La artritis y la artrosis van produciendo gradualmente dolor y otros síntomas crónicos que necesitan tratarse para vivir el día a día en plenas condiciones. Por suerte existen remedios naturales de plantas que combaten la artritis y la artrosis y sus efectos, y ayudan a reducir el consumo de fármacos.
De acuerdo al Manual MSD:
«En todo el mundo, la artritis reumatoide afecta aproximadamente al 1% de la población, con independencia del origen de las personas, afectando a las mujeres con una frecuencia de 2 a 3 veces superior a la de los varones.»
La medicina natural para la artritis ha supuesto un antes y un después en la investigación médica, y eso se lo debemos a herbolarios interesados en los poderes de las plantas medicinales, como es el caso del jardín botánico más popular de la capital parisina: el Real jardín de las plantas medicinales.

Beneficios de las plantas antirreumáticas
Los beneficios que nos proporcionan algunas frutas con poca glucosa y plantas para la artrosis, artritis y dolores óseos son complementos del tratamiento médico que pueden mejorar nuestra calidad de vida.
Si te preguntas cómo frenar la artritis, mira los beneficios que tienen las plantas medicinales para la luchar contra la artrosis y la artritis:
- Se reduce la inflamación de las articulaciones. Mira todas las plantas que desinflaman el organismo.
- Disminuye el dolor
- Se reducen los efectos secundarios de los fármacos, como los efectos gastrointestinales
La eficacia de estos beneficios están demostrados y ofrecen grandes ventajas.
Hierbas medicinales contra la artritis y la artrosis
Entre las plantas antirreumáticas más estimadas por la comunidad científica encontramos las propiedades del romero, la mostaza negra (para uso cutáneo), la corteza de sauce y la raíz de harpagofito. Estas plantas son favoritas porque no producen efectos secundarios y tratan la artritis y la artrosis de manera efectiva.
Vamos a ver todas las plantas curativas que combaten la artritis y la artrosis:
Mostaza negra
La mostaza negra forma parte de las plantas para la artrosis, artritis y dolores óseos con propiedades extremadamente potentes. Debe aplicarse solamente en la piel, ya que de llegar a ingerirse esta planta puede producir convulsiones, abortos y colapsos cardiorrespiratorios.
Corteza de sauce

La corteza de sauce es parte de una planta que cura la artritis y la artrosis y forma parte de las hierbas eficaces contra la migraña provocada por inflamación. Contiene ácido salicílico, una sustancia analgésica, antipirética y antiinflamatoria que reduce los síntomas de la artritis y la artrosis.
Si quieres saber cómo curar la artritis en la columna, toma sauce tras las comidas. También te recomendamos sustituir la corteza de sauce por la beneficiosa corteza de abedul siempre que lo necesites.
Raíz de harpagofito

El harpagofito es una medicina natural para la artritis en las manos. La infusión de raíz de harpagofito se debe tomar al menos 3 meses. Tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios y diuréticos, entre otros. Si tienes gastritis o algún problema intestinal, es mejor que optes por otra planta curativa.
Aloe vera

El aloe vera es una planta cicatrizante que cura la artritis. Tiene muchísimas propiedades que ayudan a tratar problemas cutáneos y problemas digestivos, pero también tiene propiedades antiinflamatorias que reducen el dolor de las articulaciones. Puedes elegir entre pastillas, geles, hojas y polvos.
Mira todas las propiedades que tiene el aloe vera y aprovecha sus beneficios.
Uña de gato

La uña de gato tiene tales propiedades antiinflamatorias que se ha utilizado para tratar muchas afecciones, entre ellas la artritis y la artrosis. La Fundación de la Artritis aprueba el uso de la uña de gato, pero no puedes tomarla con anticoagulantes. También refuerza el sistema inmune.
Cúrcuma

La curcumina es un componente de la cúrcuma que, como la salvia officinalis, tiene efectos antioxidantes y que es capaz de desinflamar las articulaciones. Está comprobado que los síntomas se reducen a partir de las 8 semanas. Es el mejor remedio casero para la artritis en las rodillas.
Raíz de jengibre

Entre las propiedades más importantes de esta planta curativa para la artrosis están sus capacidades antiinflamatorias y la reducción del dolor en todo tipo de enfermedades reumáticas. Toma al menos una infusión todos los días y benefíciate de los poderes del jengibre. Quizá también te interese el jengibre para eliminar la gastritis.
Eucalipto
El aceite de las hojas de eucalipto contiene taninos, con potentes propiedades antiinflamatorias similares a los efectos de las semillas de amapola. Si quieres saber cómo curar la artritis en la cadera, simplemente aplica aceite de eucalipto mezclado con el aceite vegetal que tú elijas en la zona dolorida.
Té verde

Puesto que el té verde contiene antioxidantes e infinidad de nutrientes, esta planta es eficaz contra los síntomas de la artritis y la artrosis. ¿Sabías que el té verde refuerza el cartílago de los huesos? Tomar té verde diariamente contribuye a detener y mejorar el estado de tus articulaciones.
Quizá te interese: Plantas que alejan las moscas de tu casa.
Los comentarios están cerrados.