las funciones de los neurotransmisores y, como consecuencia, la cognición.

Como parte de las plantas que reducen la depresión y ansiedad debido a sus propiedades analgésicas y al alto contenido en nutrientes, la amapola nos pone más contentos y alivia la irritabilidad nerviosa.

¿Cuántas semillas de amapola tomar por día?

Podemos consumir semillas de amapola todos los días. Sin embargo, debemos ser precavidos con la dosis. Lo que los expertos recomiendan es limitar la cantidad de semillas de amapola crudas a una cucharada por cada 3 kilos de peso corporal. Si alguien pesa 70 kilos, no debe tomar más de 7 cucharadas al día.

¿Cómo consumir las semillas de amapola?

Normalmente, en todo el mundo se toman las semillas de amapola por medio de una infusión, añadiéndolas en un vaso de leche o en bollería dulce. También es común aderezar las ensaladas, las tostadas y las verduras con una pizca de semillas de amapola, para mejorar la fibra y comer más sano.

¿Estás resfriado? Las semillas de amapola también son remedios caseros que curan catarros.

Contraindicaciones de las semillas de amapola

Las propiedades de las semillas de amapola son muy saludables para nosotros. No obstante, pueden tener algunos efectos secundarios que varían según la persona. Por ejemplo, como la amapola es una de las plantas con posibles reacciones alérgicas, en raras ocasiones sus semillas producen picores.

Además, las dietas con una proporción muy alta de omega-6 y omega-3 aumentan el riesgo de padecer inflamaciones, y los altos niveles de opioides de las semillas de amapola no siempre son bienvenidos en el organismo. Por eso, es mejor no sobrepasar la dosis diaria recomendada.