Tipos de abono orgánico que tus plantas necesitan

Si alguna vez te preguntas cómo puedes hacer que las plantas crezcan más frondosas y se vuelvan más fuertes seguramente nadie te ha hablado de los tipos de abono orgánico.

abono orgánico

Los beneficios del abono orgánico son cientos, especialmente con plantas un poco débiles.

Y además el abono orgánico te sirve tanto para plantas de jardín y macetas como cultivos. Por ejemplo, cuando cuidamos la rosa de Navidad en el jardín necesitamos aportarle abono orgánico.

Pero antes nos tenemos que preguntar: ¿qué entendemos por abono orgánico?

Qué es el abono orgánico

El abono orgánico es una mezcla de residuos orgánicos que tiene como fin mejorar la calidad del suelo y prepararlo para la comodidad de las plantas y cultivos que queremos cuidar.

¿Qué son los residuos orgánicos? Cualquier residuo animal, vegetal o leñoso que queda en la tierra para descomponerse o mineralizarse de manera natural es residuo orgánico.

Todos los residuos orgánicos se convierten en nutrientes para las plantas.

Pero de los 3800 minerales que hay en la tierra, las plantas solo necesitan 17. Del agua y del aire las plantas absorben el oxígeno, el hidrógeno y el carbono, mientras que de la tierra obtienen potasio, zinc y fósforo, entre otros muchos macronutrientes y micronutrientes diferentes.

¿SABÍAS QUÉ? Aplicar fertilizantes en plantas es una práctica agricultural popular desde hace 8000 años. ¡Incluso existen los mejores sustratos para acuario con cualidades orgánicas que mejoran la vegetación!

Por eso el abono orgánico es tan importante. Todas las plantas se alimentan de los nutrientes que generan los residuos orgánicos y debemos proporcionarlos en su justa medida.

¿Qué clase de fertilizantes orgánicos existen y cuáles podemos elegir?

Nutrientes que necesitan las plantas

Bajo condiciones naturales podemos distinguir entre dos tipos de nutrientes para plantas:

  • Materia orgánica de animales y vegetales que los microorganismos van descomponiendo en dióxido de carbono, azufre, nitrógeno, etcétera.
  • Materia inorgánica que constituyen los minerales del tipo de las rocas, de la arcilla, de la arena, de la caliza, etcétera.

Sin estos nutrientes no podemos mantener los cuidados de la petunia, por ejemplo. Si el suelo es pobre en materia orgánica e inorgánica, o hay problemas de erosión y sobreexposición a químicos, necesitamos reponer la tierra con fertilizantes orgánicos. Así recuperamos los microorganismos y la nutrición del suelo.

Vamos a ver algunos ejemplos de fertilizantes orgánicos útiles para la salud de las plantas.

Ejemplos de abono orgánico

Por suerte existen muchísimos tipos de abono orgánico por el que podemos optar para asegurarnos el crecimiento sano, el bienestar y la robustez de nuestras plantas y cultivos.

En este caso nos centraremos en los abonos orgánicos sólidos.

Mira los fertilizantes orgánicos más populares que los jardineros utilizan de forma recurrente.

Compost

El compost es el abono orgánico más común y utilizado porque es muy fácil de conseguir, así que ocupa el primer puesto de nuestra lista. El compost está hecho de residuos vegetales.

abono orgánico compost

Esos residuos vegetales se descomponen gracias a la acción de lombrices, bacterias, hongos y otros microorganismos.

El compost es un fertilizante orgánico de calidad que se parece al humus. Puedes utilizarlo en tu jardín, para cultivos y para plantas como el helecho en casa.

Estiércol

El estiércol es un abono orgánico muy útil porque es accesible a todos. Las únicas dos condiciones son que provenga de animales que no han ingerido antibióticos y que se composte previamente.

El alto contenido en nitrógeno y materia orgánica del estiércol consigue devolver a la tierra los niveles normales de nutrientes y microorganismos.

Hay muchos tipos de estiércol, pero los más beneficiosos son el de vaca y el de caballo.

estiércol como fertilizante orgánico

Humus de lombriz

El humus de lombriz no es otra cosa que la digestión de materia orgánica por parte de lombrices. Es un abono orgánico económico porque solo se requieren lombrices rojas.

humus de lombriz

Algunos opinan que el humus de lombriz es el mejor fertilizante orgánico que existe actualmente en el mercado.

Se puede usar como sustrato, abono y siembra en todo tipo de cultivos para garantizar el equilibrio nutricional.

Otros tipos de abono orgánico sorprendentes

Los abonos orgánicos que te hemos mostrado son los más comunes, pero a veces puedes hacer uso de fertilizantes caseros que quizá te asombren. Apúntate estos increíbles abonos orgánicos.

Té de plátano

El potasio es uno de los nutrientes más importantes para cualquier cultivo. No solo regula la absorción del CO2 y la humedad de la planta, también aporta firmeza y estimula la floración.

Al geranio, por ejemplo, le encanta el potasio y lo necesita para desarrollar sus bonitas flores. También el tulipán disfruta de los beneficios del potasio.

Te recomendamos que riegues tus plantas una vez al mes con té de plátano, en verano y primavera particularmente.

Para preparar té de plátano basta con hervir cuatro cáscaras de esta fruta en un litro de agua durante quince minutos. Antes de regar las plantas, deja enfriar el té y dilúyelo con tres litros de agua.

fertilizante de plátano

Ramas y hojas

Seguramente no hay un abono orgánico más asombroso y sencillo de manipular que las ramas y hojas. Solo hace falta triturarlas y esparcirlas por la tierra. Sirven como nutrientes perfectos para cuidar camelias.

abono orgánico hojas y ramas

Esta materia orgánica en descomposición aporta fertilidad, nutrientes y humedad. Prueba a meter tantas hojas como puedas en un tarro y llenarlo de agua. Luego deja el tarro al sol durante una semana. Tendrás un abono orgánico hecho a partir de hojas.

Cáscaras de huevo

El calcio también es un nutriente esencial para el bienestar de las plantas. Con el calcio conseguimos que todas nuestras plantas crezcan sanas y fuertes, sin debilidades.

A las plantas altas que necesitan ocupar mucho espacio les viene bien la cáscara de huevo. ¡Y hacer este abono es fácil! Solo hay que triturar tanto como puedas la cáscara y mezclarla en el sustrato. También puedes aplicar este fertilizante a plantas grandes de más de dos metros.

abono orgánico cáscaras de huevo

Cenizas

Pocos tipos de abono orgánico son tan potentes como la ceniza de madera. Esto es porque es uno de los abonos que más nutrientes contiene: el fósforo y el magnesio son solo algunos de ellos.

abono orgánico ceniza

Plantasconflores.com te aconseja que uses este abono orgánico dos veces al año como mucho, ya que la ceniza neutraliza la acidez de la tierra. Necesitas mezclar media taza de ceniza de madera en la tierra de la planta.

Los comentarios están cerrados.